Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.

Autores
Hodara, Joseph
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hodara, Joseph. Universidad de Bar Ilan; Israel.
Tres temas encienden el debate latinoamericano -intuitivo con frecuencia, sistemático a ratos- en estos días: a) los procesos de apertura de las economías y de las sociedades, impelidos por la dinámica internacionalización del comercio, de las finanzas, de las innovaciones y de las identidades culturales. Privatización, desregulación, la sabiduría de los mercados, la inserción en cadenas productivas y de servicios transnacionales, el desempleo estructural y la frágil equidad: términos emblemáticos del debate cuando éste se restringe a los contenidos y rumbos de las políticas económicas, b) El segundo argumento, fuertemente vinculado con el señalado, hace hincapié en los avances tecnoindustriales y en las mejores modalidades de internalizarlos tanto en las universidades como en las empresas, en los gobiernos como en las conductas públicas, c) Finalmente, globalización, privatización, impulso a las innovaciones administrativas y técnicas replantean cuestiones delicadas que aluden al poder real y legítimo de los gobiernos en circunstancias en que se quiebran las ideologías y los instrumentos que antaño sostenían sus acciones, quebranto que afecta por añadidura a los ámbitos efectivos de la soberanía y de la identidad nacionales, puestas hoy en jaque por la penetrante internacionalización.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Política industrial
América Latina
Caribe
Innovaciones
Competitividad
Industrial policy
Latin America
Caribbean
Innovations
Competitiveness
Caraíbas
Inovações
Competitividade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1071

id RIDAA_d2e2fbe9f0678f38cf5ae155da0b2a06
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1071
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.Hodara, JosephPolítica industrialAmérica LatinaCaribeInnovacionesCompetitividadIndustrial policyLatin AmericaCaribbeanInnovationsCompetitivenessCaraíbasInovaçõesCompetitividadeFil: Hodara, Joseph. Universidad de Bar Ilan; Israel.Tres temas encienden el debate latinoamericano -intuitivo con frecuencia, sistemático a ratos- en estos días: a) los procesos de apertura de las economías y de las sociedades, impelidos por la dinámica internacionalización del comercio, de las finanzas, de las innovaciones y de las identidades culturales. Privatización, desregulación, la sabiduría de los mercados, la inserción en cadenas productivas y de servicios transnacionales, el desempleo estructural y la frágil equidad: términos emblemáticos del debate cuando éste se restringe a los contenidos y rumbos de las políticas económicas, b) El segundo argumento, fuertemente vinculado con el señalado, hace hincapié en los avances tecnoindustriales y en las mejores modalidades de internalizarlos tanto en las universidades como en las empresas, en los gobiernos como en las conductas públicas, c) Finalmente, globalización, privatización, impulso a las innovaciones administrativas y técnicas replantean cuestiones delicadas que aluden al poder real y legítimo de los gobiernos en circunstancias en que se quiebran las ideologías y los instrumentos que antaño sostenían sus acciones, quebranto que afecta por añadidura a los ámbitos efectivos de la soberanía y de la identidad nacionales, puestas hoy en jaque por la penetrante internacionalización.Universidad Nacional de Quilmes1998-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1071Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-11T10:18:38Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1071instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:18:38.677RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
title Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
spellingShingle Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
Hodara, Joseph
Política industrial
América Latina
Caribe
Innovaciones
Competitividad
Industrial policy
Latin America
Caribbean
Innovations
Competitiveness
Caraíbas
Inovações
Competitividade
title_short Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
title_full Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
title_fullStr Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
title_full_unstemmed Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
title_sort Wilson Peres (coord.), Políticas de competitividad industrial América Latina y el Caribe en los años noventa, México, Siglo XXI, 1997, 307 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Hodara, Joseph
author Hodara, Joseph
author_facet Hodara, Joseph
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política industrial
América Latina
Caribe
Innovaciones
Competitividad
Industrial policy
Latin America
Caribbean
Innovations
Competitiveness
Caraíbas
Inovações
Competitividade
topic Política industrial
América Latina
Caribe
Innovaciones
Competitividad
Industrial policy
Latin America
Caribbean
Innovations
Competitiveness
Caraíbas
Inovações
Competitividade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hodara, Joseph. Universidad de Bar Ilan; Israel.
Tres temas encienden el debate latinoamericano -intuitivo con frecuencia, sistemático a ratos- en estos días: a) los procesos de apertura de las economías y de las sociedades, impelidos por la dinámica internacionalización del comercio, de las finanzas, de las innovaciones y de las identidades culturales. Privatización, desregulación, la sabiduría de los mercados, la inserción en cadenas productivas y de servicios transnacionales, el desempleo estructural y la frágil equidad: términos emblemáticos del debate cuando éste se restringe a los contenidos y rumbos de las políticas económicas, b) El segundo argumento, fuertemente vinculado con el señalado, hace hincapié en los avances tecnoindustriales y en las mejores modalidades de internalizarlos tanto en las universidades como en las empresas, en los gobiernos como en las conductas públicas, c) Finalmente, globalización, privatización, impulso a las innovaciones administrativas y técnicas replantean cuestiones delicadas que aluden al poder real y legítimo de los gobiernos en circunstancias en que se quiebran las ideologías y los instrumentos que antaño sostenían sus acciones, quebranto que afecta por añadidura a los ámbitos efectivos de la soberanía y de la identidad nacionales, puestas hoy en jaque por la penetrante internacionalización.
description Fil: Hodara, Joseph. Universidad de Bar Ilan; Israel.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1071
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842974896774184960
score 12.993085