Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas

Autores
Agustine, Noelia Lorena; Hönig, Flavia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Agustine, Noelia Lorena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Hönig, Flavia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo se inscribe dentro del Programa de investigación: “Discursos, prácticas e instituciones educativas” y tiene por objetivo dar a conocer los avances de la investigación de las actividades llevadas a cabo en el Centro de Actividades Juveniles de la Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes y el impacto que tanto esta política pública como PROGRESAR, tienen en lo relativo a la formación ético-política de esa comunidad educativa. Se pretende profundizar en la perspectiva binaria: inclusión-exclusión desde el aporte de Inés Dussel. Y de este modo, abordar un análisis con respecto al carácter relacional de la inclusión y la situación particular de las reformas sociales en Lationoamérica, y particularmente Argentina. En segunda instancia, se busca indagar acerca de las representaciones sociales sobre la juventud en tanto resulta fundamental para comprender la importancia de las políticas públicas como CAJ y PROGRESAR que se encuentran alineadas al pleno derecho a la educación. Con tal fin se considera fundamental el aporte de autores como Serge Moscovici, Guillermo Obiols y Silvia Di Segni Obiols, Marcelo Urresti y Mario Margulis para establecer un marco teórico adecuado en relación a las categorías de análisis que serán abordadas: representación social, adolescencia y juventud, respectivamente. A modo de cierre, se pretenden presentar los interrogantes y posibles líneas de análisis que, como resultado de este trabajo, serán consideradas para continuar profundizando en lo que respecta a políticas públicas de inclusión social de jóvenes.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Políticas públicas
Educación
Juventud
Inclusión social
PROGRESAR
Universidad Nacional de Quilmes
Public policy
Education
Youth
Social inclusion
National University of Quilmes
Educação
Juventude
Inclusão social
Universidade Nacional de Quilmes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/637

id RIDAA_cefd32448e62a150ba78d3371971d1a8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/637
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivasAgustine, Noelia LorenaHönig, FlaviaPolíticas públicasEducaciónJuventudInclusión socialPROGRESARUniversidad Nacional de QuilmesPublic policyEducationYouthSocial inclusionNational University of QuilmesEducaçãoJuventudeInclusão socialUniversidade Nacional de QuilmesFil: Agustine, Noelia Lorena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Hönig, Flavia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente trabajo se inscribe dentro del Programa de investigación: “Discursos, prácticas e instituciones educativas” y tiene por objetivo dar a conocer los avances de la investigación de las actividades llevadas a cabo en el Centro de Actividades Juveniles de la Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes y el impacto que tanto esta política pública como PROGRESAR, tienen en lo relativo a la formación ético-política de esa comunidad educativa. Se pretende profundizar en la perspectiva binaria: inclusión-exclusión desde el aporte de Inés Dussel. Y de este modo, abordar un análisis con respecto al carácter relacional de la inclusión y la situación particular de las reformas sociales en Lationoamérica, y particularmente Argentina. En segunda instancia, se busca indagar acerca de las representaciones sociales sobre la juventud en tanto resulta fundamental para comprender la importancia de las políticas públicas como CAJ y PROGRESAR que se encuentran alineadas al pleno derecho a la educación. Con tal fin se considera fundamental el aporte de autores como Serge Moscovici, Guillermo Obiols y Silvia Di Segni Obiols, Marcelo Urresti y Mario Margulis para establecer un marco teórico adecuado en relación a las categorías de análisis que serán abordadas: representación social, adolescencia y juventud, respectivamente. A modo de cierre, se pretenden presentar los interrogantes y posibles líneas de análisis que, como resultado de este trabajo, serán consideradas para continuar profundizando en lo que respecta a políticas públicas de inclusión social de jóvenes.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/637Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/637instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:26.914RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
title Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
spellingShingle Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
Agustine, Noelia Lorena
Políticas públicas
Educación
Juventud
Inclusión social
PROGRESAR
Universidad Nacional de Quilmes
Public policy
Education
Youth
Social inclusion
National University of Quilmes
Educação
Juventude
Inclusão social
Universidade Nacional de Quilmes
title_short Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
title_full Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
title_fullStr Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
title_full_unstemmed Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
title_sort Juventudes y construcción de la ciudadanía : una perspectiva desde dos políticas inclusivas
dc.creator.none.fl_str_mv Agustine, Noelia Lorena
Hönig, Flavia
author Agustine, Noelia Lorena
author_facet Agustine, Noelia Lorena
Hönig, Flavia
author_role author
author2 Hönig, Flavia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Educación
Juventud
Inclusión social
PROGRESAR
Universidad Nacional de Quilmes
Public policy
Education
Youth
Social inclusion
National University of Quilmes
Educação
Juventude
Inclusão social
Universidade Nacional de Quilmes
topic Políticas públicas
Educación
Juventud
Inclusión social
PROGRESAR
Universidad Nacional de Quilmes
Public policy
Education
Youth
Social inclusion
National University of Quilmes
Educação
Juventude
Inclusão social
Universidade Nacional de Quilmes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Agustine, Noelia Lorena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Hönig, Flavia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo se inscribe dentro del Programa de investigación: “Discursos, prácticas e instituciones educativas” y tiene por objetivo dar a conocer los avances de la investigación de las actividades llevadas a cabo en el Centro de Actividades Juveniles de la Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes y el impacto que tanto esta política pública como PROGRESAR, tienen en lo relativo a la formación ético-política de esa comunidad educativa. Se pretende profundizar en la perspectiva binaria: inclusión-exclusión desde el aporte de Inés Dussel. Y de este modo, abordar un análisis con respecto al carácter relacional de la inclusión y la situación particular de las reformas sociales en Lationoamérica, y particularmente Argentina. En segunda instancia, se busca indagar acerca de las representaciones sociales sobre la juventud en tanto resulta fundamental para comprender la importancia de las políticas públicas como CAJ y PROGRESAR que se encuentran alineadas al pleno derecho a la educación. Con tal fin se considera fundamental el aporte de autores como Serge Moscovici, Guillermo Obiols y Silvia Di Segni Obiols, Marcelo Urresti y Mario Margulis para establecer un marco teórico adecuado en relación a las categorías de análisis que serán abordadas: representación social, adolescencia y juventud, respectivamente. A modo de cierre, se pretenden presentar los interrogantes y posibles líneas de análisis que, como resultado de este trabajo, serán consideradas para continuar profundizando en lo que respecta a políticas públicas de inclusión social de jóvenes.
description Fil: Agustine, Noelia Lorena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/637
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340591547973632
score 12.623145