Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente

Autores
Feijoo, María del Carmen
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Feijoo, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El 25 de mayo de 1994. 305 convencionales nacionales constituyentes prestaron su juramento en la Convención Nacional Constituyente que. reunida en Paraná en solemne sesión inaugural, habría de proceder a la Reforma de la Constitución Nacional, para cumplir lo establecido en la Ley 24.309, que normó los procedimientos y alcances de dicha Reforma. Aunque a los ojos de muchos sectores de la opinión pública y de algunas fuerzas políticas la convocatoria de la Convención Nacional Constituyente aparecía simplemente como un maquillaje de un objetivo instrumental, que era solamente la reelección presidencial y la legitimación del Pacto de Olivos, la reforma fue una sorpresa para el país y, aun. para sus propios promotores. Como en los libros de textos escolares, convencionales llegados desde distintas realidades provinciales, respondiendo a diversas fuerzas políticas, mandatarios de programas claros y explícitos en las plataformas de sus partidos, también llevaron mandatos implícitos de un electorado que deseaba que esta reforma garantizara un país más democrático, más pluralista, y que recogiera en el cuerpo constitucional una actitud de tolerancia y construcción compartida.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Derecho constitucional
Legislación
Reformas políticas
Argentina
Constitutional law
Legislation
Political reforms
Argentine
Direito constitucional
Legislação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1293

id RIDAA_07771bbf954ea4f717ff4118bfb0d759
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1293
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Una mirada sobre la Convención Nacional ConstituyenteFeijoo, María del CarmenDerecho constitucionalLegislaciónReformas políticasArgentinaConstitutional lawLegislationPolitical reformsArgentineDireito constitucionalLegislaçãoFil: Feijoo, María del Carmen. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Feijoo, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El 25 de mayo de 1994. 305 convencionales nacionales constituyentes prestaron su juramento en la Convención Nacional Constituyente que. reunida en Paraná en solemne sesión inaugural, habría de proceder a la Reforma de la Constitución Nacional, para cumplir lo establecido en la Ley 24.309, que normó los procedimientos y alcances de dicha Reforma. Aunque a los ojos de muchos sectores de la opinión pública y de algunas fuerzas políticas la convocatoria de la Convención Nacional Constituyente aparecía simplemente como un maquillaje de un objetivo instrumental, que era solamente la reelección presidencial y la legitimación del Pacto de Olivos, la reforma fue una sorpresa para el país y, aun. para sus propios promotores. Como en los libros de textos escolares, convencionales llegados desde distintas realidades provinciales, respondiendo a diversas fuerzas políticas, mandatarios de programas claros y explícitos en las plataformas de sus partidos, también llevaron mandatos implícitos de un electorado que deseaba que esta reforma garantizara un país más democrático, más pluralista, y que recogiera en el cuerpo constitucional una actitud de tolerancia y construcción compartida.Universidad Nacional de Quilmes1994-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1293Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1293instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:24.35RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
title Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
spellingShingle Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
Feijoo, María del Carmen
Derecho constitucional
Legislación
Reformas políticas
Argentina
Constitutional law
Legislation
Political reforms
Argentine
Direito constitucional
Legislação
title_short Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
title_full Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
title_fullStr Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
title_full_unstemmed Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
title_sort Una mirada sobre la Convención Nacional Constituyente
dc.creator.none.fl_str_mv Feijoo, María del Carmen
author Feijoo, María del Carmen
author_facet Feijoo, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho constitucional
Legislación
Reformas políticas
Argentina
Constitutional law
Legislation
Political reforms
Argentine
Direito constitucional
Legislação
topic Derecho constitucional
Legislación
Reformas políticas
Argentina
Constitutional law
Legislation
Political reforms
Argentine
Direito constitucional
Legislação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Feijoo, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El 25 de mayo de 1994. 305 convencionales nacionales constituyentes prestaron su juramento en la Convención Nacional Constituyente que. reunida en Paraná en solemne sesión inaugural, habría de proceder a la Reforma de la Constitución Nacional, para cumplir lo establecido en la Ley 24.309, que normó los procedimientos y alcances de dicha Reforma. Aunque a los ojos de muchos sectores de la opinión pública y de algunas fuerzas políticas la convocatoria de la Convención Nacional Constituyente aparecía simplemente como un maquillaje de un objetivo instrumental, que era solamente la reelección presidencial y la legitimación del Pacto de Olivos, la reforma fue una sorpresa para el país y, aun. para sus propios promotores. Como en los libros de textos escolares, convencionales llegados desde distintas realidades provinciales, respondiendo a diversas fuerzas políticas, mandatarios de programas claros y explícitos en las plataformas de sus partidos, también llevaron mandatos implícitos de un electorado que deseaba que esta reforma garantizara un país más democrático, más pluralista, y que recogiera en el cuerpo constitucional una actitud de tolerancia y construcción compartida.
description Fil: Feijoo, María del Carmen. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1293
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142732952666112
score 12.712165