El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano

Autores
Comerci, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Comerci, María Eugenia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
En el oeste de la provincia de La Pampa (centro de Argentina), espacio en el que predomina población rural, campesina y pastoril, han sucedido distintos procesos de avance de fronteras productivas, la puesta en valor capitalista del territorio y la apropiación de bienes comunes. En este marco, se busca saber cómo impacta –en términos materiales y simbólicos, en las prácticas y en las representaciones– la apropiación de bienes comunes, especialmente el uso del monte, sobre las familias campesinas. A través del cruce de distintas fuentes primarias, se analizan las implicancias de esos procesos en casos de estudio que suponen una pérdida de lo común, nuevas estrategias productivas-reproductivas y diversas representaciones sobre el monte.
Fuente
Revista Intercambios
2591-6580
Materia
Bienes comunes
Monte (Bioma)
Uso de las tierras
Impacto ambiental
Representaciones sociales
Poblaciones rurales
Commons
Land use
Environmental impact
Social representation
Rural populations
Bens comuns
Utilização do solo
Impactos ambientais
Representações sociais
População rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5294

id RIDAA_bf3deb4a767b1f5fd75f48c744866b5d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5294
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeanoComerci, María EugeniaBienes comunesMonte (Bioma)Uso de las tierrasImpacto ambientalRepresentaciones socialesPoblaciones ruralesCommonsLand useEnvironmental impactSocial representationRural populationsBens comunsUtilização do soloImpactos ambientaisRepresentações sociaisPopulação ruralFil: Comerci, María Eugenia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.En el oeste de la provincia de La Pampa (centro de Argentina), espacio en el que predomina población rural, campesina y pastoril, han sucedido distintos procesos de avance de fronteras productivas, la puesta en valor capitalista del territorio y la apropiación de bienes comunes. En este marco, se busca saber cómo impacta –en términos materiales y simbólicos, en las prácticas y en las representaciones– la apropiación de bienes comunes, especialmente el uso del monte, sobre las familias campesinas. A través del cruce de distintas fuentes primarias, se analizan las implicancias de esos procesos en casos de estudio que suponen una pérdida de lo común, nuevas estrategias productivas-reproductivas y diversas representaciones sobre el monte.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2024-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5294Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:49Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5294instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:49.31RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
title El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
spellingShingle El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
Comerci, María Eugenia
Bienes comunes
Monte (Bioma)
Uso de las tierras
Impacto ambiental
Representaciones sociales
Poblaciones rurales
Commons
Land use
Environmental impact
Social representation
Rural populations
Bens comuns
Utilização do solo
Impactos ambientais
Representações sociais
População rural
title_short El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
title_full El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
title_fullStr El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
title_full_unstemmed El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
title_sort El monte nos da todo. Apropiación de bienes comunes y representaciones sobre el monte pampeano
dc.creator.none.fl_str_mv Comerci, María Eugenia
author Comerci, María Eugenia
author_facet Comerci, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienes comunes
Monte (Bioma)
Uso de las tierras
Impacto ambiental
Representaciones sociales
Poblaciones rurales
Commons
Land use
Environmental impact
Social representation
Rural populations
Bens comuns
Utilização do solo
Impactos ambientais
Representações sociais
População rural
topic Bienes comunes
Monte (Bioma)
Uso de las tierras
Impacto ambiental
Representaciones sociales
Poblaciones rurales
Commons
Land use
Environmental impact
Social representation
Rural populations
Bens comuns
Utilização do solo
Impactos ambientais
Representações sociais
População rural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Comerci, María Eugenia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
En el oeste de la provincia de La Pampa (centro de Argentina), espacio en el que predomina población rural, campesina y pastoril, han sucedido distintos procesos de avance de fronteras productivas, la puesta en valor capitalista del territorio y la apropiación de bienes comunes. En este marco, se busca saber cómo impacta –en términos materiales y simbólicos, en las prácticas y en las representaciones– la apropiación de bienes comunes, especialmente el uso del monte, sobre las familias campesinas. A través del cruce de distintas fuentes primarias, se analizan las implicancias de esos procesos en casos de estudio que suponen una pérdida de lo común, nuevas estrategias productivas-reproductivas y diversas representaciones sobre el monte.
description Fil: Comerci, María Eugenia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5294
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista Intercambios
2591-6580
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618652451602432
score 13.070432