Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores

Autores
Lespiau, Silvina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, Miriam
Rodríguez Nosti, Alejandro
Camún, Andrea L.
Descripción
Fil: Lespiau, Silvina. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.
Fil: Lespiau, Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
El presente Trabajo Final de Integración responde a la culminación de los estudios realizados en la Especialización en docencia en entornos virtuales. El mismo pretende dar cuenta de las características de esta modalidad educativa desde el marco teórico a la vez que las mismas sirven de fundamento al proyecto elaborado. Los antecedentes de capacitación y actualización con los que cuenta la Institución Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, Dr. Néstor Carlos Kirchner responden a la modalidad presencial. La reciente apertura del Campus Virtual de nuestra institución posibilitará la realización de cursos semi–presenciales o a distancia. Es por esto que comprender el rol que desempeñan los profesores y los alumnos en la educación a distancia es una necesidad a satisfacer en este proyecto. Encontramos también otras cuestiones que se relacionan con la puesta en marcha de una plataforma virtual acorde a la educación a distancia como lo es la plataforma Moodle. Asimismo, se cuenta como soporte el Área de Docencia del hospital, de la que formo parte desempeñando las tareas pedagógicas y de gestión. Desde ese lugar, el trabajo final de la Especialización consiste en un Proyecto de Intervención Pedagógica que no sólo acompaña la apertura del Campus Virtual, sino que se constituye en la primera capacitación virtual. La misma se realizará en un entorno de enseñanza y de aprendizaje para los profesionales de la salud que se interesen en dictar cursos a distancia y la temática a desarrollar contempla los aspectos básicos de la educación a distancia.
Materia
Educación virtual
Educación semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Educación médica
Virtual education
Blended instruction
Blended learning
Medical education
Educação virtual
Educação semipresencial
Ensino médico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/178

id RIDAA_43df377918776a29b28622564e706536
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/178
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadoresLespiau, SilvinaEducación virtualEducación semipresencialAprendizaje semipresencialEducación médicaVirtual educationBlended instructionBlended learningMedical educationEducação virtualEducação semipresencialEnsino médicoFil: Lespiau, Silvina. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.Fil: Lespiau, Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.El presente Trabajo Final de Integración responde a la culminación de los estudios realizados en la Especialización en docencia en entornos virtuales. El mismo pretende dar cuenta de las características de esta modalidad educativa desde el marco teórico a la vez que las mismas sirven de fundamento al proyecto elaborado. Los antecedentes de capacitación y actualización con los que cuenta la Institución Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, Dr. Néstor Carlos Kirchner responden a la modalidad presencial. La reciente apertura del Campus Virtual de nuestra institución posibilitará la realización de cursos semi–presenciales o a distancia. Es por esto que comprender el rol que desempeñan los profesores y los alumnos en la educación a distancia es una necesidad a satisfacer en este proyecto. Encontramos también otras cuestiones que se relacionan con la puesta en marcha de una plataforma virtual acorde a la educación a distancia como lo es la plataforma Moodle. Asimismo, se cuenta como soporte el Área de Docencia del hospital, de la que formo parte desempeñando las tareas pedagógicas y de gestión. Desde ese lugar, el trabajo final de la Especialización consiste en un Proyecto de Intervención Pedagógica que no sólo acompaña la apertura del Campus Virtual, sino que se constituye en la primera capacitación virtual. La misma se realizará en un entorno de enseñanza y de aprendizaje para los profesionales de la salud que se interesen en dictar cursos a distancia y la temática a desarrollar contempla los aspectos básicos de la educación a distancia.Universidad Nacional de QuilmesMedina, MiriamRodríguez Nosti, AlejandroCamún, Andrea L.2016-01-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/178spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:04:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/178instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:04:48.077RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
title Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
spellingShingle Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
Lespiau, Silvina
Educación virtual
Educación semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Educación médica
Virtual education
Blended instruction
Blended learning
Medical education
Educação virtual
Educação semipresencial
Ensino médico
title_short Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
title_full Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
title_fullStr Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
title_full_unstemmed Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
title_sort Enseñar y aprender en entornos virtuales : propuesta de capacitación para capacitadores
dc.creator.none.fl_str_mv Lespiau, Silvina
author Lespiau, Silvina
author_facet Lespiau, Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, Miriam
Rodríguez Nosti, Alejandro
Camún, Andrea L.
dc.subject.none.fl_str_mv Educación virtual
Educación semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Educación médica
Virtual education
Blended instruction
Blended learning
Medical education
Educação virtual
Educação semipresencial
Ensino médico
topic Educación virtual
Educación semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Educación médica
Virtual education
Blended instruction
Blended learning
Medical education
Educação virtual
Educação semipresencial
Ensino médico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lespiau, Silvina. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.
Fil: Lespiau, Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
El presente Trabajo Final de Integración responde a la culminación de los estudios realizados en la Especialización en docencia en entornos virtuales. El mismo pretende dar cuenta de las características de esta modalidad educativa desde el marco teórico a la vez que las mismas sirven de fundamento al proyecto elaborado. Los antecedentes de capacitación y actualización con los que cuenta la Institución Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, Dr. Néstor Carlos Kirchner responden a la modalidad presencial. La reciente apertura del Campus Virtual de nuestra institución posibilitará la realización de cursos semi–presenciales o a distancia. Es por esto que comprender el rol que desempeñan los profesores y los alumnos en la educación a distancia es una necesidad a satisfacer en este proyecto. Encontramos también otras cuestiones que se relacionan con la puesta en marcha de una plataforma virtual acorde a la educación a distancia como lo es la plataforma Moodle. Asimismo, se cuenta como soporte el Área de Docencia del hospital, de la que formo parte desempeñando las tareas pedagógicas y de gestión. Desde ese lugar, el trabajo final de la Especialización consiste en un Proyecto de Intervención Pedagógica que no sólo acompaña la apertura del Campus Virtual, sino que se constituye en la primera capacitación virtual. La misma se realizará en un entorno de enseñanza y de aprendizaje para los profesionales de la salud que se interesen en dictar cursos a distancia y la temática a desarrollar contempla los aspectos básicos de la educación a distancia.
description Fil: Lespiau, Silvina. Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Nestor Carlos Kirchner; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/178
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608623686615040
score 13.000565