El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial
- Autores
- Gómez, Martín Gonzalo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, Martín Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Esta propuesta invita a comprender la situación actual en cuanto a las transformaciones en la edición a partir de asumir una mirada de largo alcance. La edición a lo largo del siglo XX adquirió determinadas características que fueron modelando el campo a partir de cambios económicos (con sus estrategias de subsistencia), comunicacionales (relación con otros medios), políticos (decisiones sobre qué editar y por qué) y profesionales (el rol de los actores involucrados). - Fuente
- Revista Intercambios
2591-6580 - Materia
-
Industria editorial
Nuevas tecnologías
Consumo
Mediación
Edición
Publishing industry
New technology
Consumption
Mediation
Publishing
Indústria editorial
Novas tecnologias
Mediação
Edição - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4269
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d260bdc2f6415aad8274700523380da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4269 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorialGómez, Martín GonzaloIndustria editorialNuevas tecnologíasConsumoMediaciónEdiciónPublishing industryNew technologyConsumptionMediationPublishingIndústria editorialNovas tecnologiasMediaçãoEdiçãoFil: Gómez, Martín Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Esta propuesta invita a comprender la situación actual en cuanto a las transformaciones en la edición a partir de asumir una mirada de largo alcance. La edición a lo largo del siglo XX adquirió determinadas características que fueron modelando el campo a partir de cambios económicos (con sus estrategias de subsistencia), comunicacionales (relación con otros medios), políticos (decisiones sobre qué editar y por qué) y profesionales (el rol de los actores involucrados).Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2019-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4269Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4269instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:08.751RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
title |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
spellingShingle |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial Gómez, Martín Gonzalo Industria editorial Nuevas tecnologías Consumo Mediación Edición Publishing industry New technology Consumption Mediation Publishing Indústria editorial Novas tecnologias Mediação Edição |
title_short |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
title_full |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
title_fullStr |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
title_full_unstemmed |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
title_sort |
El impacto sistémico de las transformaciones tecnológicas de la edición : caracterización a partir de las variaciones productivas en el campo editorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Martín Gonzalo |
author |
Gómez, Martín Gonzalo |
author_facet |
Gómez, Martín Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria editorial Nuevas tecnologías Consumo Mediación Edición Publishing industry New technology Consumption Mediation Publishing Indústria editorial Novas tecnologias Mediação Edição |
topic |
Industria editorial Nuevas tecnologías Consumo Mediación Edición Publishing industry New technology Consumption Mediation Publishing Indústria editorial Novas tecnologias Mediação Edição |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Martín Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Esta propuesta invita a comprender la situación actual en cuanto a las transformaciones en la edición a partir de asumir una mirada de largo alcance. La edición a lo largo del siglo XX adquirió determinadas características que fueron modelando el campo a partir de cambios económicos (con sus estrategias de subsistencia), comunicacionales (relación con otros medios), políticos (decisiones sobre qué editar y por qué) y profesionales (el rol de los actores involucrados). |
description |
Fil: Gómez, Martín Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4269 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Intercambios 2591-6580 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340609404174336 |
score |
12.623145 |