Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica

Autores
Costantini, Francesca
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Costantini, Francesca. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este artículo analiza el movimiento de la Convict Criminology, corriente criminológica que, desde su fundación en los años noventa, desafió a la Academia a prestar mayor atención a las voces de aquellos que vivieron en carne propia los fenómenos estudiados por las ciencias sociales y criminológicas. De hecho, los grupos de Convict Criminology están compuestos principalmente por académicos que en algún momento de su vida fueron privados de su libertad. Tanto la composición de este movimiento como su actitud crítica confieren relevancia e interés a sus investigaciones: antes de su fundación no era común encontrar propuestas de reformas o estudios académicos sobre la cárcel o la justicia penal escritas por personas que experimentaron directamente la privación de su libertad. Por lo tanto, este estudio analiza algunas de las principales contribuciones teóricas y prácticas que este grupo aporta a la criminología y a la justicia penal.
Materia
Convict Criminology
Perspectiva Interna
Cárcel
Criminología Crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1538

id REDIUNLU_635ccc5eeab8ecbbbbdf3249d823bb32
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1538
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográficaCostantini, FrancescaConvict CriminologyPerspectiva InternaCárcelCriminología CríticaFil: Costantini, Francesca. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este artículo analiza el movimiento de la Convict Criminology, corriente criminológica que, desde su fundación en los años noventa, desafió a la Academia a prestar mayor atención a las voces de aquellos que vivieron en carne propia los fenómenos estudiados por las ciencias sociales y criminológicas. De hecho, los grupos de Convict Criminology están compuestos principalmente por académicos que en algún momento de su vida fueron privados de su libertad. Tanto la composición de este movimiento como su actitud crítica confieren relevancia e interés a sus investigaciones: antes de su fundación no era común encontrar propuestas de reformas o estudios académicos sobre la cárcel o la justicia penal escritas por personas que experimentaron directamente la privación de su libertad. Por lo tanto, este estudio analiza algunas de las principales contribuciones teóricas y prácticas que este grupo aporta a la criminología y a la justicia penal.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2022-11-24T13:58:32Z2022-11-24T13:58:32Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852-0715http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1538spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1538instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:48.465REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
title Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
spellingShingle Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
Costantini, Francesca
Convict Criminology
Perspectiva Interna
Cárcel
Criminología Crítica
title_short Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
title_full Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
title_fullStr Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
title_full_unstemmed Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
title_sort Introducción a la convict criminology: Aportes desde una perspectiva interna, crítica y autoetnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Costantini, Francesca
author Costantini, Francesca
author_facet Costantini, Francesca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Convict Criminology
Perspectiva Interna
Cárcel
Criminología Crítica
topic Convict Criminology
Perspectiva Interna
Cárcel
Criminología Crítica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Costantini, Francesca. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este artículo analiza el movimiento de la Convict Criminology, corriente criminológica que, desde su fundación en los años noventa, desafió a la Academia a prestar mayor atención a las voces de aquellos que vivieron en carne propia los fenómenos estudiados por las ciencias sociales y criminológicas. De hecho, los grupos de Convict Criminology están compuestos principalmente por académicos que en algún momento de su vida fueron privados de su libertad. Tanto la composición de este movimiento como su actitud crítica confieren relevancia e interés a sus investigaciones: antes de su fundación no era común encontrar propuestas de reformas o estudios académicos sobre la cárcel o la justicia penal escritas por personas que experimentaron directamente la privación de su libertad. Por lo tanto, este estudio analiza algunas de las principales contribuciones teóricas y prácticas que este grupo aporta a la criminología y a la justicia penal.
description Fil: Costantini, Francesca. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-11-24T13:58:32Z
2022-11-24T13:58:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0715
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1538
identifier_str_mv 1852-0715
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1538
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382022287360
score 12.623145