Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela
- Autores
- Molina, Gonzalo Moises
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ameghino, Mariano
Gomez, Gabriela
Luna, Nahue - Descripción
- El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral.
Fil: Molina, Gonzalo Moises. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. - Materia
-
Identidad carcelaria
Antecedentes penales
Estigmas sociales
Cooperativismo
Inserción laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_88a4bbd622b3c1a58af24ee62a9c8688 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2812 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. VarelaMolina, Gonzalo MoisesIdentidad carcelariaAntecedentes penalesEstigmas socialesCooperativismoInserción laboralEl presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral.Fil: Molina, Gonzalo Moises. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheAmeghino, MarianoGomez, GabrielaLuna, Nahue2023-09-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2812spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:09Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2812instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:10.19Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
spellingShingle |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela Molina, Gonzalo Moises Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral |
title_short |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_full |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_fullStr |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_full_unstemmed |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
title_sort |
Los liberados y la autogestión : El caso de la cooperativa "Presidente Perón" en el barrio Pepsi de F. Varela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Gonzalo Moises |
author |
Molina, Gonzalo Moises |
author_facet |
Molina, Gonzalo Moises |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ameghino, Mariano Gomez, Gabriela Luna, Nahue |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral |
topic |
Identidad carcelaria Antecedentes penales Estigmas sociales Cooperativismo Inserción laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral. Fil: Molina, Gonzalo Moises. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. |
description |
El presente proyecto de investigación analiza los obstáculos para acceder al mercado de trabajo formal, que atraviesan los liberados de los Centros Penitenciarios de Florencio Varela, debido a diversas causantes. Se coloca el énfasis en los antecedentes penales, lo que puede ser entendido como una extensión del castigo penal, o en otras palabras, “una prolongación de la pena”; la cual agrava la estigmatización social. Estas dificultades explican la conformación de diferentes cooperativas de liberados como forma de ayuda mutua de los ex-detenidos, en la ardua tarea de conseguir un trabajo. Se analiza el aporte de estas cooperativas sobre la cuestión carcelaria, entendiendo que se trata de experiencias organizativas que exceden el fin lucrativo del trabajo formal que se configura bajo la lógica capitalista, por lo tanto, generan redes de ayuda mutua que trascienden lo puramente económico y se presentan como una alternativa viable para la reinserción laboral. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2812 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623329913208832 |
score |
12.559606 |