Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart

Autores
Pinelli, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morelli, Gabriela
Descripción
El pecán (Carya illinoinensis Wangenh K. Koch), pertenece a la familia de las Juglandaceaes , y es de origen norteamericano. Actualmente en Argentina, el sector pecanero está adquiriendo relevancia económica, se cultivan unas 7. 000 ha, y se está buscando ampliar el mercado nacional e internacional. En el país la información acerca del rendimiento de la producción es muy escasa. El objetivo de este trabajo fue registrar rendimiento total y específico, comparar y caracterizar calidad de fruto en dos variedades de pecán: Stuart y Pawnee en un cultivo ubicado en Abasto (La Plata, Buenos Aires, Argentina), para identificar su adaptación a la zona. Se muestrearon 10 árboles por cada variedad con un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con 5 repeticiones. En cada árbol se midió: rendimiento total y específico, número total de frutos por árbol, número de nueces por kg, peso fresco del fruto, peso del embrión, porcentaje de llenado del embrión, porcentaje de defectos de la superficie comestible y color de la nuez. Stuart superó en 23% a Pawnee en rendimiento total y 27% en rendimiento específico. No se encontraron diferencias significativas entre variedades para número total de frutos por árbol. La longitud de las nueces de Pawnee superó en 3% a los frutos de Stuart; aunque, el mayor peso de fruto lo tuvo Stuart. Pawnee obtuvo mayor número de frutos por kg y porcentaje de llenado de embrión. No se hallaron daños externos en ninguna de las variedades; y ambas presentaron la misma tonalidad, ámbar claro, según el sistema Pantone. Puede concluirse que la variedad Stuart es superior en rendimiento y posee nueces más grandes , aunque es necesario seguir realizando investigaciones, incluyendo otros parámetros como diámetro ecuatorial de las nueces.
Fil: Pinelli, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Morelli, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Materia
NUEZ
VARIEDADES
COMPORTAMIENTO VARIETAL
LLENADO DE EMBRIÓN
COLOR DE SUPERFICIE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2480

id RIDUNAJ_7269bb423adc4a90e0fba28f454c3806
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2480
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y StuartPinelli, MarianaNUEZVARIEDADESCOMPORTAMIENTO VARIETALLLENADO DE EMBRIÓNCOLOR DE SUPERFICIERENDIMIENTO DE CULTIVOSEl pecán (Carya illinoinensis Wangenh K. Koch), pertenece a la familia de las Juglandaceaes , y es de origen norteamericano. Actualmente en Argentina, el sector pecanero está adquiriendo relevancia económica, se cultivan unas 7. 000 ha, y se está buscando ampliar el mercado nacional e internacional. En el país la información acerca del rendimiento de la producción es muy escasa. El objetivo de este trabajo fue registrar rendimiento total y específico, comparar y caracterizar calidad de fruto en dos variedades de pecán: Stuart y Pawnee en un cultivo ubicado en Abasto (La Plata, Buenos Aires, Argentina), para identificar su adaptación a la zona. Se muestrearon 10 árboles por cada variedad con un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con 5 repeticiones. En cada árbol se midió: rendimiento total y específico, número total de frutos por árbol, número de nueces por kg, peso fresco del fruto, peso del embrión, porcentaje de llenado del embrión, porcentaje de defectos de la superficie comestible y color de la nuez. Stuart superó en 23% a Pawnee en rendimiento total y 27% en rendimiento específico. No se encontraron diferencias significativas entre variedades para número total de frutos por árbol. La longitud de las nueces de Pawnee superó en 3% a los frutos de Stuart; aunque, el mayor peso de fruto lo tuvo Stuart. Pawnee obtuvo mayor número de frutos por kg y porcentaje de llenado de embrión. No se hallaron daños externos en ninguna de las variedades; y ambas presentaron la misma tonalidad, ámbar claro, según el sistema Pantone. Puede concluirse que la variedad Stuart es superior en rendimiento y posee nueces más grandes , aunque es necesario seguir realizando investigaciones, incluyendo otros parámetros como diámetro ecuatorial de las nueces.Fil: Pinelli, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Morelli, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheMorelli, Gabriela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/e6aa1aa1a8ee2f684d55dc2338286f39ddc85d10info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2480instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.596Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
title Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
spellingShingle Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
Pinelli, Mariana
NUEZ
VARIEDADES
COMPORTAMIENTO VARIETAL
LLENADO DE EMBRIÓN
COLOR DE SUPERFICIE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
title_short Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
title_full Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
title_fullStr Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
title_sort Evaluación del rendimiento y calidad de dos variedades de pecan Carya illinoinensis Wangenh K. Koch : Pawnee y Stuart
dc.creator.none.fl_str_mv Pinelli, Mariana
author Pinelli, Mariana
author_facet Pinelli, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morelli, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv NUEZ
VARIEDADES
COMPORTAMIENTO VARIETAL
LLENADO DE EMBRIÓN
COLOR DE SUPERFICIE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
topic NUEZ
VARIEDADES
COMPORTAMIENTO VARIETAL
LLENADO DE EMBRIÓN
COLOR DE SUPERFICIE
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv El pecán (Carya illinoinensis Wangenh K. Koch), pertenece a la familia de las Juglandaceaes , y es de origen norteamericano. Actualmente en Argentina, el sector pecanero está adquiriendo relevancia económica, se cultivan unas 7. 000 ha, y se está buscando ampliar el mercado nacional e internacional. En el país la información acerca del rendimiento de la producción es muy escasa. El objetivo de este trabajo fue registrar rendimiento total y específico, comparar y caracterizar calidad de fruto en dos variedades de pecán: Stuart y Pawnee en un cultivo ubicado en Abasto (La Plata, Buenos Aires, Argentina), para identificar su adaptación a la zona. Se muestrearon 10 árboles por cada variedad con un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con 5 repeticiones. En cada árbol se midió: rendimiento total y específico, número total de frutos por árbol, número de nueces por kg, peso fresco del fruto, peso del embrión, porcentaje de llenado del embrión, porcentaje de defectos de la superficie comestible y color de la nuez. Stuart superó en 23% a Pawnee en rendimiento total y 27% en rendimiento específico. No se encontraron diferencias significativas entre variedades para número total de frutos por árbol. La longitud de las nueces de Pawnee superó en 3% a los frutos de Stuart; aunque, el mayor peso de fruto lo tuvo Stuart. Pawnee obtuvo mayor número de frutos por kg y porcentaje de llenado de embrión. No se hallaron daños externos en ninguna de las variedades; y ambas presentaron la misma tonalidad, ámbar claro, según el sistema Pantone. Puede concluirse que la variedad Stuart es superior en rendimiento y posee nueces más grandes , aunque es necesario seguir realizando investigaciones, incluyendo otros parámetros como diámetro ecuatorial de las nueces.
Fil: Pinelli, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Morelli, Gabriela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
description El pecán (Carya illinoinensis Wangenh K. Koch), pertenece a la familia de las Juglandaceaes , y es de origen norteamericano. Actualmente en Argentina, el sector pecanero está adquiriendo relevancia económica, se cultivan unas 7. 000 ha, y se está buscando ampliar el mercado nacional e internacional. En el país la información acerca del rendimiento de la producción es muy escasa. El objetivo de este trabajo fue registrar rendimiento total y específico, comparar y caracterizar calidad de fruto en dos variedades de pecán: Stuart y Pawnee en un cultivo ubicado en Abasto (La Plata, Buenos Aires, Argentina), para identificar su adaptación a la zona. Se muestrearon 10 árboles por cada variedad con un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con 5 repeticiones. En cada árbol se midió: rendimiento total y específico, número total de frutos por árbol, número de nueces por kg, peso fresco del fruto, peso del embrión, porcentaje de llenado del embrión, porcentaje de defectos de la superficie comestible y color de la nuez. Stuart superó en 23% a Pawnee en rendimiento total y 27% en rendimiento específico. No se encontraron diferencias significativas entre variedades para número total de frutos por árbol. La longitud de las nueces de Pawnee superó en 3% a los frutos de Stuart; aunque, el mayor peso de fruto lo tuvo Stuart. Pawnee obtuvo mayor número de frutos por kg y porcentaje de llenado de embrión. No se hallaron daños externos en ninguna de las variedades; y ambas presentaron la misma tonalidad, ámbar claro, según el sistema Pantone. Puede concluirse que la variedad Stuart es superior en rendimiento y posee nueces más grandes , aunque es necesario seguir realizando investigaciones, incluyendo otros parámetros como diámetro ecuatorial de las nueces.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2480
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/e6aa1aa1a8ee2f684d55dc2338286f39ddc85d10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623327846465536
score 12.559606