Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF
- Autores
- Landi, Nidia; Mundt, Verónica Ana; Tommasi, Cristina Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Landi, Nidia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Mundt, Verónica Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Fil: Tommasi, Cristina Silvia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
Un hecho político y pedagógico de alta relevancia para la Argentina se alcanza en 2006: la Ley de Educación Nacional 26.206, que promulga la obligatoriedad de la educación secundaria. Lograr la universalización de ese derecho requiere de una re-visión de paradigmas y categorías de análisis en espacios de formación continua de los profesionales del nivel. A este desafío se adscribe la Licenciatura en Educación Secundaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Con esta comunicación nos proponemos, por un lado, compartir y someter a discusión la complejidad organizacional y metodológica de la propuesta formativa en su conjunto; por otro, dar cuenta del modo de gestionarla, a partir del trabajo en una de las áreas en las que está organizada: Producción académica e Investigación. La Licenciatura en Educación Secundaria y la Escuela Secundaria son representadas para su abordaje como dos esferas. La primera, que se puede concebir como conformada por “gajos” (metáfora de interconexión e intersección), representa a los distintos seminarios del plan de estudios y la segunda al objeto de estudio de la carrera. Proponemos tres perspectivas de abordaje que suponen circuitos de ida y vuelta entre las dos esferas: ético-política, epistemológica y metodológico-estratégica y tres planos de trabajo describir, explicar y proponer. Si la formación se limitara a describir, renunciaría a la posibilidad de transformar; si se limitara a describir y explicar, sin proponer opciones superadoras construidas colectivamente con los profesores-alumnos, se desentendería de su propia responsabilidad en la transformación y la depositaría solamente en ellos. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Formación del personal docente
Educación continuada
Derecho a la educación
Educación obligatoria
Escuelas secundarias
Enseñanza media
Teacher training
Right to education
Continuing education
Obligatory education
Secondary schools
Formação de professores
Educação contínua
Direito à educação
Educação obrigatória
Escolas secundárias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/733
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_aa9c578355221864eb98a6e68c1ec65a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/733 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREFLandi, NidiaMundt, Verónica AnaTommasi, Cristina SilviaFormación del personal docenteEducación continuadaDerecho a la educaciónEducación obligatoriaEscuelas secundariasEnseñanza mediaTeacher trainingRight to educationContinuing educationObligatory educationSecondary schoolsFormação de professoresEducação contínuaDireito à educaçãoEducação obrigatóriaEscolas secundáriasFil: Landi, Nidia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Mundt, Verónica Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Fil: Tommasi, Cristina Silvia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.Un hecho político y pedagógico de alta relevancia para la Argentina se alcanza en 2006: la Ley de Educación Nacional 26.206, que promulga la obligatoriedad de la educación secundaria. Lograr la universalización de ese derecho requiere de una re-visión de paradigmas y categorías de análisis en espacios de formación continua de los profesionales del nivel. A este desafío se adscribe la Licenciatura en Educación Secundaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Con esta comunicación nos proponemos, por un lado, compartir y someter a discusión la complejidad organizacional y metodológica de la propuesta formativa en su conjunto; por otro, dar cuenta del modo de gestionarla, a partir del trabajo en una de las áreas en las que está organizada: Producción académica e Investigación. La Licenciatura en Educación Secundaria y la Escuela Secundaria son representadas para su abordaje como dos esferas. La primera, que se puede concebir como conformada por “gajos” (metáfora de interconexión e intersección), representa a los distintos seminarios del plan de estudios y la segunda al objeto de estudio de la carrera. Proponemos tres perspectivas de abordaje que suponen circuitos de ida y vuelta entre las dos esferas: ético-política, epistemológica y metodológico-estratégica y tres planos de trabajo describir, explicar y proponer. Si la formación se limitara a describir, renunciaría a la posibilidad de transformar; si se limitara a describir y explicar, sin proponer opciones superadoras construidas colectivamente con los profesores-alumnos, se desentendería de su propia responsabilidad en la transformación y la depositaría solamente en ellos.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/733Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/733instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:34.612RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| title |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| spellingShingle |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF Landi, Nidia Formación del personal docente Educación continuada Derecho a la educación Educación obligatoria Escuelas secundarias Enseñanza media Teacher training Right to education Continuing education Obligatory education Secondary schools Formação de professores Educação contínua Direito à educação Educação obrigatória Escolas secundárias |
| title_short |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| title_full |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| title_fullStr |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| title_full_unstemmed |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| title_sort |
Un espacio de formación sistemática desde una perspectiva compleja en la Universidad : Licenciatura en Educación Secundaria. UNTREF |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Landi, Nidia Mundt, Verónica Ana Tommasi, Cristina Silvia |
| author |
Landi, Nidia |
| author_facet |
Landi, Nidia Mundt, Verónica Ana Tommasi, Cristina Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Mundt, Verónica Ana Tommasi, Cristina Silvia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación del personal docente Educación continuada Derecho a la educación Educación obligatoria Escuelas secundarias Enseñanza media Teacher training Right to education Continuing education Obligatory education Secondary schools Formação de professores Educação contínua Direito à educação Educação obrigatória Escolas secundárias |
| topic |
Formación del personal docente Educación continuada Derecho a la educación Educación obligatoria Escuelas secundarias Enseñanza media Teacher training Right to education Continuing education Obligatory education Secondary schools Formação de professores Educação contínua Direito à educação Educação obrigatória Escolas secundárias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Landi, Nidia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Fil: Mundt, Verónica Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Fil: Tommasi, Cristina Silvia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Un hecho político y pedagógico de alta relevancia para la Argentina se alcanza en 2006: la Ley de Educación Nacional 26.206, que promulga la obligatoriedad de la educación secundaria. Lograr la universalización de ese derecho requiere de una re-visión de paradigmas y categorías de análisis en espacios de formación continua de los profesionales del nivel. A este desafío se adscribe la Licenciatura en Educación Secundaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Con esta comunicación nos proponemos, por un lado, compartir y someter a discusión la complejidad organizacional y metodológica de la propuesta formativa en su conjunto; por otro, dar cuenta del modo de gestionarla, a partir del trabajo en una de las áreas en las que está organizada: Producción académica e Investigación. La Licenciatura en Educación Secundaria y la Escuela Secundaria son representadas para su abordaje como dos esferas. La primera, que se puede concebir como conformada por “gajos” (metáfora de interconexión e intersección), representa a los distintos seminarios del plan de estudios y la segunda al objeto de estudio de la carrera. Proponemos tres perspectivas de abordaje que suponen circuitos de ida y vuelta entre las dos esferas: ético-política, epistemológica y metodológico-estratégica y tres planos de trabajo describir, explicar y proponer. Si la formación se limitara a describir, renunciaría a la posibilidad de transformar; si se limitara a describir y explicar, sin proponer opciones superadoras construidas colectivamente con los profesores-alumnos, se desentendería de su propia responsabilidad en la transformación y la depositaría solamente en ellos. |
| description |
Fil: Landi, Nidia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/733 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/733 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784767955042304 |
| score |
12.982451 |