Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central

Autores
Foppiano, Lautaro Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo tiene por objeto reseñar los principales lineamientos de un proyecto de investigación en curso que se propone analizar los cambios en la concepción y el rol del Estado en la Argentina de mediados de los años treinta, centrando la mirada en los debates periodísticos, parlamentarios y académicos que suscitara la creación del Banco Central de la República Argentina. La propuesta persigue, por tanto, un doble objetivo: por un lado, la identificación de las principales ideas que se ponen en juego en torno a dichos debates (y las consecuentes formas en que los grupos en pugna conciben la relación entre el Estado y la economía); por el otro, reflexionar sobre el proceso de conformación de las elites técnicas estatales a partir de su intervención en las reformas del sistema bancario y monetario. Para ello, insertaremos la propuesta en el contexto del actual debate historiográfico sobre burocracias y saberes estatales, y propondremos un abordaje de las fuentes que nos permita dar cuenta del universo categorial desde el cual los autores del período construyeron su discurso (Palti, 2012), lo que contribuirá a restituir el contexto de enunciación en el que fueron pensadas y puestas en marcha las reformas económicas del período.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Banco Central de la República Argentina
Política económica
Estado
Burocracia
Economía keynesiana
Análisis del discurso
Argentina
Economic policy
State
Bureaucracy
Keynesian economics
Speech analysis
Argentine
Política econômica
Economia keynesiana
Análise do discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3710

id RIDAA_b0cfc354bd3cac3ea2de1cfae90e55b4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3710
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco CentralFoppiano, Lautaro JavierBanco Central de la República ArgentinaPolítica económicaEstadoBurocraciaEconomía keynesianaAnálisis del discursoArgentinaEconomic policyStateBureaucracyKeynesian economicsSpeech analysisArgentinePolítica econômicaEconomia keynesianaAnálise do discursoFil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente artículo tiene por objeto reseñar los principales lineamientos de un proyecto de investigación en curso que se propone analizar los cambios en la concepción y el rol del Estado en la Argentina de mediados de los años treinta, centrando la mirada en los debates periodísticos, parlamentarios y académicos que suscitara la creación del Banco Central de la República Argentina. La propuesta persigue, por tanto, un doble objetivo: por un lado, la identificación de las principales ideas que se ponen en juego en torno a dichos debates (y las consecuentes formas en que los grupos en pugna conciben la relación entre el Estado y la economía); por el otro, reflexionar sobre el proceso de conformación de las elites técnicas estatales a partir de su intervención en las reformas del sistema bancario y monetario. Para ello, insertaremos la propuesta en el contexto del actual debate historiográfico sobre burocracias y saberes estatales, y propondremos un abordaje de las fuentes que nos permita dar cuenta del universo categorial desde el cual los autores del período construyeron su discurso (Palti, 2012), lo que contribuirá a restituir el contexto de enunciación en el que fueron pensadas y puestas en marcha las reformas económicas del período.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3710Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3710instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:44.178RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
title Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
spellingShingle Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
Foppiano, Lautaro Javier
Banco Central de la República Argentina
Política económica
Estado
Burocracia
Economía keynesiana
Análisis del discurso
Argentina
Economic policy
State
Bureaucracy
Keynesian economics
Speech analysis
Argentine
Política econômica
Economia keynesiana
Análise do discurso
title_short Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
title_full Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
title_fullStr Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
title_full_unstemmed Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
title_sort Saber experto y saber político en los debates sobre la creación del Banco Central
dc.creator.none.fl_str_mv Foppiano, Lautaro Javier
author Foppiano, Lautaro Javier
author_facet Foppiano, Lautaro Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Banco Central de la República Argentina
Política económica
Estado
Burocracia
Economía keynesiana
Análisis del discurso
Argentina
Economic policy
State
Bureaucracy
Keynesian economics
Speech analysis
Argentine
Política econômica
Economia keynesiana
Análise do discurso
topic Banco Central de la República Argentina
Política económica
Estado
Burocracia
Economía keynesiana
Análisis del discurso
Argentina
Economic policy
State
Bureaucracy
Keynesian economics
Speech analysis
Argentine
Política econômica
Economia keynesiana
Análise do discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo tiene por objeto reseñar los principales lineamientos de un proyecto de investigación en curso que se propone analizar los cambios en la concepción y el rol del Estado en la Argentina de mediados de los años treinta, centrando la mirada en los debates periodísticos, parlamentarios y académicos que suscitara la creación del Banco Central de la República Argentina. La propuesta persigue, por tanto, un doble objetivo: por un lado, la identificación de las principales ideas que se ponen en juego en torno a dichos debates (y las consecuentes formas en que los grupos en pugna conciben la relación entre el Estado y la economía); por el otro, reflexionar sobre el proceso de conformación de las elites técnicas estatales a partir de su intervención en las reformas del sistema bancario y monetario. Para ello, insertaremos la propuesta en el contexto del actual debate historiográfico sobre burocracias y saberes estatales, y propondremos un abordaje de las fuentes que nos permita dar cuenta del universo categorial desde el cual los autores del período construyeron su discurso (Palti, 2012), lo que contribuirá a restituir el contexto de enunciación en el que fueron pensadas y puestas en marcha las reformas económicas del período.
description Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3710
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618649032196096
score 13.070432