Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades

Autores
Dabat, Germán; Paz, Sergio; Cuello, Mariana; Ferrera, Andrea; Campanini, Mariana; Ruiz del Castillo, Ramiro; Ledesma, Juan Santiago; Martínez, Carlos Emilio; Tavernise, Wendy Judith
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Dabat, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Paz, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Cuello, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ferrera, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Campanini, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ruiz del Castillo, Ramiro. Buenos Aires (Provincia). Ministerio de Economía. Dirección de Formulación y Evaluación de Programas; Argentina.
Fil: Ledesma, Juan Santiago. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Martínez, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Tavernise, Wendy Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Argentina necesita mejorar su competitividad. Actualmente, nuestro país tiene serias deficiencias en la inversión en infraestructura, la disponibilidad de energía, la estructura tributaria, los rasgos de las instituciones financieras, el sistema de educación, ciencia y tecnología, que afectan su competitividad. En los últimos años este problema se profundizó y no se mostraron avances en la pretendida construcción de una competitividad genuina para superar los obstáculos que tiene la economía nacional. En los trabajos que integran este libro se hace hincapié en la importancia presente y futura de impactar en los sectores intensivos en conocimiento y en la construcción de una competitividad sistémica en la que se sostengan y fortalezcan mutuamente bases del orden micro, meso y macroeconómico. Asimismo, este libro tiene la intención de orientar los esfuerzos al fortalecimiento de las pymes, apuntando a un patrón de especialización nacional intensivo en el uso de trabajo calificado, con base en esfuerzos tecnológicos domésticos y centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados.
Introducción -- La productividad y su relación con la competitividad, el costo del trabajo y el bienestar: comparaciones internacionales / Germán Dabat -- ¿Competitividad genuina o espuria? Acumulación de capacidades y rasgos del empleo argentino en las últimas décadas / Mariana Cuello -- Competitividad, innovación y desarrollo tecnológico en Argentina: los Servicios Basados en Conocimiento como oportunidad / Sergio Paz, Andrea Ferrera, Mariana Campanini -- Apuntes sobre la infraestructura y sus relaciones con la competitividad / Ramiro Ruiz del Castillo -- Propiedad intelectual y acceso a los conocimientos en los inicios de la próxima revolución tecnológica: un análisis sobre la periferia a partir del caso argentino / Mariana Cuello -- La innovación como factor dinamizador de la competitividad de los modelos de negocios / Juan Santiago Ledesma, Carlos Emilio Martínez, Wendy Judith Tavernise -- Medición de la rentabilidad de los proyectos de inversión productiva en una pyme, un factor clave en la competitividad de las empresas / Carlos Emilio Martínez y Juan Santiago Ledesma -- Acerca de los autores.
Materia
Competitividad
Empleo
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Empresas
Competitiveness
Employment
Technological innovations
Intellectual property
Enterprises
Competitividade
Emprego
Inovações tecnológicas
Propriedade intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2569

id RIDAA_c91620f2ea90fd4cf4f319195bc384ad
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2569
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidadesDabat, GermánPaz, SergioCuello, MarianaFerrera, AndreaCampanini, MarianaRuiz del Castillo, RamiroLedesma, Juan SantiagoMartínez, Carlos EmilioTavernise, Wendy JudithCompetitividadEmpleoInnovaciones tecnológicasPropiedad intelectualEmpresasCompetitivenessEmploymentTechnological innovationsIntellectual propertyEnterprisesCompetitividadeEmpregoInovações tecnológicasPropriedade intelectualFil: Dabat, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Paz, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.Fil: Cuello, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ferrera, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Campanini, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ruiz del Castillo, Ramiro. Buenos Aires (Provincia). Ministerio de Economía. Dirección de Formulación y Evaluación de Programas; Argentina.Fil: Ledesma, Juan Santiago. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Martínez, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Tavernise, Wendy Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Argentina necesita mejorar su competitividad. Actualmente, nuestro país tiene serias deficiencias en la inversión en infraestructura, la disponibilidad de energía, la estructura tributaria, los rasgos de las instituciones financieras, el sistema de educación, ciencia y tecnología, que afectan su competitividad. En los últimos años este problema se profundizó y no se mostraron avances en la pretendida construcción de una competitividad genuina para superar los obstáculos que tiene la economía nacional. En los trabajos que integran este libro se hace hincapié en la importancia presente y futura de impactar en los sectores intensivos en conocimiento y en la construcción de una competitividad sistémica en la que se sostengan y fortalezcan mutuamente bases del orden micro, meso y macroeconómico. Asimismo, este libro tiene la intención de orientar los esfuerzos al fortalecimiento de las pymes, apuntando a un patrón de especialización nacional intensivo en el uso de trabajo calificado, con base en esfuerzos tecnológicos domésticos y centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados.Introducción -- La productividad y su relación con la competitividad, el costo del trabajo y el bienestar: comparaciones internacionales / Germán Dabat -- ¿Competitividad genuina o espuria? Acumulación de capacidades y rasgos del empleo argentino en las últimas décadas / Mariana Cuello -- Competitividad, innovación y desarrollo tecnológico en Argentina: los Servicios Basados en Conocimiento como oportunidad / Sergio Paz, Andrea Ferrera, Mariana Campanini -- Apuntes sobre la infraestructura y sus relaciones con la competitividad / Ramiro Ruiz del Castillo -- Propiedad intelectual y acceso a los conocimientos en los inicios de la próxima revolución tecnológica: un análisis sobre la periferia a partir del caso argentino / Mariana Cuello -- La innovación como factor dinamizador de la competitividad de los modelos de negocios / Juan Santiago Ledesma, Carlos Emilio Martínez, Wendy Judith Tavernise -- Medición de la rentabilidad de los proyectos de inversión productiva en una pyme, un factor clave en la competitividad de las empresas / Carlos Emilio Martínez y Juan Santiago Ledesma -- Acerca de los autores.Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y AdministraciónDabat, GermánPaz, Sergio2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-653-6http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2569Investigación;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:35Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2569instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:36.171RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
title Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
spellingShingle Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
Dabat, Germán
Competitividad
Empleo
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Empresas
Competitiveness
Employment
Technological innovations
Intellectual property
Enterprises
Competitividade
Emprego
Inovações tecnológicas
Propriedade intelectual
title_short Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
title_full Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
title_fullStr Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
title_full_unstemmed Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
title_sort Competitividad argentina : limitaciones, retos y oportunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Dabat, Germán
Paz, Sergio
Cuello, Mariana
Ferrera, Andrea
Campanini, Mariana
Ruiz del Castillo, Ramiro
Ledesma, Juan Santiago
Martínez, Carlos Emilio
Tavernise, Wendy Judith
author Dabat, Germán
author_facet Dabat, Germán
Paz, Sergio
Cuello, Mariana
Ferrera, Andrea
Campanini, Mariana
Ruiz del Castillo, Ramiro
Ledesma, Juan Santiago
Martínez, Carlos Emilio
Tavernise, Wendy Judith
author_role author
author2 Paz, Sergio
Cuello, Mariana
Ferrera, Andrea
Campanini, Mariana
Ruiz del Castillo, Ramiro
Ledesma, Juan Santiago
Martínez, Carlos Emilio
Tavernise, Wendy Judith
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabat, Germán
Paz, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Competitividad
Empleo
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Empresas
Competitiveness
Employment
Technological innovations
Intellectual property
Enterprises
Competitividade
Emprego
Inovações tecnológicas
Propriedade intelectual
topic Competitividad
Empleo
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Empresas
Competitiveness
Employment
Technological innovations
Intellectual property
Enterprises
Competitividade
Emprego
Inovações tecnológicas
Propriedade intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dabat, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Paz, Sergio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Cuello, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ferrera, Andrea. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Campanini, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ruiz del Castillo, Ramiro. Buenos Aires (Provincia). Ministerio de Economía. Dirección de Formulación y Evaluación de Programas; Argentina.
Fil: Ledesma, Juan Santiago. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Martínez, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Tavernise, Wendy Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Argentina necesita mejorar su competitividad. Actualmente, nuestro país tiene serias deficiencias en la inversión en infraestructura, la disponibilidad de energía, la estructura tributaria, los rasgos de las instituciones financieras, el sistema de educación, ciencia y tecnología, que afectan su competitividad. En los últimos años este problema se profundizó y no se mostraron avances en la pretendida construcción de una competitividad genuina para superar los obstáculos que tiene la economía nacional. En los trabajos que integran este libro se hace hincapié en la importancia presente y futura de impactar en los sectores intensivos en conocimiento y en la construcción de una competitividad sistémica en la que se sostengan y fortalezcan mutuamente bases del orden micro, meso y macroeconómico. Asimismo, este libro tiene la intención de orientar los esfuerzos al fortalecimiento de las pymes, apuntando a un patrón de especialización nacional intensivo en el uso de trabajo calificado, con base en esfuerzos tecnológicos domésticos y centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados.
Introducción -- La productividad y su relación con la competitividad, el costo del trabajo y el bienestar: comparaciones internacionales / Germán Dabat -- ¿Competitividad genuina o espuria? Acumulación de capacidades y rasgos del empleo argentino en las últimas décadas / Mariana Cuello -- Competitividad, innovación y desarrollo tecnológico en Argentina: los Servicios Basados en Conocimiento como oportunidad / Sergio Paz, Andrea Ferrera, Mariana Campanini -- Apuntes sobre la infraestructura y sus relaciones con la competitividad / Ramiro Ruiz del Castillo -- Propiedad intelectual y acceso a los conocimientos en los inicios de la próxima revolución tecnológica: un análisis sobre la periferia a partir del caso argentino / Mariana Cuello -- La innovación como factor dinamizador de la competitividad de los modelos de negocios / Juan Santiago Ledesma, Carlos Emilio Martínez, Wendy Judith Tavernise -- Medición de la rentabilidad de los proyectos de inversión productiva en una pyme, un factor clave en la competitividad de las empresas / Carlos Emilio Martínez y Juan Santiago Ledesma -- Acerca de los autores.
description Fil: Dabat, Germán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-653-6
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2569
Investigación;
identifier_str_mv 978-987-558-653-6
Investigación;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618643744227328
score 13.070432