La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores

Autores
De Marco, Luciano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: De Marco, Luciano. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: De Marco, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La siguiente ponencia presenta un proyecto de tesis de maestría el cual también expresa los debates de un proyecto UBACYT. El tema es la formación docente para la escuela media obligatoria. El nivel medio fue fundado desde una matriz de selectividad por exclusión. En 2006, la Ley Nacional de Educación estableció la obligatoriedad del nivel para toda la población planteando cambios en la política pública para lograr dicho objetivo. Por nuestra parte, consideramos que la concreción de la obligatoriedad está vinculada al cambio educativo. La obligatoriedad está vinculada al cambio de la matriz selectiva por una que garantice la universalidad del nivel. Bajo estos supuestos se presenta como problema: En la formación de profesores, ¿qué sentidos y significados se construyen alrededor de la obligatoriedad del nivel medio?Los objetosson: indagar estos significados en los directivos, profesores y estudiantes de residencia en dos instituciones formadoras del conurbano bonaerense. Se partirá de cinco ejes: el trabajo de enseñar en la escuela media obligatoria; las problemáticas educativas vinculadas al nivel medio; los propósitos formativos y los aprendizajes en la residencia, la experiencia de los estudiantes en la residencia y los criterios de selección de las escuelas de prácticas. El análisis de los sentidos y significados acerca de la obligatoriedad será a partir del concepto posición docente.
Fuente
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Educación obligatoria
Higher education
Teacher training
Obligatory education
Ensino superior
Formação de professores
Educação obrigatória
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/749

id RIDAA_56a72421301a1da136307e837e8d277a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/749
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesoresDe Marco, LucianoEnseñanza superiorFormación del personal docenteEducación obligatoriaHigher educationTeacher trainingObligatory educationEnsino superiorFormação de professoresEducação obrigatóriaFil: De Marco, Luciano. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: De Marco, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La siguiente ponencia presenta un proyecto de tesis de maestría el cual también expresa los debates de un proyecto UBACYT. El tema es la formación docente para la escuela media obligatoria. El nivel medio fue fundado desde una matriz de selectividad por exclusión. En 2006, la Ley Nacional de Educación estableció la obligatoriedad del nivel para toda la población planteando cambios en la política pública para lograr dicho objetivo. Por nuestra parte, consideramos que la concreción de la obligatoriedad está vinculada al cambio educativo. La obligatoriedad está vinculada al cambio de la matriz selectiva por una que garantice la universalidad del nivel. Bajo estos supuestos se presenta como problema: En la formación de profesores, ¿qué sentidos y significados se construyen alrededor de la obligatoriedad del nivel medio?Los objetosson: indagar estos significados en los directivos, profesores y estudiantes de residencia en dos instituciones formadoras del conurbano bonaerense. Se partirá de cinco ejes: el trabajo de enseñar en la escuela media obligatoria; las problemáticas educativas vinculadas al nivel medio; los propósitos formativos y los aprendizajes en la residencia, la experiencia de los estudiantes en la residencia y los criterios de selección de las escuelas de prácticas. El análisis de los sentidos y significados acerca de la obligatoriedad será a partir del concepto posición docente.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/749Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T13:40:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/749instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:22.807RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
title La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
spellingShingle La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
De Marco, Luciano
Enseñanza superior
Formación del personal docente
Educación obligatoria
Higher education
Teacher training
Obligatory education
Ensino superior
Formação de professores
Educação obrigatória
title_short La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
title_full La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
title_fullStr La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
title_full_unstemmed La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
title_sort La construcción de sentidos sobre la obligatoriedad en las instituciones formadoras de profesores
dc.creator.none.fl_str_mv De Marco, Luciano
author De Marco, Luciano
author_facet De Marco, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Formación del personal docente
Educación obligatoria
Higher education
Teacher training
Obligatory education
Ensino superior
Formação de professores
Educação obrigatória
topic Enseñanza superior
Formación del personal docente
Educación obligatoria
Higher education
Teacher training
Obligatory education
Ensino superior
Formação de professores
Educação obrigatória
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Marco, Luciano. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: De Marco, Luciano. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La siguiente ponencia presenta un proyecto de tesis de maestría el cual también expresa los debates de un proyecto UBACYT. El tema es la formación docente para la escuela media obligatoria. El nivel medio fue fundado desde una matriz de selectividad por exclusión. En 2006, la Ley Nacional de Educación estableció la obligatoriedad del nivel para toda la población planteando cambios en la política pública para lograr dicho objetivo. Por nuestra parte, consideramos que la concreción de la obligatoriedad está vinculada al cambio educativo. La obligatoriedad está vinculada al cambio de la matriz selectiva por una que garantice la universalidad del nivel. Bajo estos supuestos se presenta como problema: En la formación de profesores, ¿qué sentidos y significados se construyen alrededor de la obligatoriedad del nivel medio?Los objetosson: indagar estos significados en los directivos, profesores y estudiantes de residencia en dos instituciones formadoras del conurbano bonaerense. Se partirá de cinco ejes: el trabajo de enseñar en la escuela media obligatoria; las problemáticas educativas vinculadas al nivel medio; los propósitos formativos y los aprendizajes en la residencia, la experiencia de los estudiantes en la residencia y los criterios de selección de las escuelas de prácticas. El análisis de los sentidos y significados acerca de la obligatoriedad será a partir del concepto posición docente.
description Fil: De Marco, Luciano. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/749
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618634587013120
score 13.070432