Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR

Autores
Azziani, Cristian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cortassa Amadío, Carina Gabriela
Zabala, Juan Pablo
Vara, Ana María
Fazio, María Eugenia
Di Bello, Mariana
Descripción
Fil: Azziani, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Esta tesis se enmarca en el conjunto de estudios que analizan las diferentes formas de vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad; enfocándose en particular en la rama que aborda desde una mirada comunicacional el encuentro del campo científico con distintos actores extra académicos -públicos, interfaces mediáticas, etc.-. A partir de una recuperación de las discusiones actuales sobre el tema, esta última área es nombrada como Comunicación Social de las Ciencias. La investigación es un estudio acerca de los procesos de involucramiento de los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, frente a la comunicación social de sus producciones académicas. Se parte del supuesto que las actitudes, valoraciones y representaciones de los mismos, como así también los factores y particularidades que constituyen el contexto institucional en el que se encuentran, estructuran los procesos comunicacionales para relacionar sus investigaciones con la sociedad. Mediante una indagación descriptiva y cualitativa, el proceso de trabajo se desarrolla en una doble estrategia empírica. En primer lugar, se hace una identificación de las prácticas de comunicación a la sociedad realizadas por los docentes-investigadores en cuestión en el marco de sus Proyectos de Investigación y Desarrollo -PIDs-. Para ello se realiza una indagación de carácter descriptivo y crítico de documentos sobre un corpus compuesto de informes finales de investigación. Paralelamente, se efectúa un análisis documental acerca de las formas de concebir el tema por parte del marco evaluativo de estos últimos. En segundo orden, el trabajo de campo se completa con una serie de entrevistas en profundidad a directores de los PIDs, con el objetivo de conocer sus representaciones, actitudes y sentidos en relación a los distintos factores y contextos del tema.
Materia
Comunicación
Ciencia
Sociedad
Investigadores
Profesores
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Communication
Science
Scientific researchers
Society
Teachers
Comunicação
Ciência
Sociedade
Pesquisadores científicos
Professores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2024

id RIDAA_db12a4b0a2fbe7f4967781a52117a611
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2024
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNRAzziani, CristianComunicaciónCienciaSociedadInvestigadoresProfesoresUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCommunicationScienceScientific researchersSocietyTeachersComunicaçãoCiênciaSociedadePesquisadores científicosProfessoresFil: Azziani, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Esta tesis se enmarca en el conjunto de estudios que analizan las diferentes formas de vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad; enfocándose en particular en la rama que aborda desde una mirada comunicacional el encuentro del campo científico con distintos actores extra académicos -públicos, interfaces mediáticas, etc.-. A partir de una recuperación de las discusiones actuales sobre el tema, esta última área es nombrada como Comunicación Social de las Ciencias. La investigación es un estudio acerca de los procesos de involucramiento de los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, frente a la comunicación social de sus producciones académicas. Se parte del supuesto que las actitudes, valoraciones y representaciones de los mismos, como así también los factores y particularidades que constituyen el contexto institucional en el que se encuentran, estructuran los procesos comunicacionales para relacionar sus investigaciones con la sociedad. Mediante una indagación descriptiva y cualitativa, el proceso de trabajo se desarrolla en una doble estrategia empírica. En primer lugar, se hace una identificación de las prácticas de comunicación a la sociedad realizadas por los docentes-investigadores en cuestión en el marco de sus Proyectos de Investigación y Desarrollo -PIDs-. Para ello se realiza una indagación de carácter descriptivo y crítico de documentos sobre un corpus compuesto de informes finales de investigación. Paralelamente, se efectúa un análisis documental acerca de las formas de concebir el tema por parte del marco evaluativo de estos últimos. En segundo orden, el trabajo de campo se completa con una serie de entrevistas en profundidad a directores de los PIDs, con el objetivo de conocer sus representaciones, actitudes y sentidos en relación a los distintos factores y contextos del tema.Universidad Nacional de QuilmesCortassa Amadío, Carina GabrielaZabala, Juan PabloVara, Ana MaríaFazio, María EugeniaDi Bello, Mariana2019-08-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2024spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2024instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:32.404RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
title Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
spellingShingle Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
Azziani, Cristian
Comunicación
Ciencia
Sociedad
Investigadores
Profesores
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Communication
Science
Scientific researchers
Society
Teachers
Comunicação
Ciência
Sociedade
Pesquisadores científicos
Professores
title_short Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
title_full Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
title_fullStr Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
title_full_unstemmed Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
title_sort Investigar y comunicar. La comunicación social de la ciencia según los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
dc.creator.none.fl_str_mv Azziani, Cristian
author Azziani, Cristian
author_facet Azziani, Cristian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortassa Amadío, Carina Gabriela
Zabala, Juan Pablo
Vara, Ana María
Fazio, María Eugenia
Di Bello, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Ciencia
Sociedad
Investigadores
Profesores
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Communication
Science
Scientific researchers
Society
Teachers
Comunicação
Ciência
Sociedade
Pesquisadores científicos
Professores
topic Comunicación
Ciencia
Sociedad
Investigadores
Profesores
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Communication
Science
Scientific researchers
Society
Teachers
Comunicação
Ciência
Sociedade
Pesquisadores científicos
Professores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azziani, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Esta tesis se enmarca en el conjunto de estudios que analizan las diferentes formas de vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad; enfocándose en particular en la rama que aborda desde una mirada comunicacional el encuentro del campo científico con distintos actores extra académicos -públicos, interfaces mediáticas, etc.-. A partir de una recuperación de las discusiones actuales sobre el tema, esta última área es nombrada como Comunicación Social de las Ciencias. La investigación es un estudio acerca de los procesos de involucramiento de los docentes-investigadores de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, frente a la comunicación social de sus producciones académicas. Se parte del supuesto que las actitudes, valoraciones y representaciones de los mismos, como así también los factores y particularidades que constituyen el contexto institucional en el que se encuentran, estructuran los procesos comunicacionales para relacionar sus investigaciones con la sociedad. Mediante una indagación descriptiva y cualitativa, el proceso de trabajo se desarrolla en una doble estrategia empírica. En primer lugar, se hace una identificación de las prácticas de comunicación a la sociedad realizadas por los docentes-investigadores en cuestión en el marco de sus Proyectos de Investigación y Desarrollo -PIDs-. Para ello se realiza una indagación de carácter descriptivo y crítico de documentos sobre un corpus compuesto de informes finales de investigación. Paralelamente, se efectúa un análisis documental acerca de las formas de concebir el tema por parte del marco evaluativo de estos últimos. En segundo orden, el trabajo de campo se completa con una serie de entrevistas en profundidad a directores de los PIDs, con el objetivo de conocer sus representaciones, actitudes y sentidos en relación a los distintos factores y contextos del tema.
description Fil: Azziani, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641118593024
score 13.070432