Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente

Autores
Corvi, Javier Omar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marino Buslje, Cristina
Parisi, Gustavo
Arán, Martín
Lorenzano Menna, Pablo
Fernández, Gabriela
Descripción
Fil: Corvi, Javier Omar. Fundación Instituto Leloir. Laboratorio de Bioinformática Estructural; Argentina.
El objetivo general de este trabajo es estudiar y analizar la relación entre coevolución y conservación derivados de MSAs en cuanto a su capacidad para predecir contactos en estructuras terciarias de proteínas. En este estudio proponemos dicho análisis en MSAs naturales y derivados de simulaciones computacionales utilizando el software SCPE. Nuestra principal hipótesis es que el SCPE provee una adecuada simulación del proceso evolutivo bajo la conservación de una estructura con la cual contrastar el proceso coevolutivo en los alineamientos naturales, mucho más complejos y diversos.
Materia
Coevolución
Alineamiento múltiple de secuencias
Coevolution
Multiple sequence alignment
Coevolução
Alinhamento múltiplo de sequências
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2250

id RIDAA_bd0725b35446bfa9e9886f7904bd74c9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2250
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmenteCorvi, Javier OmarCoevoluciónAlineamiento múltiple de secuenciasCoevolutionMultiple sequence alignmentCoevoluçãoAlinhamento múltiplo de sequênciasFil: Corvi, Javier Omar. Fundación Instituto Leloir. Laboratorio de Bioinformática Estructural; Argentina.El objetivo general de este trabajo es estudiar y analizar la relación entre coevolución y conservación derivados de MSAs en cuanto a su capacidad para predecir contactos en estructuras terciarias de proteínas. En este estudio proponemos dicho análisis en MSAs naturales y derivados de simulaciones computacionales utilizando el software SCPE. Nuestra principal hipótesis es que el SCPE provee una adecuada simulación del proceso evolutivo bajo la conservación de una estructura con la cual contrastar el proceso coevolutivo en los alineamientos naturales, mucho más complejos y diversos.Universidad Nacional de QuilmesMarino Buslje, CristinaParisi, GustavoArán, MartínLorenzano Menna, PabloFernández, Gabriela2020-02-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2250spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2250instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:32.414RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
title Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
spellingShingle Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
Corvi, Javier Omar
Coevolución
Alineamiento múltiple de secuencias
Coevolution
Multiple sequence alignment
Coevolução
Alinhamento múltiplo de sequências
title_short Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
title_full Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
title_fullStr Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
title_full_unstemmed Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
title_sort Análisis de coevolución en alineamientos múltiples de secuencias de proteínas evolucionados artificialmente
dc.creator.none.fl_str_mv Corvi, Javier Omar
author Corvi, Javier Omar
author_facet Corvi, Javier Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marino Buslje, Cristina
Parisi, Gustavo
Arán, Martín
Lorenzano Menna, Pablo
Fernández, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Coevolución
Alineamiento múltiple de secuencias
Coevolution
Multiple sequence alignment
Coevolução
Alinhamento múltiplo de sequências
topic Coevolución
Alineamiento múltiple de secuencias
Coevolution
Multiple sequence alignment
Coevolução
Alinhamento múltiplo de sequências
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corvi, Javier Omar. Fundación Instituto Leloir. Laboratorio de Bioinformática Estructural; Argentina.
El objetivo general de este trabajo es estudiar y analizar la relación entre coevolución y conservación derivados de MSAs en cuanto a su capacidad para predecir contactos en estructuras terciarias de proteínas. En este estudio proponemos dicho análisis en MSAs naturales y derivados de simulaciones computacionales utilizando el software SCPE. Nuestra principal hipótesis es que el SCPE provee una adecuada simulación del proceso evolutivo bajo la conservación de una estructura con la cual contrastar el proceso coevolutivo en los alineamientos naturales, mucho más complejos y diversos.
description Fil: Corvi, Javier Omar. Fundación Instituto Leloir. Laboratorio de Bioinformática Estructural; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2250
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641123835904
score 13.070432