El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industri...
- Autores
- Albornoz Saroff, Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Albornoz Saroff, Victoria. Gènera: Centro de Formación y Pensamiento; Argentina.
Esta investigación parte de la premisa de que la distribución de las tareas en el mercado de trabajo de las industrias culturales afectan de manera desigual a las mujeres, generando obstáculos para el desarrollo de sus trayectorias laborales, y configurando un fenómeno estructural que reproduce la lógica patriarcal en todos los sectores productivos, entre los que se encuentra la industria de la música. Surgen entonces algunas preguntas: ¿cómo opera dicha desigualdad en la distribución del trabajo de la industria musical?; ¿existe una división sexual en la fuerza laboral de la actividad musical? Dichos cuestionamientos gravitan en torno a un interrogante central: en el marco de las transformaciones tecnológicas y digitales, ¿existen novedades de equidad de género en el mercado laboral de la música digital? De ahí que, se analizará comparativamente, y desde una perspectiva de género, la composición de la fuerza laboral en la actividad musical de los subsectores del mercado de la industria musical en Argentina. - Fuente
- Revista Intercambios
2591-6580 - Materia
-
Industria cultural
Música
Género
Trabajadoras
Igualdad de géneros
Cultural industry
Music
Gender
Women workers
Gender equality
Indústria cultural
Gênero
Igualdade de gênero
Trabalhadoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4284
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_ba7ee8c808d15dd29f79e982dab5551d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4284 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musicalAlbornoz Saroff, VictoriaIndustria culturalMúsicaGéneroTrabajadorasIgualdad de génerosCultural industryMusicGenderWomen workersGender equalityIndústria culturalGêneroIgualdade de gêneroTrabalhadorasFil: Albornoz Saroff, Victoria. Gènera: Centro de Formación y Pensamiento; Argentina.Esta investigación parte de la premisa de que la distribución de las tareas en el mercado de trabajo de las industrias culturales afectan de manera desigual a las mujeres, generando obstáculos para el desarrollo de sus trayectorias laborales, y configurando un fenómeno estructural que reproduce la lógica patriarcal en todos los sectores productivos, entre los que se encuentra la industria de la música. Surgen entonces algunas preguntas: ¿cómo opera dicha desigualdad en la distribución del trabajo de la industria musical?; ¿existe una división sexual en la fuerza laboral de la actividad musical? Dichos cuestionamientos gravitan en torno a un interrogante central: en el marco de las transformaciones tecnológicas y digitales, ¿existen novedades de equidad de género en el mercado laboral de la música digital? De ahí que, se analizará comparativamente, y desde una perspectiva de género, la composición de la fuerza laboral en la actividad musical de los subsectores del mercado de la industria musical en Argentina.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2019-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4284Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:37:05Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4284instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:37:06.227RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| title |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| spellingShingle |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical Albornoz Saroff, Victoria Industria cultural Música Género Trabajadoras Igualdad de géneros Cultural industry Music Gender Women workers Gender equality Indústria cultural Gênero Igualdade de gênero Trabalhadoras |
| title_short |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| title_full |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| title_fullStr |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| title_full_unstemmed |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| title_sort |
El mercado de la música digital desde una perspectiva de género : ¿un bis del patriarcado? Análisis comparativo de la composición de la fuerza laboral en subsectores de la industria musical |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz Saroff, Victoria |
| author |
Albornoz Saroff, Victoria |
| author_facet |
Albornoz Saroff, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria cultural Música Género Trabajadoras Igualdad de géneros Cultural industry Music Gender Women workers Gender equality Indústria cultural Gênero Igualdade de gênero Trabalhadoras |
| topic |
Industria cultural Música Género Trabajadoras Igualdad de géneros Cultural industry Music Gender Women workers Gender equality Indústria cultural Gênero Igualdade de gênero Trabalhadoras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Albornoz Saroff, Victoria. Gènera: Centro de Formación y Pensamiento; Argentina. Esta investigación parte de la premisa de que la distribución de las tareas en el mercado de trabajo de las industrias culturales afectan de manera desigual a las mujeres, generando obstáculos para el desarrollo de sus trayectorias laborales, y configurando un fenómeno estructural que reproduce la lógica patriarcal en todos los sectores productivos, entre los que se encuentra la industria de la música. Surgen entonces algunas preguntas: ¿cómo opera dicha desigualdad en la distribución del trabajo de la industria musical?; ¿existe una división sexual en la fuerza laboral de la actividad musical? Dichos cuestionamientos gravitan en torno a un interrogante central: en el marco de las transformaciones tecnológicas y digitales, ¿existen novedades de equidad de género en el mercado laboral de la música digital? De ahí que, se analizará comparativamente, y desde una perspectiva de género, la composición de la fuerza laboral en la actividad musical de los subsectores del mercado de la industria musical en Argentina. |
| description |
Fil: Albornoz Saroff, Victoria. Gènera: Centro de Formación y Pensamiento; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4284 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4284 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Intercambios 2591-6580 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045527974805504 |
| score |
13.087074 |