Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales

Autores
Bergel, Martin
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo, que integra el dossier "Los otros intelectuales" -dedicado a examinar una serie de casos de figuras de intelectual usualmente no consideradas-, ofrece una aproximación al rol jugado por los "intelectuales menores" en el proceso de vertiginosa conformación del Partido Aprista Peruano a comienzos de la década de 1930. Frente a las visiones que otorgan protagonismo casi excluyente a los líderes de esa agrupación, y en especial a su jefe máximo, Víctor Raúl Haya de la Torre, el texto argumenta que los intelectuales locales (maestros, periodistas, improvisados docentes) fueron cruciales en la rápida implantación del aprismo en todo el territorio peruano, y en el desarrollo regional de la retórica nacional-popular que lo caracterizaría como una de las primeras expresiones de la tradición populista latinoamericana.
Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Intelectuales
APRA
Populismo
Figuras mediadoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3698

id CONICETDig_f78f75c01321b1ddb006f2a86cfb9d18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3698
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones inicialesBergel, MartinIntelectualesAPRAPopulismoFiguras mediadorashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo, que integra el dossier "Los otros intelectuales" -dedicado a examinar una serie de casos de figuras de intelectual usualmente no consideradas-, ofrece una aproximación al rol jugado por los "intelectuales menores" en el proceso de vertiginosa conformación del Partido Aprista Peruano a comienzos de la década de 1930. Frente a las visiones que otorgan protagonismo casi excluyente a los líderes de esa agrupación, y en especial a su jefe máximo, Víctor Raúl Haya de la Torre, el texto argumenta que los intelectuales locales (maestros, periodistas, improvisados docentes) fueron cruciales en la rápida implantación del aprismo en todo el territorio peruano, y en el desarrollo regional de la retórica nacional-popular que lo caracterizaría como una de las primeras expresiones de la tradición populista latinoamericana.Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3698Bergel, Martin; Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 17; 2; 10-2013; 184-1891666-1508spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-04992013000200008&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387036832008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:31.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
title Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
spellingShingle Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
Bergel, Martin
Intelectuales
APRA
Populismo
Figuras mediadoras
title_short Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
title_full Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
title_fullStr Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
title_full_unstemmed Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
title_sort Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales
dc.creator.none.fl_str_mv Bergel, Martin
author Bergel, Martin
author_facet Bergel, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectuales
APRA
Populismo
Figuras mediadoras
topic Intelectuales
APRA
Populismo
Figuras mediadoras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo, que integra el dossier "Los otros intelectuales" -dedicado a examinar una serie de casos de figuras de intelectual usualmente no consideradas-, ofrece una aproximación al rol jugado por los "intelectuales menores" en el proceso de vertiginosa conformación del Partido Aprista Peruano a comienzos de la década de 1930. Frente a las visiones que otorgan protagonismo casi excluyente a los líderes de esa agrupación, y en especial a su jefe máximo, Víctor Raúl Haya de la Torre, el texto argumenta que los intelectuales locales (maestros, periodistas, improvisados docentes) fueron cruciales en la rápida implantación del aprismo en todo el territorio peruano, y en el desarrollo regional de la retórica nacional-popular que lo caracterizaría como una de las primeras expresiones de la tradición populista latinoamericana.
Fil: Bergel, Martin. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo, que integra el dossier "Los otros intelectuales" -dedicado a examinar una serie de casos de figuras de intelectual usualmente no consideradas-, ofrece una aproximación al rol jugado por los "intelectuales menores" en el proceso de vertiginosa conformación del Partido Aprista Peruano a comienzos de la década de 1930. Frente a las visiones que otorgan protagonismo casi excluyente a los líderes de esa agrupación, y en especial a su jefe máximo, Víctor Raúl Haya de la Torre, el texto argumenta que los intelectuales locales (maestros, periodistas, improvisados docentes) fueron cruciales en la rápida implantación del aprismo en todo el territorio peruano, y en el desarrollo regional de la retórica nacional-popular que lo caracterizaría como una de las primeras expresiones de la tradición populista latinoamericana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3698
Bergel, Martin; Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 17; 2; 10-2013; 184-189
1666-1508
url http://hdl.handle.net/11336/3698
identifier_str_mv Bergel, Martin; Los "intelectuales menores" en la génesis del Partido Aprista Peruano. Algunas consideraciones iniciales; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 17; 2; 10-2013; 184-189
1666-1508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-04992013000200008&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387036832008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083292486434816
score 13.22299