El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva
- Autores
- D’Andrea, Leonardo Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: D’Andrea, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Es común que muchas veces los estudiantes en el nivel secundario y en el nivel universitario nos pregunten a los profesores en Matemática, por qué no suelen aparecer teoremas o al menos alguna mención de mujeres matemáticas. Lo cierto que es que las mujeres se han tenido que enfrentar a diversos desafíos frente a la discriminación de siglos de antigüedad basada en su género para ser aceptadas como iguales en los círculos matemáticos, y aún en mayor medida frente a las dificultades de poder acceder a buenos puestos de trabajo en la enseñanza. Se propone un recorrido histórico por los aportes de las grandes mujeres matemáticas y la posibilidad de incluir sus trabajos en la enseñanza de materias como Análisis Matemático, Álgebra y Geometría. El primer paso para una reivindicación es visualizar esta situación y luego, proponer un cambio de perspectiva curricular y pedagógica. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Género
Mujeres
Matemáticas
Enseñanza
Historia de la matemática
Gender
Women
Mathematics
Teaching
History of mathematics
Mulheres
Ensino
História da matemática
Gênero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2029
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_eb670ed71306744d89c5f058f0324e85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2029 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectivaD’Andrea, Leonardo JavierGéneroMujeresMatemáticasEnseñanzaHistoria de la matemáticaGenderWomenMathematicsTeachingHistory of mathematicsMulheresEnsinoHistória da matemáticaGêneroFil: D’Andrea, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Es común que muchas veces los estudiantes en el nivel secundario y en el nivel universitario nos pregunten a los profesores en Matemática, por qué no suelen aparecer teoremas o al menos alguna mención de mujeres matemáticas. Lo cierto que es que las mujeres se han tenido que enfrentar a diversos desafíos frente a la discriminación de siglos de antigüedad basada en su género para ser aceptadas como iguales en los círculos matemáticos, y aún en mayor medida frente a las dificultades de poder acceder a buenos puestos de trabajo en la enseñanza. Se propone un recorrido histórico por los aportes de las grandes mujeres matemáticas y la posibilidad de incluir sus trabajos en la enseñanza de materias como Análisis Matemático, Álgebra y Geometría. El primer paso para una reivindicación es visualizar esta situación y luego, proponer un cambio de perspectiva curricular y pedagógica.2018-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2029Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2029instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:26.2RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| title |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| spellingShingle |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva D’Andrea, Leonardo Javier Género Mujeres Matemáticas Enseñanza Historia de la matemática Gender Women Mathematics Teaching History of mathematics Mulheres Ensino História da matemática Gênero |
| title_short |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| title_full |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| title_fullStr |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| title_full_unstemmed |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| title_sort |
El silencio de lo femenino en el estudio de la reina de las ciencias : reivindicación y nueva perspectiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Andrea, Leonardo Javier |
| author |
D’Andrea, Leonardo Javier |
| author_facet |
D’Andrea, Leonardo Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Mujeres Matemáticas Enseñanza Historia de la matemática Gender Women Mathematics Teaching History of mathematics Mulheres Ensino História da matemática Gênero |
| topic |
Género Mujeres Matemáticas Enseñanza Historia de la matemática Gender Women Mathematics Teaching History of mathematics Mulheres Ensino História da matemática Gênero |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: D’Andrea, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Es común que muchas veces los estudiantes en el nivel secundario y en el nivel universitario nos pregunten a los profesores en Matemática, por qué no suelen aparecer teoremas o al menos alguna mención de mujeres matemáticas. Lo cierto que es que las mujeres se han tenido que enfrentar a diversos desafíos frente a la discriminación de siglos de antigüedad basada en su género para ser aceptadas como iguales en los círculos matemáticos, y aún en mayor medida frente a las dificultades de poder acceder a buenos puestos de trabajo en la enseñanza. Se propone un recorrido histórico por los aportes de las grandes mujeres matemáticas y la posibilidad de incluir sus trabajos en la enseñanza de materias como Análisis Matemático, Álgebra y Geometría. El primer paso para una reivindicación es visualizar esta situación y luego, proponer un cambio de perspectiva curricular y pedagógica. |
| description |
Fil: D’Andrea, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2029 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2029 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045516941688832 |
| score |
13.082534 |