Seis consideraciones sobre el concepto de populismo

Autores
Sapoznikow, Wendy
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo realiza un análisis crítico y comparativo del modo en que el concepto opulismo/neopopulismo es considerado, definido, discutido y utilizado por seis autores. Propone, a su vez, identificar dentro de los ejes centrales de estas consideraciones dos con especial énfasis: la muerte o persistencia del populismo en la actualidad y su ubicación o no en un período histórico particular. Para ello organiza la exposición en tres enfoques analíticos diferentes: el primero se concentra en el discurso, el segundo es histórico y estructural y el tercero se ubica entre los dos primeros.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Análisis del discurso
Populismo
Neopopulismo
Speech analysis
Populism
Neopopulism
Análise do discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1532

id RIDAA_a5148432cdf417698348047dcb718904
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1532
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Seis consideraciones sobre el concepto de populismoSapoznikow, WendyAnálisis del discursoPopulismoNeopopulismoSpeech analysisPopulismNeopopulismAnálise do discursoFil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo realiza un análisis crítico y comparativo del modo en que el concepto opulismo/neopopulismo es considerado, definido, discutido y utilizado por seis autores. Propone, a su vez, identificar dentro de los ejes centrales de estas consideraciones dos con especial énfasis: la muerte o persistencia del populismo en la actualidad y su ubicación o no en un período histórico particular. Para ello organiza la exposición en tres enfoques analíticos diferentes: el primero se concentra en el discurso, el segundo es histórico y estructural y el tercero se ubica entre los dos primeros.2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1532Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:12Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1532instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:12.258RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
title Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
spellingShingle Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
Sapoznikow, Wendy
Análisis del discurso
Populismo
Neopopulismo
Speech analysis
Populism
Neopopulism
Análise do discurso
title_short Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
title_full Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
title_fullStr Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
title_full_unstemmed Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
title_sort Seis consideraciones sobre el concepto de populismo
dc.creator.none.fl_str_mv Sapoznikow, Wendy
author Sapoznikow, Wendy
author_facet Sapoznikow, Wendy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Populismo
Neopopulismo
Speech analysis
Populism
Neopopulism
Análise do discurso
topic Análisis del discurso
Populismo
Neopopulismo
Speech analysis
Populism
Neopopulism
Análise do discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo realiza un análisis crítico y comparativo del modo en que el concepto opulismo/neopopulismo es considerado, definido, discutido y utilizado por seis autores. Propone, a su vez, identificar dentro de los ejes centrales de estas consideraciones dos con especial énfasis: la muerte o persistencia del populismo en la actualidad y su ubicación o no en un período histórico particular. Para ello organiza la exposición en tres enfoques analíticos diferentes: el primero se concentra en el discurso, el segundo es histórico y estructural y el tercero se ubica entre los dos primeros.
description Fil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1532
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608631946248192
score 13.001348