La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh)
- Autores
- De Angelis, Veronica; Sanchez, Enrique Eduardo; Tognetti, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a) por suelo luego de la cosecha (NO); b) foliar luego de la cosecha (FO); c) por suelo en primavera (P). El testigo (T) no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas.
Prolonging leaf life span in fruit trees during autumn is desirable since it may help improve reserve availability for the following cycle. The aim of this research was to assess the influence of the timing and mode of nitrogen fertilization of apple trees on foliar senescence at the end of the vegetative cycle. The assay was conducted during three seasons (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) in two apple orchards cv ‘Royal Gala’/EM9 and cv ‘Red Chief’/Seedling. Three modes of nitrogen application were used: a) soil N application after harvest (SNAH); b)foliar N application after harvest (FNAH); c) soil N application in spring (SNS). No nitrogen was applied to the control (C). Concentration of chlorophyll was determined in leaves of vegetative spurs during periodical sampling from mid-March to the end of March and the evolution of natural leaf fall of the trees was recorded. The date of the beginning of the winter dormancy was also determined. Our results showed that trees from SNAH and FNAH treatments had higher levels of chlorophyll than trees from SNS and C treatments towards the end of the vegetative cycle. The FNAH treatment showed the lowest rates of natural leaf fall throughout the 2006/2007 season in the cultivar Royal Gala and throughout the 2007/2008 season in the cultivar Red Chief. No differences were observed in the date of the beginning of winter dormancy in the trees with exception of the 2008/2009 season, when C treatment lost the leaves earlier. In conclusion, our results indicate that postharvest N fertilization favors the maintenance of green foliage in apple trees in the period prior to the beginning of the winter rest.
EEA Alto Valle
Fil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Fisiología Vegetal; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Fuente
- RIA 38 (1) : 55-62 (abril 2012)
- Materia
-
Manzana
Malus pumila
Nitrógeno
Aplicación de Abonos
Avejentamiento
Otoño
Apples
Nitrogen
Fertilizer Application
Senescence
Autumn
Malus domestica
Senescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6444
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_424630054222f64bdb20cacd80bc2226 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6444 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh)De Angelis, VeronicaSanchez, Enrique EduardoTognetti, Jorge AlbertoManzanaMalus pumilaNitrógenoAplicación de AbonosAvejentamientoOtoñoApplesNitrogenFertilizer ApplicationSenescenceAutumnMalus domesticaSenescenciaLa prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a) por suelo luego de la cosecha (NO); b) foliar luego de la cosecha (FO); c) por suelo en primavera (P). El testigo (T) no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas.Prolonging leaf life span in fruit trees during autumn is desirable since it may help improve reserve availability for the following cycle. The aim of this research was to assess the influence of the timing and mode of nitrogen fertilization of apple trees on foliar senescence at the end of the vegetative cycle. The assay was conducted during three seasons (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) in two apple orchards cv ‘Royal Gala’/EM9 and cv ‘Red Chief’/Seedling. Three modes of nitrogen application were used: a) soil N application after harvest (SNAH); b)foliar N application after harvest (FNAH); c) soil N application in spring (SNS). No nitrogen was applied to the control (C). Concentration of chlorophyll was determined in leaves of vegetative spurs during periodical sampling from mid-March to the end of March and the evolution of natural leaf fall of the trees was recorded. The date of the beginning of the winter dormancy was also determined. Our results showed that trees from SNAH and FNAH treatments had higher levels of chlorophyll than trees from SNS and C treatments towards the end of the vegetative cycle. The FNAH treatment showed the lowest rates of natural leaf fall throughout the 2006/2007 season in the cultivar Royal Gala and throughout the 2007/2008 season in the cultivar Red Chief. No differences were observed in the date of the beginning of winter dormancy in the trees with exception of the 2008/2009 season, when C treatment lost the leaves earlier. In conclusion, our results indicate that postharvest N fertilization favors the maintenance of green foliage in apple trees in the period prior to the beginning of the winter rest.EEA Alto ValleFil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Fisiología Vegetal; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-12-04T11:12:06Z2019-12-04T11:12:06Z2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64440325-87181669-2314RIA 38 (1) : 55-62 (abril 2012)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:07:47Zoai:localhost:20.500.12123/6444instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:47.874INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
title |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
spellingShingle |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) De Angelis, Veronica Manzana Malus pumila Nitrógeno Aplicación de Abonos Avejentamiento Otoño Apples Nitrogen Fertilizer Application Senescence Autumn Malus domestica Senescencia |
title_short |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
title_full |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
title_fullStr |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
title_full_unstemmed |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
title_sort |
La aplicación de nitrógeno en otoño retrasa la senescencia foliar en manzano (Malus domestica Borkh) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Angelis, Veronica Sanchez, Enrique Eduardo Tognetti, Jorge Alberto |
author |
De Angelis, Veronica |
author_facet |
De Angelis, Veronica Sanchez, Enrique Eduardo Tognetti, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez, Enrique Eduardo Tognetti, Jorge Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manzana Malus pumila Nitrógeno Aplicación de Abonos Avejentamiento Otoño Apples Nitrogen Fertilizer Application Senescence Autumn Malus domestica Senescencia |
topic |
Manzana Malus pumila Nitrógeno Aplicación de Abonos Avejentamiento Otoño Apples Nitrogen Fertilizer Application Senescence Autumn Malus domestica Senescencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a) por suelo luego de la cosecha (NO); b) foliar luego de la cosecha (FO); c) por suelo en primavera (P). El testigo (T) no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas. Prolonging leaf life span in fruit trees during autumn is desirable since it may help improve reserve availability for the following cycle. The aim of this research was to assess the influence of the timing and mode of nitrogen fertilization of apple trees on foliar senescence at the end of the vegetative cycle. The assay was conducted during three seasons (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) in two apple orchards cv ‘Royal Gala’/EM9 and cv ‘Red Chief’/Seedling. Three modes of nitrogen application were used: a) soil N application after harvest (SNAH); b)foliar N application after harvest (FNAH); c) soil N application in spring (SNS). No nitrogen was applied to the control (C). Concentration of chlorophyll was determined in leaves of vegetative spurs during periodical sampling from mid-March to the end of March and the evolution of natural leaf fall of the trees was recorded. The date of the beginning of the winter dormancy was also determined. Our results showed that trees from SNAH and FNAH treatments had higher levels of chlorophyll than trees from SNS and C treatments towards the end of the vegetative cycle. The FNAH treatment showed the lowest rates of natural leaf fall throughout the 2006/2007 season in the cultivar Royal Gala and throughout the 2007/2008 season in the cultivar Red Chief. No differences were observed in the date of the beginning of winter dormancy in the trees with exception of the 2008/2009 season, when C treatment lost the leaves earlier. In conclusion, our results indicate that postharvest N fertilization favors the maintenance of green foliage in apple trees in the period prior to the beginning of the winter rest. EEA Alto Valle Fil: De Angelis, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Fisiología Vegetal; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
La prolongación de la duración de la vida de las hojas de frutales en otoño es deseable ya que contribuye a mejorar la disponibilidad de reservas para el ciclo siguiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre la senescencia foliar al final del ciclo vegetativo. El ensayo se llevó a cabo durante tres temporadas (2006/2007, 2007/2008, 2008/2009) en dos montes de manzano cv Royal Gala/EM9 y cv Red Chief/Franco. Se emplearon tres formas de aplicación de nitrógeno: a) por suelo luego de la cosecha (NO); b) foliar luego de la cosecha (FO); c) por suelo en primavera (P). El testigo (T) no recibió aplicación de nitrógeno. Se determinó la concentración de clorofila en hojas de dardos vegetativos en muestreos periódicos realizados desde mediados a fines de marzo y se siguió la evolución de la defoliación natural de las plantas. Asimismo, se determinó la fecha de entrada en reposo. Nuestros resultados muestran que las plantas de los tratamientos NO y FO presentaron mayores niveles de clorofila que los tratamientos P y T hacia el final del ciclo vegetativo. El tratamiento FO presentó las menores tasas de defoliación natural en la temporada 2006/2007 en la cultivar Royal Gala y en la temporada 2007/2008 en la cultivar Red Chief. No hubo diferencias en la fecha de entrada en reposo de las plantas excepto en la temporada 2008/2009, en la que el tratamiento T perdió antes las hojas. En conclusión, la fertilización de poscosecha favorece el mantenimiento del follaje verde en manzano en la época previa a la entrada en reposo invernal de las plantas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 2019-12-04T11:12:06Z 2019-12-04T11:12:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6444 0325-8718 1669-2314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6444 |
identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 38 (1) : 55-62 (abril 2012) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609185142439936 |
score |
13.001348 |