Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores
- Autores
- Kruszyn, María Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rúa, Ana María
González, Néstor Luis
López, Susana
Del Pizzo, Ignacio - Descripción
- Fil: Kruszyn, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina.
Se realiza un estudio diagnóstico sobre el uso de Instagram como entorno virtual a través del cual los emprendedores argentinos se capacitan y/o llegan a otros recursos de capacitación; porque, en el contexto económico y social actual, casi todos quienes comercializan productos físicos y servicios tienen un perfil comercial en esta red social. Se focaliza en la relación formativa que se genera entre quienes tienen un emprendimiento pequeño o mediano y aquellos que brindan servicios para emprendedores, como: community managers, contadores, abogados, publicistas, diseñadores, fotógrafos, etc.; porque quienes brindan servicios en el contexto emprendedor también usan Instagram como vidriera, ya que para captar la atención de sus posibles clientes deben mostrar de qué tratan sus servicios y muchas veces es a través de contenido en publicaciones en esta red social que los emprendedores toman como referencia para hacer crecer sus propios emprendimientos, por lo que constituyen recursos y acciones educativas no formales. - Materia
-
Instagram
Redes sociales
Educación a distancia
Educación virtual
Emprendedores
Social networks
Distance study (Teaching)
Virtual education
Entrepreneurs
Redes sociais
Ensino a distância
Educação virtual
Empreendedores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3201
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_c0dad88d648cb96b5de55f32ccd6bdb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3201 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedoresKruszyn, María SoledadInstagramRedes socialesEducación a distanciaEducación virtualEmprendedoresSocial networksDistance study (Teaching)Virtual educationEntrepreneursRedes sociaisEnsino a distânciaEducação virtualEmpreendedoresFil: Kruszyn, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina.Se realiza un estudio diagnóstico sobre el uso de Instagram como entorno virtual a través del cual los emprendedores argentinos se capacitan y/o llegan a otros recursos de capacitación; porque, en el contexto económico y social actual, casi todos quienes comercializan productos físicos y servicios tienen un perfil comercial en esta red social. Se focaliza en la relación formativa que se genera entre quienes tienen un emprendimiento pequeño o mediano y aquellos que brindan servicios para emprendedores, como: community managers, contadores, abogados, publicistas, diseñadores, fotógrafos, etc.; porque quienes brindan servicios en el contexto emprendedor también usan Instagram como vidriera, ya que para captar la atención de sus posibles clientes deben mostrar de qué tratan sus servicios y muchas veces es a través de contenido en publicaciones en esta red social que los emprendedores toman como referencia para hacer crecer sus propios emprendimientos, por lo que constituyen recursos y acciones educativas no formales.Universidad Nacional de QuilmesRúa, Ana MaríaGonzález, Néstor LuisLópez, SusanaDel Pizzo, Ignacio2021-08-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3201spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3201instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:41.267RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
title |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
spellingShingle |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores Kruszyn, María Soledad Redes sociales Educación a distancia Educación virtual Emprendedores Social networks Distance study (Teaching) Virtual education Entrepreneurs Redes sociais Ensino a distância Educação virtual Empreendedores |
title_short |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
title_full |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
title_fullStr |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
title_full_unstemmed |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
title_sort |
Instagram como entorno virtual para la capacitación de emprendedores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kruszyn, María Soledad |
author |
Kruszyn, María Soledad |
author_facet |
Kruszyn, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rúa, Ana María González, Néstor Luis López, Susana Del Pizzo, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instagram Redes sociales Educación a distancia Educación virtual Emprendedores Social networks Distance study (Teaching) Virtual education Entrepreneurs Redes sociais Ensino a distância Educação virtual Empreendedores |
topic |
Instagram Redes sociales Educación a distancia Educación virtual Emprendedores Social networks Distance study (Teaching) Virtual education Entrepreneurs Redes sociais Ensino a distância Educação virtual Empreendedores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kruszyn, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina. Se realiza un estudio diagnóstico sobre el uso de Instagram como entorno virtual a través del cual los emprendedores argentinos se capacitan y/o llegan a otros recursos de capacitación; porque, en el contexto económico y social actual, casi todos quienes comercializan productos físicos y servicios tienen un perfil comercial en esta red social. Se focaliza en la relación formativa que se genera entre quienes tienen un emprendimiento pequeño o mediano y aquellos que brindan servicios para emprendedores, como: community managers, contadores, abogados, publicistas, diseñadores, fotógrafos, etc.; porque quienes brindan servicios en el contexto emprendedor también usan Instagram como vidriera, ya que para captar la atención de sus posibles clientes deben mostrar de qué tratan sus servicios y muchas veces es a través de contenido en publicaciones en esta red social que los emprendedores toman como referencia para hacer crecer sus propios emprendimientos, por lo que constituyen recursos y acciones educativas no formales. |
description |
Fil: Kruszyn, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3201 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618647019978752 |
score |
13.070432 |