Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento

Autores
Benítez, Gonzalo Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leymarie, Sebastián
Esperón, Sergio
Descripción
El síndrome de banda iliotibial (SBIT) es causa de dolor en la cara lateral (externa) de la rodilla. Es una lesión por sobreuso resultado de la fricción repetida de la banda iliotibial (BIT) contra el epicóndilo femoral. Se estima que aproximadamente el 12% de las personas deportistas, que desarrollan la carrera durante sus disciplinas, padece alguna vez en su vida este síndrome. Constituye la causa más común de dolor lateral de rodilla en deportistas que desarrollan carrera. El diagnóstico es clínico en la mayoría de las ocasiones y se facilita con una adecuada historia clínica y una minuciosa exploración física. Es importante destacar que el síndrome de fricción de la banda iliotibial confronta con otras patologías causantes de dolor en la zona lateral de la rodilla como la condropatía rotuliana, el menisco externo, el ligamento lateral o distintas ramas nerviosas como el ciático poplíteo externo y de las cuales hay que diferenciarla. Teniendo en cuenta la estructura anatómica y la patología mencionada anteriormente, es importante destacar en este trabajo de investigación, la presencia de dos casos clínicos a analizar. Ambos casos pertenecen a jugadores del plantel profesional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata de Fútbol masculino. El desarrollo del proceso patológico del SBIT en estos jugadores tuvo lugar en el año 2018, dentro del primer semestre de competencia. Si bien el origen de ambos casos fue diferente, la estructura involucrada fue la misma, por lo tanto, en este trabajo se analizarán las causas, el diagnóstico, el proceso de recuperación y los criterios de alta de los pacientes. La participación como pasante dentro del cuerpo médico del club de Gimnasia y Esgrima La Plata durante los procesos patológicos completos de ambos casos fue el punto de partida para realizar este trabajo. Debido a lo mencionado y explicado anteriormente surge la siguiente pregunta. ¿El Síndrome de banda iliotibial es una de las principales patologías causales de dolor lateral de rodilla en el deportista de alto rendimiento? Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si el síndrome de banda iliotibial representa una causa frecuente de dolor externo de rodilla en el deportista de alto rendimiento a través de una revisión bibliográfica y del análisis de dos casos clínicos con un enfoque retrospectivo. La realización de este trabajo de investigación servirá para generar un aporte científico sobre un análisis completo de una de las causas de dolor externo de rodilla más comunes en el deportista corredor. Aportará información sobre las causas por las cuales la cintilla iliotibial tiene que ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial a la hora de diagnosticar un dolor externo de rodilla. También brindará información sobre dos casos clínicos de jugadores profesionales de fútbol masculino, diferenciando a cada uno en cuanto a origen, diagnóstico, desarrollo y tratamiento de la patología.
Fil: Benítez, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Leymarie, Sebastián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Síndrome de banda iliotibial
Condilo femoral lateral
Deportista de alto rendimiento
Dolor lateral de rodilla
Revisión bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2938

id RIDUNAJ_1690ce381703f40e59e3f220a60d2b65
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2938
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimientoBenítez, Gonzalo NicolásSíndrome de banda iliotibialCondilo femoral lateralDeportista de alto rendimientoDolor lateral de rodillaRevisión bibliográficaEl síndrome de banda iliotibial (SBIT) es causa de dolor en la cara lateral (externa) de la rodilla. Es una lesión por sobreuso resultado de la fricción repetida de la banda iliotibial (BIT) contra el epicóndilo femoral. Se estima que aproximadamente el 12% de las personas deportistas, que desarrollan la carrera durante sus disciplinas, padece alguna vez en su vida este síndrome. Constituye la causa más común de dolor lateral de rodilla en deportistas que desarrollan carrera. El diagnóstico es clínico en la mayoría de las ocasiones y se facilita con una adecuada historia clínica y una minuciosa exploración física. Es importante destacar que el síndrome de fricción de la banda iliotibial confronta con otras patologías causantes de dolor en la zona lateral de la rodilla como la condropatía rotuliana, el menisco externo, el ligamento lateral o distintas ramas nerviosas como el ciático poplíteo externo y de las cuales hay que diferenciarla. Teniendo en cuenta la estructura anatómica y la patología mencionada anteriormente, es importante destacar en este trabajo de investigación, la presencia de dos casos clínicos a analizar. Ambos casos pertenecen a jugadores del plantel profesional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata de Fútbol masculino. El desarrollo del proceso patológico del SBIT en estos jugadores tuvo lugar en el año 2018, dentro del primer semestre de competencia. Si bien el origen de ambos casos fue diferente, la estructura involucrada fue la misma, por lo tanto, en este trabajo se analizarán las causas, el diagnóstico, el proceso de recuperación y los criterios de alta de los pacientes. La participación como pasante dentro del cuerpo médico del club de Gimnasia y Esgrima La Plata durante los procesos patológicos completos de ambos casos fue el punto de partida para realizar este trabajo. Debido a lo mencionado y explicado anteriormente surge la siguiente pregunta. ¿El Síndrome de banda iliotibial es una de las principales patologías causales de dolor lateral de rodilla en el deportista de alto rendimiento? Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si el síndrome de banda iliotibial representa una causa frecuente de dolor externo de rodilla en el deportista de alto rendimiento a través de una revisión bibliográfica y del análisis de dos casos clínicos con un enfoque retrospectivo. La realización de este trabajo de investigación servirá para generar un aporte científico sobre un análisis completo de una de las causas de dolor externo de rodilla más comunes en el deportista corredor. Aportará información sobre las causas por las cuales la cintilla iliotibial tiene que ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial a la hora de diagnosticar un dolor externo de rodilla. También brindará información sobre dos casos clínicos de jugadores profesionales de fútbol masculino, diferenciando a cada uno en cuanto a origen, diagnóstico, desarrollo y tratamiento de la patología.Fil: Benítez, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Leymarie, Sebastián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludLeymarie, SebastiánEsperón, Sergio2023-08-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2938spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:01Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2938instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:01.428Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
title Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
spellingShingle Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
Benítez, Gonzalo Nicolás
Síndrome de banda iliotibial
Condilo femoral lateral
Deportista de alto rendimiento
Dolor lateral de rodilla
Revisión bibliográfica
title_short Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
title_full Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
title_fullStr Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
title_full_unstemmed Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
title_sort Síndrome de banda iliotibial como patología causal de dolor lateral de rodilla en deportistas de alto rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Gonzalo Nicolás
author Benítez, Gonzalo Nicolás
author_facet Benítez, Gonzalo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leymarie, Sebastián
Esperón, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de banda iliotibial
Condilo femoral lateral
Deportista de alto rendimiento
Dolor lateral de rodilla
Revisión bibliográfica
topic Síndrome de banda iliotibial
Condilo femoral lateral
Deportista de alto rendimiento
Dolor lateral de rodilla
Revisión bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome de banda iliotibial (SBIT) es causa de dolor en la cara lateral (externa) de la rodilla. Es una lesión por sobreuso resultado de la fricción repetida de la banda iliotibial (BIT) contra el epicóndilo femoral. Se estima que aproximadamente el 12% de las personas deportistas, que desarrollan la carrera durante sus disciplinas, padece alguna vez en su vida este síndrome. Constituye la causa más común de dolor lateral de rodilla en deportistas que desarrollan carrera. El diagnóstico es clínico en la mayoría de las ocasiones y se facilita con una adecuada historia clínica y una minuciosa exploración física. Es importante destacar que el síndrome de fricción de la banda iliotibial confronta con otras patologías causantes de dolor en la zona lateral de la rodilla como la condropatía rotuliana, el menisco externo, el ligamento lateral o distintas ramas nerviosas como el ciático poplíteo externo y de las cuales hay que diferenciarla. Teniendo en cuenta la estructura anatómica y la patología mencionada anteriormente, es importante destacar en este trabajo de investigación, la presencia de dos casos clínicos a analizar. Ambos casos pertenecen a jugadores del plantel profesional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata de Fútbol masculino. El desarrollo del proceso patológico del SBIT en estos jugadores tuvo lugar en el año 2018, dentro del primer semestre de competencia. Si bien el origen de ambos casos fue diferente, la estructura involucrada fue la misma, por lo tanto, en este trabajo se analizarán las causas, el diagnóstico, el proceso de recuperación y los criterios de alta de los pacientes. La participación como pasante dentro del cuerpo médico del club de Gimnasia y Esgrima La Plata durante los procesos patológicos completos de ambos casos fue el punto de partida para realizar este trabajo. Debido a lo mencionado y explicado anteriormente surge la siguiente pregunta. ¿El Síndrome de banda iliotibial es una de las principales patologías causales de dolor lateral de rodilla en el deportista de alto rendimiento? Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si el síndrome de banda iliotibial representa una causa frecuente de dolor externo de rodilla en el deportista de alto rendimiento a través de una revisión bibliográfica y del análisis de dos casos clínicos con un enfoque retrospectivo. La realización de este trabajo de investigación servirá para generar un aporte científico sobre un análisis completo de una de las causas de dolor externo de rodilla más comunes en el deportista corredor. Aportará información sobre las causas por las cuales la cintilla iliotibial tiene que ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial a la hora de diagnosticar un dolor externo de rodilla. También brindará información sobre dos casos clínicos de jugadores profesionales de fútbol masculino, diferenciando a cada uno en cuanto a origen, diagnóstico, desarrollo y tratamiento de la patología.
Fil: Benítez, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Leymarie, Sebastián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description El síndrome de banda iliotibial (SBIT) es causa de dolor en la cara lateral (externa) de la rodilla. Es una lesión por sobreuso resultado de la fricción repetida de la banda iliotibial (BIT) contra el epicóndilo femoral. Se estima que aproximadamente el 12% de las personas deportistas, que desarrollan la carrera durante sus disciplinas, padece alguna vez en su vida este síndrome. Constituye la causa más común de dolor lateral de rodilla en deportistas que desarrollan carrera. El diagnóstico es clínico en la mayoría de las ocasiones y se facilita con una adecuada historia clínica y una minuciosa exploración física. Es importante destacar que el síndrome de fricción de la banda iliotibial confronta con otras patologías causantes de dolor en la zona lateral de la rodilla como la condropatía rotuliana, el menisco externo, el ligamento lateral o distintas ramas nerviosas como el ciático poplíteo externo y de las cuales hay que diferenciarla. Teniendo en cuenta la estructura anatómica y la patología mencionada anteriormente, es importante destacar en este trabajo de investigación, la presencia de dos casos clínicos a analizar. Ambos casos pertenecen a jugadores del plantel profesional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata de Fútbol masculino. El desarrollo del proceso patológico del SBIT en estos jugadores tuvo lugar en el año 2018, dentro del primer semestre de competencia. Si bien el origen de ambos casos fue diferente, la estructura involucrada fue la misma, por lo tanto, en este trabajo se analizarán las causas, el diagnóstico, el proceso de recuperación y los criterios de alta de los pacientes. La participación como pasante dentro del cuerpo médico del club de Gimnasia y Esgrima La Plata durante los procesos patológicos completos de ambos casos fue el punto de partida para realizar este trabajo. Debido a lo mencionado y explicado anteriormente surge la siguiente pregunta. ¿El Síndrome de banda iliotibial es una de las principales patologías causales de dolor lateral de rodilla en el deportista de alto rendimiento? Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si el síndrome de banda iliotibial representa una causa frecuente de dolor externo de rodilla en el deportista de alto rendimiento a través de una revisión bibliográfica y del análisis de dos casos clínicos con un enfoque retrospectivo. La realización de este trabajo de investigación servirá para generar un aporte científico sobre un análisis completo de una de las causas de dolor externo de rodilla más comunes en el deportista corredor. Aportará información sobre las causas por las cuales la cintilla iliotibial tiene que ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial a la hora de diagnosticar un dolor externo de rodilla. También brindará información sobre dos casos clínicos de jugadores profesionales de fútbol masculino, diferenciando a cada uno en cuanto a origen, diagnóstico, desarrollo y tratamiento de la patología.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2938
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346589744529408
score 12.623145