Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro
- Autores
- Albarello, Francisco Javier; García Luna, Ana Laura; Arri, Francisco Hernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Austral; Argentina.
Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: García Luna, Ana Laura. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
En los últimos años se ha registrado un crecimiento exponencial del fenómeno booktuber. El término surge de la combinación de book (libro, en inglés) y youtuber (persona aficionada a publicar videos en la plataforma YouTube). Por lo general, se trata de jóvenes que comparten videos con formato de blog: desde su habitación o algún espacio cerrado, narran o comentan textos literarios hablando ante la cámara de filmación a una audiencia que interactúa con ellos a través de YouTube u otras plataformas de socialidad. En esta ocasión, estructuramos los principales lineamientos teóricos que explican el fenómeno, luego el método utilizado y las herramientas de recolección de datos, y finalmente hacemos un análisis de los resultados para poder elaborar algunas conclusiones. - Fuente
- Revista Intercambios
2591-6580 - Materia
-
Booktubers
Industria editorial
Mediación
Libros
Internet
Publishing industry
Mediation
Books
Indústria editorial
Mediação
Livros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4213
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0441e1554e429a717fc1324d8c5263fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4213 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libroAlbarello, Francisco JavierGarcía Luna, Ana LauraArri, Francisco HernandoBooktubersIndustria editorialMediaciónLibrosInternetPublishing industryMediationBooksIndústria editorialMediaçãoLivrosFil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Austral; Argentina.Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Fil: García Luna, Ana Laura. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.En los últimos años se ha registrado un crecimiento exponencial del fenómeno booktuber. El término surge de la combinación de book (libro, en inglés) y youtuber (persona aficionada a publicar videos en la plataforma YouTube). Por lo general, se trata de jóvenes que comparten videos con formato de blog: desde su habitación o algún espacio cerrado, narran o comentan textos literarios hablando ante la cámara de filmación a una audiencia que interactúa con ellos a través de YouTube u otras plataformas de socialidad. En esta ocasión, estructuramos los principales lineamientos teóricos que explican el fenómeno, luego el método utilizado y las herramientas de recolección de datos, y finalmente hacemos un análisis de los resultados para poder elaborar algunas conclusiones.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2019-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4213Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4213instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:08.748RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
title |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
spellingShingle |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro Albarello, Francisco Javier Booktubers Industria editorial Mediación Libros Internet Publishing industry Mediation Books Indústria editorial Mediação Livros |
title_short |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
title_full |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
title_fullStr |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
title_full_unstemmed |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
title_sort |
Industria del libro : booktubers : nuevos jugadores en el mercado del libro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarello, Francisco Javier García Luna, Ana Laura Arri, Francisco Hernando |
author |
Albarello, Francisco Javier |
author_facet |
Albarello, Francisco Javier García Luna, Ana Laura Arri, Francisco Hernando |
author_role |
author |
author2 |
García Luna, Ana Laura Arri, Francisco Hernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Booktubers Industria editorial Mediación Libros Internet Publishing industry Mediation Books Indústria editorial Mediação Livros |
topic |
Booktubers Industria editorial Mediación Libros Internet Publishing industry Mediation Books Indústria editorial Mediação Livros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Austral; Argentina. Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad del Salvador; Argentina. Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Fil: García Luna, Ana Laura. Universidad del Salvador; Argentina. Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad del Salvador; Argentina. Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. En los últimos años se ha registrado un crecimiento exponencial del fenómeno booktuber. El término surge de la combinación de book (libro, en inglés) y youtuber (persona aficionada a publicar videos en la plataforma YouTube). Por lo general, se trata de jóvenes que comparten videos con formato de blog: desde su habitación o algún espacio cerrado, narran o comentan textos literarios hablando ante la cámara de filmación a una audiencia que interactúa con ellos a través de YouTube u otras plataformas de socialidad. En esta ocasión, estructuramos los principales lineamientos teóricos que explican el fenómeno, luego el método utilizado y las herramientas de recolección de datos, y finalmente hacemos un análisis de los resultados para poder elaborar algunas conclusiones. |
description |
Fil: Albarello, Francisco Javier. Universidad Austral; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4213 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Intercambios 2591-6580 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340609402077184 |
score |
12.623145 |