Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formos...

Autores
Cappello, Héctor Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pellegrini, Pablo
Gutiérrez, Noemí Josefina
Lopez Alfonsin, Marcelo
Carreras Doallo, Ximena
Descripción
Fil: Cappello, Héctor Andrés. Ministerio de Producción y Ambiente; Argentina.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en sujetos sociales agrarios que habitan en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Para alcanzar este propósito, se empleó una metodología cualitativa que incluyó revisión bibliográfica, encuestas semiestructuradas a informantes clave y entrevistas en profundidad con pobladores de la región. La revisión bibliográfica destacó la importancia de comprender cómo las representaciones sociales influyen en las prácticas agrarias y cómo estas, a su vez, afectan el medio ambiente. Por lo que el investigador enfatizó la necesidad de abordar estas representaciones de manera contextualizada, considerando el contexto sociocultural y económico. Las encuestas con informantes clave proporcionaron una visión general de las representaciones sociales predominantes en la región en relación con el ambiente, la producción y la tecnología. Estas representaciones variaban según la experiencia y el conocimiento de los informantes, así como su conexión con la tierra y la naturaleza. Las entrevistas en profundidad con los pobladores revelaron que las representaciones sociales desempeñan un papel fundamental en la percepción y el uso de los "peladares", un tipo de paisaje degradado en la región. Después de entrevistas con informantes clave y pobladores locales, se concluyó que las representaciones sociales de los peladares van más allá de una definición objetiva. Estas representaciones influyen en las decisiones prácticas y son esenciales para la identidad cultural y comunitaria. La percepción de la tierra como fuente de vida y la responsabilidad compartida en la conservación del ambiente son elementos fundamentales que guían las de-cisiones locales. Estas representaciones influyen en las decisiones de uso y conservación de los peladares, así como en la adopción de tecnologías agrarias y prácticas sostenibles en estas áreas. No solo moldean decisiones prácticas, sino que también desempeñan un papel crucial en fortalecer los lazos emocionales y culturales entre la comunidad y su entorno. La conexión íntima con la tierra, basada en representaciones compartidas, impulsa iniciativas locales de conservación y sostenibilidad. Estas iniciativas pueden incluir proyectos comunitarios de reforestación, prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y esfuerzos con-juntos para preservar la biodiversidad en los peladares.
Materia
Representaciones sociales
Medio ambiente natural
Peladares
Degradación del medio ambiente
Producción agrícola
Tecnología
Poblaciones rurales
Social representation
Natural environment
Environmental degradation
Agricultural production
Technology
Rural populations
Representações sociais
Ambiente natural
Degradação ambiental
Produção agrícola
Tecnologia
População rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5097

id RIDAA_499708e5c8e96b3ba6b836cbb2507636
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5097
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.Cappello, Héctor AndrésRepresentaciones socialesMedio ambiente naturalPeladaresDegradación del medio ambienteProducción agrícolaTecnologíaPoblaciones ruralesSocial representationNatural environmentEnvironmental degradationAgricultural productionTechnologyRural populationsRepresentações sociaisAmbiente naturalDegradação ambientalProdução agrícolaTecnologiaPopulação ruralFil: Cappello, Héctor Andrés. Ministerio de Producción y Ambiente; Argentina.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en sujetos sociales agrarios que habitan en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Para alcanzar este propósito, se empleó una metodología cualitativa que incluyó revisión bibliográfica, encuestas semiestructuradas a informantes clave y entrevistas en profundidad con pobladores de la región. La revisión bibliográfica destacó la importancia de comprender cómo las representaciones sociales influyen en las prácticas agrarias y cómo estas, a su vez, afectan el medio ambiente. Por lo que el investigador enfatizó la necesidad de abordar estas representaciones de manera contextualizada, considerando el contexto sociocultural y económico. Las encuestas con informantes clave proporcionaron una visión general de las representaciones sociales predominantes en la región en relación con el ambiente, la producción y la tecnología. Estas representaciones variaban según la experiencia y el conocimiento de los informantes, así como su conexión con la tierra y la naturaleza. Las entrevistas en profundidad con los pobladores revelaron que las representaciones sociales desempeñan un papel fundamental en la percepción y el uso de los "peladares", un tipo de paisaje degradado en la región. Después de entrevistas con informantes clave y pobladores locales, se concluyó que las representaciones sociales de los peladares van más allá de una definición objetiva. Estas representaciones influyen en las decisiones prácticas y son esenciales para la identidad cultural y comunitaria. La percepción de la tierra como fuente de vida y la responsabilidad compartida en la conservación del ambiente son elementos fundamentales que guían las de-cisiones locales. Estas representaciones influyen en las decisiones de uso y conservación de los peladares, así como en la adopción de tecnologías agrarias y prácticas sostenibles en estas áreas. No solo moldean decisiones prácticas, sino que también desempeñan un papel crucial en fortalecer los lazos emocionales y culturales entre la comunidad y su entorno. La conexión íntima con la tierra, basada en representaciones compartidas, impulsa iniciativas locales de conservación y sostenibilidad. Estas iniciativas pueden incluir proyectos comunitarios de reforestación, prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y esfuerzos con-juntos para preservar la biodiversidad en los peladares.Universidad Nacional de QuilmesPellegrini, PabloGutiérrez, Noemí JosefinaLopez Alfonsin, MarceloCarreras Doallo, Ximena2024-12-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5097instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:48.661RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
title Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
spellingShingle Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
Cappello, Héctor Andrés
Representaciones sociales
Medio ambiente natural
Peladares
Degradación del medio ambiente
Producción agrícola
Tecnología
Poblaciones rurales
Social representation
Natural environment
Environmental degradation
Agricultural production
Technology
Rural populations
Representações sociais
Ambiente natural
Degradação ambiental
Produção agrícola
Tecnologia
População rural
title_short Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
title_full Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
title_fullStr Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
title_full_unstemmed Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
title_sort Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Cappello, Héctor Andrés
author Cappello, Héctor Andrés
author_facet Cappello, Héctor Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pellegrini, Pablo
Gutiérrez, Noemí Josefina
Lopez Alfonsin, Marcelo
Carreras Doallo, Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones sociales
Medio ambiente natural
Peladares
Degradación del medio ambiente
Producción agrícola
Tecnología
Poblaciones rurales
Social representation
Natural environment
Environmental degradation
Agricultural production
Technology
Rural populations
Representações sociais
Ambiente natural
Degradação ambiental
Produção agrícola
Tecnologia
População rural
topic Representaciones sociales
Medio ambiente natural
Peladares
Degradación del medio ambiente
Producción agrícola
Tecnología
Poblaciones rurales
Social representation
Natural environment
Environmental degradation
Agricultural production
Technology
Rural populations
Representações sociais
Ambiente natural
Degradação ambiental
Produção agrícola
Tecnologia
População rural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cappello, Héctor Andrés. Ministerio de Producción y Ambiente; Argentina.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en sujetos sociales agrarios que habitan en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina. Para alcanzar este propósito, se empleó una metodología cualitativa que incluyó revisión bibliográfica, encuestas semiestructuradas a informantes clave y entrevistas en profundidad con pobladores de la región. La revisión bibliográfica destacó la importancia de comprender cómo las representaciones sociales influyen en las prácticas agrarias y cómo estas, a su vez, afectan el medio ambiente. Por lo que el investigador enfatizó la necesidad de abordar estas representaciones de manera contextualizada, considerando el contexto sociocultural y económico. Las encuestas con informantes clave proporcionaron una visión general de las representaciones sociales predominantes en la región en relación con el ambiente, la producción y la tecnología. Estas representaciones variaban según la experiencia y el conocimiento de los informantes, así como su conexión con la tierra y la naturaleza. Las entrevistas en profundidad con los pobladores revelaron que las representaciones sociales desempeñan un papel fundamental en la percepción y el uso de los "peladares", un tipo de paisaje degradado en la región. Después de entrevistas con informantes clave y pobladores locales, se concluyó que las representaciones sociales de los peladares van más allá de una definición objetiva. Estas representaciones influyen en las decisiones prácticas y son esenciales para la identidad cultural y comunitaria. La percepción de la tierra como fuente de vida y la responsabilidad compartida en la conservación del ambiente son elementos fundamentales que guían las de-cisiones locales. Estas representaciones influyen en las decisiones de uso y conservación de los peladares, así como en la adopción de tecnologías agrarias y prácticas sostenibles en estas áreas. No solo moldean decisiones prácticas, sino que también desempeñan un papel crucial en fortalecer los lazos emocionales y culturales entre la comunidad y su entorno. La conexión íntima con la tierra, basada en representaciones compartidas, impulsa iniciativas locales de conservación y sostenibilidad. Estas iniciativas pueden incluir proyectos comunitarios de reforestación, prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y esfuerzos con-juntos para preservar la biodiversidad en los peladares.
description Fil: Cappello, Héctor Andrés. Ministerio de Producción y Ambiente; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5097
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618652410707968
score 13.070432