​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes

Autores
Gorkin, Etelvina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gorkin, Etelvina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En esta investigación nos proponemos indagar e identificar el impacto ético-político que provoca, en los integrantes de dos proyectos de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que abordan problemáticas ligadas a la inclusión de las mujeres y tras sexualidades históricamente excluidas. Entrelazar ambos proyectos tiene la finalidad de pensar cómo, desde la educación, podemos puede contribuir a desnaturalizar ciertos estereotipos de género, cristalizados a lo largo del tiempo en la sociedad y que, de alguna manera, convalidan la violencia de género, naturalizándola. En este sentido las políticas públicas surgidas de las leyes 26.150 (2006) junto a la ley 26.485 (2009), resultan el marco general de varios proyectos de la UNQ buscando visibilizar la problemática y generar las herramientas necesarias para desnaturalizar viejas concepciones sobre los géneros. Proponemos encarar este estudio desde una mirada metodológica que articula instrumentos de análisis de tipo cuanti-cualitativos. Para realizar el análisis de los conceptos sobre políticas públicas, utilizaremos varios autores, entre los que se destacan autores como Subirats, Oszlak y V. Guzmán. Para abordar los conceptos de Sororidad utilizaremos el Diccionario de estudios de género y feminismos de S. Gamba y por co-educación a M. Subirats entre otros.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Género
Políticas públicas
Violencia de género
Etica
Universidad Nacional de Quilmes
Gender
Public policy
Gender-based violence
Ethics
National University of Quilmes
Gênero
Violência de gênero
Universidade Nacional de Quilmes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/299

id RIDAA_0bd93e0d82c5f127466feea9fba872a7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/299
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de QuilmesGorkin, EtelvinaGéneroPolíticas públicasViolencia de géneroEticaUniversidad Nacional de QuilmesGenderPublic policyGender-based violenceEthicsNational University of QuilmesGêneroViolência de gêneroUniversidade Nacional de QuilmesFil: Gorkin, Etelvina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En esta investigación nos proponemos indagar e identificar el impacto ético-político que provoca, en los integrantes de dos proyectos de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que abordan problemáticas ligadas a la inclusión de las mujeres y tras sexualidades históricamente excluidas. Entrelazar ambos proyectos tiene la finalidad de pensar cómo, desde la educación, podemos puede contribuir a desnaturalizar ciertos estereotipos de género, cristalizados a lo largo del tiempo en la sociedad y que, de alguna manera, convalidan la violencia de género, naturalizándola. En este sentido las políticas públicas surgidas de las leyes 26.150 (2006) junto a la ley 26.485 (2009), resultan el marco general de varios proyectos de la UNQ buscando visibilizar la problemática y generar las herramientas necesarias para desnaturalizar viejas concepciones sobre los géneros. Proponemos encarar este estudio desde una mirada metodológica que articula instrumentos de análisis de tipo cuanti-cualitativos. Para realizar el análisis de los conceptos sobre políticas públicas, utilizaremos varios autores, entre los que se destacan autores como Subirats, Oszlak y V. Guzmán. Para abordar los conceptos de Sororidad utilizaremos el Diccionario de estudios de género y feminismos de S. Gamba y por co-educación a M. Subirats entre otros.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/299Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/299instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.598RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
title ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
spellingShingle ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
Gorkin, Etelvina
Género
Políticas públicas
Violencia de género
Etica
Universidad Nacional de Quilmes
Gender
Public policy
Gender-based violence
Ethics
National University of Quilmes
Gênero
Violência de gênero
Universidade Nacional de Quilmes
title_short ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
title_full ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
title_fullStr ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
title_full_unstemmed ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
title_sort ​El impacto de las políticas públicas en la Universidad de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Gorkin, Etelvina
author Gorkin, Etelvina
author_facet Gorkin, Etelvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Políticas públicas
Violencia de género
Etica
Universidad Nacional de Quilmes
Gender
Public policy
Gender-based violence
Ethics
National University of Quilmes
Gênero
Violência de gênero
Universidade Nacional de Quilmes
topic Género
Políticas públicas
Violencia de género
Etica
Universidad Nacional de Quilmes
Gender
Public policy
Gender-based violence
Ethics
National University of Quilmes
Gênero
Violência de gênero
Universidade Nacional de Quilmes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorkin, Etelvina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En esta investigación nos proponemos indagar e identificar el impacto ético-político que provoca, en los integrantes de dos proyectos de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que abordan problemáticas ligadas a la inclusión de las mujeres y tras sexualidades históricamente excluidas. Entrelazar ambos proyectos tiene la finalidad de pensar cómo, desde la educación, podemos puede contribuir a desnaturalizar ciertos estereotipos de género, cristalizados a lo largo del tiempo en la sociedad y que, de alguna manera, convalidan la violencia de género, naturalizándola. En este sentido las políticas públicas surgidas de las leyes 26.150 (2006) junto a la ley 26.485 (2009), resultan el marco general de varios proyectos de la UNQ buscando visibilizar la problemática y generar las herramientas necesarias para desnaturalizar viejas concepciones sobre los géneros. Proponemos encarar este estudio desde una mirada metodológica que articula instrumentos de análisis de tipo cuanti-cualitativos. Para realizar el análisis de los conceptos sobre políticas públicas, utilizaremos varios autores, entre los que se destacan autores como Subirats, Oszlak y V. Guzmán. Para abordar los conceptos de Sororidad utilizaremos el Diccionario de estudios de género y feminismos de S. Gamba y por co-educación a M. Subirats entre otros.
description Fil: Gorkin, Etelvina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/299
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340590907293696
score 12.623145