¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años?
- Autores
- Córdoba, Martín Ezequiel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torales, Eloy
Mercurio, Ezequiel
Schurjin Almenar, Daniel
Gual, Ramiro - Descripción
- Fil: Córdoba, Martín Ezequiel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente se encuentra dirigido al análisis de los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años. Se vinculará la problemática con las principales características que la conforman. De esta manera, serán abordados metodológicamente, aspecto tales como la pluralidad de documentos existentes y su correlato - unificación necesaria de las prácticas a nivel nacional-; la formación del personal actuante y la objetividad que debe guiar el proceso. Para ello, pasaré revista de algunos protocolos nacionales e internacionales, y pondré de relieve las conclusiones que junto a mi Director de TIF, Lic. Eloy Torales, fuimos arribando en este camino investigativo. - Materia
-
Criminología
Evidencias
Técnicas de investigación
Criminology
Evidence
Research techniques
Criminologia
Evidências
Técnicas de pesquisa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2581
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f700df3ff8b55f6b5517e8a2e2acda2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2581 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años?Córdoba, Martín EzequielCriminologíaEvidenciasTécnicas de investigaciónCriminologyEvidenceResearch techniquesCriminologiaEvidênciasTécnicas de pesquisaFil: Córdoba, Martín Ezequiel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente se encuentra dirigido al análisis de los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años. Se vinculará la problemática con las principales características que la conforman. De esta manera, serán abordados metodológicamente, aspecto tales como la pluralidad de documentos existentes y su correlato - unificación necesaria de las prácticas a nivel nacional-; la formación del personal actuante y la objetividad que debe guiar el proceso. Para ello, pasaré revista de algunos protocolos nacionales e internacionales, y pondré de relieve las conclusiones que junto a mi Director de TIF, Lic. Eloy Torales, fuimos arribando en este camino investigativo.Universidad Nacional de QuilmesTorales, EloyMercurio, EzequielSchurjin Almenar, DanielGual, Ramiro2020-10-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2581spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:36Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2581instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:36.776RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
title |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
spellingShingle |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? Córdoba, Martín Ezequiel Criminología Evidencias Técnicas de investigación Criminology Evidence Research techniques Criminologia Evidências Técnicas de pesquisa |
title_short |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
title_full |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
title_fullStr |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
title_full_unstemmed |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
title_sort |
¿Cuáles son los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba, Martín Ezequiel |
author |
Córdoba, Martín Ezequiel |
author_facet |
Córdoba, Martín Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torales, Eloy Mercurio, Ezequiel Schurjin Almenar, Daniel Gual, Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Criminología Evidencias Técnicas de investigación Criminology Evidence Research techniques Criminologia Evidências Técnicas de pesquisa |
topic |
Criminología Evidencias Técnicas de investigación Criminology Evidence Research techniques Criminologia Evidências Técnicas de pesquisa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Córdoba, Martín Ezequiel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente se encuentra dirigido al análisis de los protocolos de actuación que se utilizaron para el levantamiento de evidencias en el país en los últimos 10 años. Se vinculará la problemática con las principales características que la conforman. De esta manera, serán abordados metodológicamente, aspecto tales como la pluralidad de documentos existentes y su correlato - unificación necesaria de las prácticas a nivel nacional-; la formación del personal actuante y la objetividad que debe guiar el proceso. Para ello, pasaré revista de algunos protocolos nacionales e internacionales, y pondré de relieve las conclusiones que junto a mi Director de TIF, Lic. Eloy Torales, fuimos arribando en este camino investigativo. |
description |
Fil: Córdoba, Martín Ezequiel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2581 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618643753664512 |
score |
13.070432 |