La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024)
- Autores
- Della Giustina, Sandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Della Giustina, Sandra. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En este trabajo reflexionamos sobre las enseñanzas que dejó la pandemia al sistema de educación superior y presentamos, en clave prospectiva, los principales hallazgos de una investigación doctoral que abordó las transformaciones de las aulas universitarias en pandemia. En tal sentido, sus resultados pueden ayudar a entender las implicancias actuales y las condiciones de posibilidad de la educación a distancia de calidad en la Argentina. A la luz de las nuevas amenazas/anomalías de orden político y económico que se perciben en el horizonte académico, resulta significativo revisar lo aprendido e investigado sobre el tiempo de pandemia para enfrentarnos al futuro con mayores herramientas. En el escenario pedagógico, los formatos híbridos entraman las prácticas tradicionales con las innovadoras, así como la vida universitaria en un tiempo histórico signado por la incertidumbre. - Fuente
- Revista Intercambios
2591-6580 - Materia
-
Enseñanza superior
Pandemia
Tecnología de la información
Educación a distancia
Higher education
Pandemic
Information technology
Distance study (Teaching)
Ensino superior
Tecnologia da informação
Ensino a distância - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5250
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_ddb226210c267d69eedb5ee47108de7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5250 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024)Della Giustina, SandraEnseñanza superiorPandemiaTecnología de la informaciónEducación a distanciaHigher educationPandemicInformation technologyDistance study (Teaching)Ensino superiorTecnologia da informaçãoEnsino a distânciaFil: Della Giustina, Sandra. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En este trabajo reflexionamos sobre las enseñanzas que dejó la pandemia al sistema de educación superior y presentamos, en clave prospectiva, los principales hallazgos de una investigación doctoral que abordó las transformaciones de las aulas universitarias en pandemia. En tal sentido, sus resultados pueden ayudar a entender las implicancias actuales y las condiciones de posibilidad de la educación a distancia de calidad en la Argentina. A la luz de las nuevas amenazas/anomalías de orden político y económico que se perciben en el horizonte académico, resulta significativo revisar lo aprendido e investigado sobre el tiempo de pandemia para enfrentarnos al futuro con mayores herramientas. En el escenario pedagógico, los formatos híbridos entraman las prácticas tradicionales con las innovadoras, así como la vida universitaria en un tiempo histórico signado por la incertidumbre.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2024-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5250Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5250instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:12.301RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
title |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
spellingShingle |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) Della Giustina, Sandra Enseñanza superior Pandemia Tecnología de la información Educación a distancia Higher education Pandemic Information technology Distance study (Teaching) Ensino superior Tecnologia da informação Ensino a distância |
title_short |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
title_full |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
title_fullStr |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
title_full_unstemmed |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
title_sort |
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Giustina, Sandra |
author |
Della Giustina, Sandra |
author_facet |
Della Giustina, Sandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Pandemia Tecnología de la información Educación a distancia Higher education Pandemic Information technology Distance study (Teaching) Ensino superior Tecnologia da informação Ensino a distância |
topic |
Enseñanza superior Pandemia Tecnología de la información Educación a distancia Higher education Pandemic Information technology Distance study (Teaching) Ensino superior Tecnologia da informação Ensino a distância |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Della Giustina, Sandra. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En este trabajo reflexionamos sobre las enseñanzas que dejó la pandemia al sistema de educación superior y presentamos, en clave prospectiva, los principales hallazgos de una investigación doctoral que abordó las transformaciones de las aulas universitarias en pandemia. En tal sentido, sus resultados pueden ayudar a entender las implicancias actuales y las condiciones de posibilidad de la educación a distancia de calidad en la Argentina. A la luz de las nuevas amenazas/anomalías de orden político y económico que se perciben en el horizonte académico, resulta significativo revisar lo aprendido e investigado sobre el tiempo de pandemia para enfrentarnos al futuro con mayores herramientas. En el escenario pedagógico, los formatos híbridos entraman las prácticas tradicionales con las innovadoras, así como la vida universitaria en un tiempo histórico signado por la incertidumbre. |
description |
Fil: Della Giustina, Sandra. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5250 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Intercambios 2591-6580 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610792488961 |
score |
12.623145 |