Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo?
- Autores
- Porta, Fernando
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Porta, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina.
La renegociación de la deuda en los términos del Plan Brady facilitó una mejor administración de la restricción externa sobre la economía argentina -en la medida en que se reprogramaron los pagos a largo plazo y se allanó el camino de regreso a los mercados voluntarios de capitales-, pero no eliminó su carácter condicionante. El salto abrupto de las importaciones, que desde 1991 acompañó la reactivación de la demanda interna, en el marco de la apertura comercial y un tipo de cambio sobrevaluado, agravó, a su turno , la necesidad de divisas. De aquí que el concurso al ingreso irrestricto de capitales externos deba considerarse como el sostén principal y, a la vez, el “talón de Aquiles” del programa de reformas emprendido. Sin un cambio espectacular y sustentable en el largo plazo del desempeño de las exportaciones, la “nueva” economía argentina no podría eludir una secuencia tradicional de stop and. go y, eventualmente, renovados episodios de inestabilidad. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Argentina
Privatización
Economía
Financiamiento externo
Importaciones
Convertibilidad
Argentine
Privatization
Economics
External financing
Imports
Convertibility
Privatização
Economia
Financiamento externo
Importações
Convertibilidade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_2fd219cab48512650db8afcc3ccf8dfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1198 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo?Porta, FernandoArgentinaPrivatizaciónEconomíaFinanciamiento externoImportacionesConvertibilidadArgentinePrivatizationEconomicsExternal financingImportsConvertibilityPrivatizaçãoEconomiaFinanciamento externoImportaçõesConvertibilidadeFil: Porta, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina.La renegociación de la deuda en los términos del Plan Brady facilitó una mejor administración de la restricción externa sobre la economía argentina -en la medida en que se reprogramaron los pagos a largo plazo y se allanó el camino de regreso a los mercados voluntarios de capitales-, pero no eliminó su carácter condicionante. El salto abrupto de las importaciones, que desde 1991 acompañó la reactivación de la demanda interna, en el marco de la apertura comercial y un tipo de cambio sobrevaluado, agravó, a su turno , la necesidad de divisas. De aquí que el concurso al ingreso irrestricto de capitales externos deba considerarse como el sostén principal y, a la vez, el “talón de Aquiles” del programa de reformas emprendido. Sin un cambio espectacular y sustentable en el largo plazo del desempeño de las exportaciones, la “nueva” economía argentina no podría eludir una secuencia tradicional de stop and. go y, eventualmente, renovados episodios de inestabilidad.Universidad Nacional de Quilmes1995-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1198Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1198instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.085RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
title |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
spellingShingle |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? Porta, Fernando Argentina Privatización Economía Financiamiento externo Importaciones Convertibilidad Argentine Privatization Economics External financing Imports Convertibility Privatização Economia Financiamento externo Importações Convertibilidade |
title_short |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
title_full |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
title_fullStr |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
title_full_unstemmed |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
title_sort |
Argentina : cuatro años con tipo de cambio fijo. ¿Ajuste estructural o ajuste recesivo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Fernando |
author |
Porta, Fernando |
author_facet |
Porta, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Privatización Economía Financiamiento externo Importaciones Convertibilidad Argentine Privatization Economics External financing Imports Convertibility Privatização Economia Financiamento externo Importações Convertibilidade |
topic |
Argentina Privatización Economía Financiamiento externo Importaciones Convertibilidad Argentine Privatization Economics External financing Imports Convertibility Privatização Economia Financiamento externo Importações Convertibilidade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porta, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. La renegociación de la deuda en los términos del Plan Brady facilitó una mejor administración de la restricción externa sobre la economía argentina -en la medida en que se reprogramaron los pagos a largo plazo y se allanó el camino de regreso a los mercados voluntarios de capitales-, pero no eliminó su carácter condicionante. El salto abrupto de las importaciones, que desde 1991 acompañó la reactivación de la demanda interna, en el marco de la apertura comercial y un tipo de cambio sobrevaluado, agravó, a su turno , la necesidad de divisas. De aquí que el concurso al ingreso irrestricto de capitales externos deba considerarse como el sostén principal y, a la vez, el “talón de Aquiles” del programa de reformas emprendido. Sin un cambio espectacular y sustentable en el largo plazo del desempeño de las exportaciones, la “nueva” economía argentina no podría eludir una secuencia tradicional de stop and. go y, eventualmente, renovados episodios de inestabilidad. |
description |
Fil: Porta, Fernando. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1198 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618636694650880 |
score |
13.070432 |