Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal

Autores
Hatrick García, Pamela; Meléndez, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Daniela
Menegaz, Adriana
Saraseno, Mariana
Perez, Maximiliano
Descripción
El presente Trabajo Integrador Final recupera y pone en diálogo los resultados de las investigaciones realizadas por las autoras dentro de las Becas BIEI y EVC-CIN “Discursos que operan como condicionantes del uso de agroquímicos en horticultura: análisis de materiales de divulgación y publicidades” a cargo de Mariana Menéndez y “Análisis de condicionantes del uso de agrotóxicos en agricultura familiar” a cargo de Pamela García Hatrick. Ambas becas se presentaron en el marco del Proyecto “Condicionantes de la salud en productores familiares flori-hortícolas de la localidad de La Capilla, Florencio Varela” acreditado en la convocatoria UNAJ Investiga 2020, como parte del trabajode indagación y vinculación territorial que viene sosteniendo el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ambiente y Sustentabilidad (GIIAS-UNAJ) del cual somos parte. Los resultados que aquí se presentan, ponen en diálogo el trabajo realizado en ambos espacios de formación y aportan elementos para identificar y caracterizar discursos que contribuyen como condicionantes del uso de agrotóxicos en la horticultura convencional a través de la búsqueda, análisis y sistematización de materiales de divulgación y publicidades, destinadas a productores/as hortícolas y a la comunidad. El Trabajo se centró en caracterizar los contenidos de estos materiales y analizar su potencial incidencia en la naturalización del empleo de agrotóxicos.
Fil: Hatrick García, Pamela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Meléndez, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Agrotoxicos
Horticultura
Condicionantes sociales
Salud ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3056

id RIDUNAJ_a34224e188471125596c0c1083049fcd
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3056
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatalHatrick García, PamelaMeléndez, MarianaAgrotoxicosHorticulturaCondicionantes socialesSalud ambientalEl presente Trabajo Integrador Final recupera y pone en diálogo los resultados de las investigaciones realizadas por las autoras dentro de las Becas BIEI y EVC-CIN “Discursos que operan como condicionantes del uso de agroquímicos en horticultura: análisis de materiales de divulgación y publicidades” a cargo de Mariana Menéndez y “Análisis de condicionantes del uso de agrotóxicos en agricultura familiar” a cargo de Pamela García Hatrick. Ambas becas se presentaron en el marco del Proyecto “Condicionantes de la salud en productores familiares flori-hortícolas de la localidad de La Capilla, Florencio Varela” acreditado en la convocatoria UNAJ Investiga 2020, como parte del trabajode indagación y vinculación territorial que viene sosteniendo el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ambiente y Sustentabilidad (GIIAS-UNAJ) del cual somos parte. Los resultados que aquí se presentan, ponen en diálogo el trabajo realizado en ambos espacios de formación y aportan elementos para identificar y caracterizar discursos que contribuyen como condicionantes del uso de agrotóxicos en la horticultura convencional a través de la búsqueda, análisis y sistematización de materiales de divulgación y publicidades, destinadas a productores/as hortícolas y a la comunidad. El Trabajo se centró en caracterizar los contenidos de estos materiales y analizar su potencial incidencia en la naturalización del empleo de agrotóxicos.Fil: Hatrick García, Pamela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Meléndez, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y AdministraciónGarcía, DanielaMenegaz, AdrianaSaraseno, MarianaPerez, Maximiliano2024-08-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3056instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:05.384Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
title Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
spellingShingle Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
Hatrick García, Pamela
Agrotoxicos
Horticultura
Condicionantes sociales
Salud ambiental
title_short Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
title_full Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
title_fullStr Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
title_full_unstemmed Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
title_sort Condicionantes sociales del uso de agrotóxicos en horticultura : análisis de materiales comunicacionales del sector académico, privado y estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Hatrick García, Pamela
Meléndez, Mariana
author Hatrick García, Pamela
author_facet Hatrick García, Pamela
Meléndez, Mariana
author_role author
author2 Meléndez, Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Daniela
Menegaz, Adriana
Saraseno, Mariana
Perez, Maximiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Agrotoxicos
Horticultura
Condicionantes sociales
Salud ambiental
topic Agrotoxicos
Horticultura
Condicionantes sociales
Salud ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Integrador Final recupera y pone en diálogo los resultados de las investigaciones realizadas por las autoras dentro de las Becas BIEI y EVC-CIN “Discursos que operan como condicionantes del uso de agroquímicos en horticultura: análisis de materiales de divulgación y publicidades” a cargo de Mariana Menéndez y “Análisis de condicionantes del uso de agrotóxicos en agricultura familiar” a cargo de Pamela García Hatrick. Ambas becas se presentaron en el marco del Proyecto “Condicionantes de la salud en productores familiares flori-hortícolas de la localidad de La Capilla, Florencio Varela” acreditado en la convocatoria UNAJ Investiga 2020, como parte del trabajode indagación y vinculación territorial que viene sosteniendo el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ambiente y Sustentabilidad (GIIAS-UNAJ) del cual somos parte. Los resultados que aquí se presentan, ponen en diálogo el trabajo realizado en ambos espacios de formación y aportan elementos para identificar y caracterizar discursos que contribuyen como condicionantes del uso de agrotóxicos en la horticultura convencional a través de la búsqueda, análisis y sistematización de materiales de divulgación y publicidades, destinadas a productores/as hortícolas y a la comunidad. El Trabajo se centró en caracterizar los contenidos de estos materiales y analizar su potencial incidencia en la naturalización del empleo de agrotóxicos.
Fil: Hatrick García, Pamela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Meléndez, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description El presente Trabajo Integrador Final recupera y pone en diálogo los resultados de las investigaciones realizadas por las autoras dentro de las Becas BIEI y EVC-CIN “Discursos que operan como condicionantes del uso de agroquímicos en horticultura: análisis de materiales de divulgación y publicidades” a cargo de Mariana Menéndez y “Análisis de condicionantes del uso de agrotóxicos en agricultura familiar” a cargo de Pamela García Hatrick. Ambas becas se presentaron en el marco del Proyecto “Condicionantes de la salud en productores familiares flori-hortícolas de la localidad de La Capilla, Florencio Varela” acreditado en la convocatoria UNAJ Investiga 2020, como parte del trabajode indagación y vinculación territorial que viene sosteniendo el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Ambiente y Sustentabilidad (GIIAS-UNAJ) del cual somos parte. Los resultados que aquí se presentan, ponen en diálogo el trabajo realizado en ambos espacios de formación y aportan elementos para identificar y caracterizar discursos que contribuyen como condicionantes del uso de agrotóxicos en la horticultura convencional a través de la búsqueda, análisis y sistematización de materiales de divulgación y publicidades, destinadas a productores/as hortícolas y a la comunidad. El Trabajo se centró en caracterizar los contenidos de estos materiales y analizar su potencial incidencia en la naturalización del empleo de agrotóxicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3056
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623328210321408
score 12.559606