El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fair, Hernán. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
Durante la década de 1990 se llevó a cabo una drástica transformación del modelo de acumulación dominante desde la posguerra. A pesar de ello, el gobierno de Carlos Menem logró mantener e incluso ampliar el respaldo de una amplia coalición social que incluyó desde grandes empresarios hasta sectores populares. El elemento primordial que mantuvo esta heterogénea coalición fue el Régimen de Convertibilidad, que logró un principio de estabilidad socioeconómica y una articulación de los principales núcleos empresariales, contrastando con la frágil situación del período 1989-1991. ¿Cómo es posible que una transformación en el campo económico como es la convertibilidad haya generado una transformación en el campo social? En este trabajo se parte de la base de que la convertibilidad, pese a ser inicialmente un Plan de Estabilización independiente, terminará por adquirir una organicidad que lo convertirá en un plan más amplio vinculado necesariamente a las reformas neoliberales.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Convertibilidad
Política
Economía
Inflación
Convertibility
Politics
Economics
Inflation
Convertibilidade
Economia
Inflação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1384

id RIDAA_9e7eee945cbbe855731a1e29eb37c966
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1384
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de MenemFair, HernánConvertibilidadPolíticaEconomíaInflaciónConvertibilityPoliticsEconomicsInflationConvertibilidadeEconomiaInflaçãoFil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fair, Hernán. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.Durante la década de 1990 se llevó a cabo una drástica transformación del modelo de acumulación dominante desde la posguerra. A pesar de ello, el gobierno de Carlos Menem logró mantener e incluso ampliar el respaldo de una amplia coalición social que incluyó desde grandes empresarios hasta sectores populares. El elemento primordial que mantuvo esta heterogénea coalición fue el Régimen de Convertibilidad, que logró un principio de estabilidad socioeconómica y una articulación de los principales núcleos empresariales, contrastando con la frágil situación del período 1989-1991. ¿Cómo es posible que una transformación en el campo económico como es la convertibilidad haya generado una transformación en el campo social? En este trabajo se parte de la base de que la convertibilidad, pese a ser inicialmente un Plan de Estabilización independiente, terminará por adquirir una organicidad que lo convertirá en un plan más amplio vinculado necesariamente a las reformas neoliberales.Universidad Nacional de Quilmes2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1384Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-11T10:18:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1384instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:18:42.478RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
title El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
spellingShingle El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
Fair, Hernán
Convertibilidad
Política
Economía
Inflación
Convertibility
Politics
Economics
Inflation
Convertibilidade
Economia
Inflação
title_short El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
title_full El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
title_fullStr El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
title_full_unstemmed El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
title_sort El régimen de convertibilidad y la construcción de una nueva hegemonía discursiva : consideraciones a partir del primer gobierno de Menem
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Convertibilidad
Política
Economía
Inflación
Convertibility
Politics
Economics
Inflation
Convertibilidade
Economia
Inflação
topic Convertibilidad
Política
Economía
Inflación
Convertibility
Politics
Economics
Inflation
Convertibilidade
Economia
Inflação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Fair, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fair, Hernán. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina.
Durante la década de 1990 se llevó a cabo una drástica transformación del modelo de acumulación dominante desde la posguerra. A pesar de ello, el gobierno de Carlos Menem logró mantener e incluso ampliar el respaldo de una amplia coalición social que incluyó desde grandes empresarios hasta sectores populares. El elemento primordial que mantuvo esta heterogénea coalición fue el Régimen de Convertibilidad, que logró un principio de estabilidad socioeconómica y una articulación de los principales núcleos empresariales, contrastando con la frágil situación del período 1989-1991. ¿Cómo es posible que una transformación en el campo económico como es la convertibilidad haya generado una transformación en el campo social? En este trabajo se parte de la base de que la convertibilidad, pese a ser inicialmente un Plan de Estabilización independiente, terminará por adquirir una organicidad que lo convertirá en un plan más amplio vinculado necesariamente a las reformas neoliberales.
description Fil: Fair, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1384
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842974897813323776
score 12.993085