El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994
- Autores
- Sain, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
En la madrugada del 29 de diciembre de 1993, el Senado de la Nación aprobó, con los dos tercios de los miembros del cuerpo, el proyecto de ley que declaraba la necesidad de la Reforma parcial de la Constitución Nacional de 1853 con las reformas de 1860, 1866, 1898 y 1957. Su promulgación por parte del Poder Ejecutivo el 31 de diciembre fue el corolario de un arduo proceso político y parlamentario . La Ley 24.309 dispuso la convocatoria a u n a Convención Constituyente que debía instalarse en las ciudades de Santa Fe y Paraná e iniciar sus actividades dentro de los sesenta días posteriores a las elecciones generales -que el Poder Ejecutivo debía convocar dentro de los ciento veinte días de la promulgación de la misma- para elegir en forma directa a los convencionales constituyentes. La Convención tenia corno función exclusiva reformar el texto constitucional según lo previsto en lo que se denominó el Núcleo de Coincidencias Básicas (NCB), incluido en el artículo 2º, y los temas habilitados para su debate y libre tratamiento por parte de la Convención, fijados en el artículo 3º, debiendo terminar su labor dentro de los noventa días de su instalación. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Partidos políticos
Derecho constitucional
Reformas políticas
Argentina
Political parties
Constitutional law
Political reforms
Argentine
Direito constitucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1295
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_fe08ff216c431779669fa57eb331a13d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1295 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994Sain, Marcelo FabiánPartidos políticosDerecho constitucionalReformas políticasArgentinaPolitical partiesConstitutional lawPolitical reformsArgentineDireito constitucionalFil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.En la madrugada del 29 de diciembre de 1993, el Senado de la Nación aprobó, con los dos tercios de los miembros del cuerpo, el proyecto de ley que declaraba la necesidad de la Reforma parcial de la Constitución Nacional de 1853 con las reformas de 1860, 1866, 1898 y 1957. Su promulgación por parte del Poder Ejecutivo el 31 de diciembre fue el corolario de un arduo proceso político y parlamentario . La Ley 24.309 dispuso la convocatoria a u n a Convención Constituyente que debía instalarse en las ciudades de Santa Fe y Paraná e iniciar sus actividades dentro de los sesenta días posteriores a las elecciones generales -que el Poder Ejecutivo debía convocar dentro de los ciento veinte días de la promulgación de la misma- para elegir en forma directa a los convencionales constituyentes. La Convención tenia corno función exclusiva reformar el texto constitucional según lo previsto en lo que se denominó el Núcleo de Coincidencias Básicas (NCB), incluido en el artículo 2º, y los temas habilitados para su debate y libre tratamiento por parte de la Convención, fijados en el artículo 3º, debiendo terminar su labor dentro de los noventa días de su instalación.Universidad Nacional de Quilmes1994-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1295Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1295instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.781RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
title |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
spellingShingle |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 Sain, Marcelo Fabián Partidos políticos Derecho constitucional Reformas políticas Argentina Political parties Constitutional law Political reforms Argentine Direito constitucional |
title_short |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
title_full |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
title_fullStr |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
title_full_unstemmed |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
title_sort |
El contexto político de la Reforma Constitucional de 1994 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sain, Marcelo Fabián |
author |
Sain, Marcelo Fabián |
author_facet |
Sain, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partidos políticos Derecho constitucional Reformas políticas Argentina Political parties Constitutional law Political reforms Argentine Direito constitucional |
topic |
Partidos políticos Derecho constitucional Reformas políticas Argentina Political parties Constitutional law Political reforms Argentine Direito constitucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina. En la madrugada del 29 de diciembre de 1993, el Senado de la Nación aprobó, con los dos tercios de los miembros del cuerpo, el proyecto de ley que declaraba la necesidad de la Reforma parcial de la Constitución Nacional de 1853 con las reformas de 1860, 1866, 1898 y 1957. Su promulgación por parte del Poder Ejecutivo el 31 de diciembre fue el corolario de un arduo proceso político y parlamentario . La Ley 24.309 dispuso la convocatoria a u n a Convención Constituyente que debía instalarse en las ciudades de Santa Fe y Paraná e iniciar sus actividades dentro de los sesenta días posteriores a las elecciones generales -que el Poder Ejecutivo debía convocar dentro de los ciento veinte días de la promulgación de la misma- para elegir en forma directa a los convencionales constituyentes. La Convención tenia corno función exclusiva reformar el texto constitucional según lo previsto en lo que se denominó el Núcleo de Coincidencias Básicas (NCB), incluido en el artículo 2º, y los temas habilitados para su debate y libre tratamiento por parte de la Convención, fijados en el artículo 3º, debiendo terminar su labor dentro de los noventa días de su instalación. |
description |
Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1295 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618637254590464 |
score |
13.070432 |