Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta

Autores
Rabus, María Cristina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Maximiliano
Delmazzo, Pablo
Descripción
Actualmente existe un consenso acerca de la necesidad de incorporar prácticas que aumenten la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas productivos sin resignar rendimiento. Una de ellas es el uso de bioinsumos que algunos productores elaboran en sus predios o en biofábricas gestionadas grupalmente. El presente trabajo busca contribuir al conocimiento del manejo de una de las principales plagas hortícolas del AMBA, el trip, mediante la evaluación de extractos en base a ají picante, ajo y jengibre con distintos tiempos de maduración. El ensayo se realizó en una quinta hortícola ubicada en Berazategui sobre cultivo de pimiento. Se realizaron 3 tratamientos: i) aplicación de extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre elaborado 2 meses antes de su utilización; ii) aplicación del mismo extracto elaborado 6 meses antes de su utilización; iii) un testigo sin aplicación de biopreparados. Se monitorearon trips a los dos y cinco días después de cada aplicación. Los datos se analizaron estadísticamente con un ANOVA. Para determinar eficacia insecticida porcentual se utilizó la fórmula de Abbott (1925). El mayor porcentaje de eficacia se obtuvo con el extracto elaborado 2 meses antes de su aplicación cuyo contenido de capsaicina era mayor. Fue seguido por el preparado elaborado 180 días antes de su utilización. La diferencia en la eficacia cercana al 6% entre estos dos tratamientos, no resultó significativa en términos estadísticos, por lo que se concluye que el biopreparado continúa siendo eficaz a los seis meses de su elaboración.
Fil: Rabus, María Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Pérez, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Delmazzo, Pablo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Materia
Biopreparados
Agroecología
Manejo integrado
Capsaicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3169

id RIDUNAJ_56cf7522befcd0aa0cc4a98afd0dd5cb
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3169
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubiertaRabus, María CristinaBiopreparadosAgroecologíaManejo integradoCapsaicinaActualmente existe un consenso acerca de la necesidad de incorporar prácticas que aumenten la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas productivos sin resignar rendimiento. Una de ellas es el uso de bioinsumos que algunos productores elaboran en sus predios o en biofábricas gestionadas grupalmente. El presente trabajo busca contribuir al conocimiento del manejo de una de las principales plagas hortícolas del AMBA, el trip, mediante la evaluación de extractos en base a ají picante, ajo y jengibre con distintos tiempos de maduración. El ensayo se realizó en una quinta hortícola ubicada en Berazategui sobre cultivo de pimiento. Se realizaron 3 tratamientos: i) aplicación de extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre elaborado 2 meses antes de su utilización; ii) aplicación del mismo extracto elaborado 6 meses antes de su utilización; iii) un testigo sin aplicación de biopreparados. Se monitorearon trips a los dos y cinco días después de cada aplicación. Los datos se analizaron estadísticamente con un ANOVA. Para determinar eficacia insecticida porcentual se utilizó la fórmula de Abbott (1925). El mayor porcentaje de eficacia se obtuvo con el extracto elaborado 2 meses antes de su aplicación cuyo contenido de capsaicina era mayor. Fue seguido por el preparado elaborado 180 días antes de su utilización. La diferencia en la eficacia cercana al 6% entre estos dos tratamientos, no resultó significativa en términos estadísticos, por lo que se concluye que el biopreparado continúa siendo eficaz a los seis meses de su elaboración.Fil: Rabus, María Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Pérez, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Delmazzo, Pablo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y AgronomíaPérez, MaximilianoDelmazzo, Pablo2024-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3169spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3169instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.835Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
title Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
spellingShingle Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
Rabus, María Cristina
Biopreparados
Agroecología
Manejo integrado
Capsaicina
title_short Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
title_full Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
title_fullStr Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
title_full_unstemmed Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
title_sort Evaluación de la eficacia del extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre para el control de trips en cultivo de pimiento bajo cubierta
dc.creator.none.fl_str_mv Rabus, María Cristina
author Rabus, María Cristina
author_facet Rabus, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Maximiliano
Delmazzo, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Biopreparados
Agroecología
Manejo integrado
Capsaicina
topic Biopreparados
Agroecología
Manejo integrado
Capsaicina
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente existe un consenso acerca de la necesidad de incorporar prácticas que aumenten la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas productivos sin resignar rendimiento. Una de ellas es el uso de bioinsumos que algunos productores elaboran en sus predios o en biofábricas gestionadas grupalmente. El presente trabajo busca contribuir al conocimiento del manejo de una de las principales plagas hortícolas del AMBA, el trip, mediante la evaluación de extractos en base a ají picante, ajo y jengibre con distintos tiempos de maduración. El ensayo se realizó en una quinta hortícola ubicada en Berazategui sobre cultivo de pimiento. Se realizaron 3 tratamientos: i) aplicación de extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre elaborado 2 meses antes de su utilización; ii) aplicación del mismo extracto elaborado 6 meses antes de su utilización; iii) un testigo sin aplicación de biopreparados. Se monitorearon trips a los dos y cinco días después de cada aplicación. Los datos se analizaron estadísticamente con un ANOVA. Para determinar eficacia insecticida porcentual se utilizó la fórmula de Abbott (1925). El mayor porcentaje de eficacia se obtuvo con el extracto elaborado 2 meses antes de su aplicación cuyo contenido de capsaicina era mayor. Fue seguido por el preparado elaborado 180 días antes de su utilización. La diferencia en la eficacia cercana al 6% entre estos dos tratamientos, no resultó significativa en términos estadísticos, por lo que se concluye que el biopreparado continúa siendo eficaz a los seis meses de su elaboración.
Fil: Rabus, María Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Pérez, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Delmazzo, Pablo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
description Actualmente existe un consenso acerca de la necesidad de incorporar prácticas que aumenten la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas productivos sin resignar rendimiento. Una de ellas es el uso de bioinsumos que algunos productores elaboran en sus predios o en biofábricas gestionadas grupalmente. El presente trabajo busca contribuir al conocimiento del manejo de una de las principales plagas hortícolas del AMBA, el trip, mediante la evaluación de extractos en base a ají picante, ajo y jengibre con distintos tiempos de maduración. El ensayo se realizó en una quinta hortícola ubicada en Berazategui sobre cultivo de pimiento. Se realizaron 3 tratamientos: i) aplicación de extracto alcohólico de ají picante, ajo y jengibre elaborado 2 meses antes de su utilización; ii) aplicación del mismo extracto elaborado 6 meses antes de su utilización; iii) un testigo sin aplicación de biopreparados. Se monitorearon trips a los dos y cinco días después de cada aplicación. Los datos se analizaron estadísticamente con un ANOVA. Para determinar eficacia insecticida porcentual se utilizó la fórmula de Abbott (1925). El mayor porcentaje de eficacia se obtuvo con el extracto elaborado 2 meses antes de su aplicación cuyo contenido de capsaicina era mayor. Fue seguido por el preparado elaborado 180 días antes de su utilización. La diferencia en la eficacia cercana al 6% entre estos dos tratamientos, no resultó significativa en términos estadísticos, por lo que se concluye que el biopreparado continúa siendo eficaz a los seis meses de su elaboración.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3169
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588752576512
score 12.623145