Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.

Autores
Gosende, Eduardo Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este proyecto se nutre de la información producida por dos investigaciones previas: 1) Entre 2011-15 abordamos un objetivo de investigación ligado al Cuidado y Educación Sexual Integral (ESI) en el marco del proyecto "Instituciones y Sujetos del Cuidado". 2) Entre 2015-19 desarrollamos el Proyecto "Cuidado de sí y cuidado del otro en Educación Sexual" en el marco del Programa "Problemáticas del cuidado" dirigido por la Dra. María Cristina Chardon y el Mgr. Roberto Montenegro. A partir del Marco Teórico construido a lo largo de los proyectos mencionados y de los datos, resultados y conclusiones que los mismos han ido generando, en el presente proyecto vamos a explorar, describir y analizar los discursos, prácticas y representaciones se tiene lugar entre lxs participantes de dos ámbitos diferenciados a) procesos que se desarrollan con adolescentes en talleres de ESI en escuelas secundarias; b) procesos de Capacitación Docente en ESI con docentes de escuelas secundarias, primarias y de nivel inicial. Para alcanzar estos objetivos generales se implementarán estrategias cualitativas de recolección de información en los dos ámbitos mencionados. Se utilizará la observación participante y el análisis de las producciones que realicen los sujetos durante los talleres y las capacitaciones, por ejemplo: cuestionarios, pruebas, encuestas, afiches, videos, historietas, etc. El marco teórico del presente proyecto combina y articula conceptos y autorxs de la Educación, Feminismo, Psicoanálisis, Psicología Social, que nos permiten abordar los campos de sexualidad, género, diversidad, derechos y salud reproductiva. Para el abordaje de las cuestiones ligadas al cuidado utilizamos conceptos del Psicoanálisis, la Filosofía y la Epistemología. Los conocimientos provistos por este proyecto permitirán el análisis y el mejoramiento de los conocimientos, prácticas, materiales didácticos, etc. ligados a la ESI, tanto para lxs estudiantes como para la capacitación docente. Sirven para mejorar las prácticas de extensión universitaria desde donde se realizan los talleres de ESI. También para la enseñanza en las Licenciaturas de UNQ del Depto. de Cs Sociales, por ej. el dictado del “Taller de ESI y Género en la Formación Docente” de la Lic. en Educación y los Profesorados. Asimismo son útiles para la formación y la prevención de la generalidad de los estudiantes de la UNQ, quienes reciben capacitaciones y conocimientos en ESI desde los Talleres de Vida Universitaria y otros espacios.
Materia
Educación sexual
Salud sexual y reproductiva
Género
Cuidado
Sex education
Sexual and reproductive health
Gender
Care
Educação sexual
Saúde sexual e reprodutiva
Gênero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2918

id RIDAA_99bd8ca1e67db0d2abfc18e2fbec01a6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2918
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.Gosende, Eduardo EnriqueEducación sexualSalud sexual y reproductivaGéneroCuidadoSex educationSexual and reproductive healthGenderCareEducação sexualSaúde sexual e reprodutivaGêneroFil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este proyecto se nutre de la información producida por dos investigaciones previas: 1) Entre 2011-15 abordamos un objetivo de investigación ligado al Cuidado y Educación Sexual Integral (ESI) en el marco del proyecto "Instituciones y Sujetos del Cuidado". 2) Entre 2015-19 desarrollamos el Proyecto "Cuidado de sí y cuidado del otro en Educación Sexual" en el marco del Programa "Problemáticas del cuidado" dirigido por la Dra. María Cristina Chardon y el Mgr. Roberto Montenegro. A partir del Marco Teórico construido a lo largo de los proyectos mencionados y de los datos, resultados y conclusiones que los mismos han ido generando, en el presente proyecto vamos a explorar, describir y analizar los discursos, prácticas y representaciones se tiene lugar entre lxs participantes de dos ámbitos diferenciados a) procesos que se desarrollan con adolescentes en talleres de ESI en escuelas secundarias; b) procesos de Capacitación Docente en ESI con docentes de escuelas secundarias, primarias y de nivel inicial. Para alcanzar estos objetivos generales se implementarán estrategias cualitativas de recolección de información en los dos ámbitos mencionados. Se utilizará la observación participante y el análisis de las producciones que realicen los sujetos durante los talleres y las capacitaciones, por ejemplo: cuestionarios, pruebas, encuestas, afiches, videos, historietas, etc. El marco teórico del presente proyecto combina y articula conceptos y autorxs de la Educación, Feminismo, Psicoanálisis, Psicología Social, que nos permiten abordar los campos de sexualidad, género, diversidad, derechos y salud reproductiva. Para el abordaje de las cuestiones ligadas al cuidado utilizamos conceptos del Psicoanálisis, la Filosofía y la Epistemología. Los conocimientos provistos por este proyecto permitirán el análisis y el mejoramiento de los conocimientos, prácticas, materiales didácticos, etc. ligados a la ESI, tanto para lxs estudiantes como para la capacitación docente. Sirven para mejorar las prácticas de extensión universitaria desde donde se realizan los talleres de ESI. También para la enseñanza en las Licenciaturas de UNQ del Depto. de Cs Sociales, por ej. el dictado del “Taller de ESI y Género en la Formación Docente” de la Lic. en Educación y los Profesorados. Asimismo son útiles para la formación y la prevención de la generalidad de los estudiantes de la UNQ, quienes reciben capacitaciones y conocimientos en ESI desde los Talleres de Vida Universitaria y otros espacios.Ferreyra, MarcelaSalmún Feijóo, Carlos GustavoSánchez, Fernando EzequielScarímbolo, María Graciela2019-05-02info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2918spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D/2019-1337/AR. Buenos Aires. Bernal/Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integralinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2918instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:37.924RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
title Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
spellingShingle Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
Gosende, Eduardo Enrique
Educación sexual
Salud sexual y reproductiva
Género
Cuidado
Sex education
Sexual and reproductive health
Gender
Care
Educação sexual
Saúde sexual e reprodutiva
Gênero
title_short Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
title_full Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
title_fullStr Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
title_full_unstemmed Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
title_sort Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral.
dc.creator.none.fl_str_mv Gosende, Eduardo Enrique
author Gosende, Eduardo Enrique
author_facet Gosende, Eduardo Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferreyra, Marcela
Salmún Feijóo, Carlos Gustavo
Sánchez, Fernando Ezequiel
Scarímbolo, María Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación sexual
Salud sexual y reproductiva
Género
Cuidado
Sex education
Sexual and reproductive health
Gender
Care
Educação sexual
Saúde sexual e reprodutiva
Gênero
topic Educación sexual
Salud sexual y reproductiva
Género
Cuidado
Sex education
Sexual and reproductive health
Gender
Care
Educação sexual
Saúde sexual e reprodutiva
Gênero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este proyecto se nutre de la información producida por dos investigaciones previas: 1) Entre 2011-15 abordamos un objetivo de investigación ligado al Cuidado y Educación Sexual Integral (ESI) en el marco del proyecto "Instituciones y Sujetos del Cuidado". 2) Entre 2015-19 desarrollamos el Proyecto "Cuidado de sí y cuidado del otro en Educación Sexual" en el marco del Programa "Problemáticas del cuidado" dirigido por la Dra. María Cristina Chardon y el Mgr. Roberto Montenegro. A partir del Marco Teórico construido a lo largo de los proyectos mencionados y de los datos, resultados y conclusiones que los mismos han ido generando, en el presente proyecto vamos a explorar, describir y analizar los discursos, prácticas y representaciones se tiene lugar entre lxs participantes de dos ámbitos diferenciados a) procesos que se desarrollan con adolescentes en talleres de ESI en escuelas secundarias; b) procesos de Capacitación Docente en ESI con docentes de escuelas secundarias, primarias y de nivel inicial. Para alcanzar estos objetivos generales se implementarán estrategias cualitativas de recolección de información en los dos ámbitos mencionados. Se utilizará la observación participante y el análisis de las producciones que realicen los sujetos durante los talleres y las capacitaciones, por ejemplo: cuestionarios, pruebas, encuestas, afiches, videos, historietas, etc. El marco teórico del presente proyecto combina y articula conceptos y autorxs de la Educación, Feminismo, Psicoanálisis, Psicología Social, que nos permiten abordar los campos de sexualidad, género, diversidad, derechos y salud reproductiva. Para el abordaje de las cuestiones ligadas al cuidado utilizamos conceptos del Psicoanálisis, la Filosofía y la Epistemología. Los conocimientos provistos por este proyecto permitirán el análisis y el mejoramiento de los conocimientos, prácticas, materiales didácticos, etc. ligados a la ESI, tanto para lxs estudiantes como para la capacitación docente. Sirven para mejorar las prácticas de extensión universitaria desde donde se realizan los talleres de ESI. También para la enseñanza en las Licenciaturas de UNQ del Depto. de Cs Sociales, por ej. el dictado del “Taller de ESI y Género en la Formación Docente” de la Lic. en Educación y los Profesorados. Asimismo son útiles para la formación y la prevención de la generalidad de los estudiantes de la UNQ, quienes reciben capacitaciones y conocimientos en ESI desde los Talleres de Vida Universitaria y otros espacios.
description Fil: Gosende, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2918
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D/2019-1337/AR. Buenos Aires. Bernal/Discursos, prácticas y representaciones en educación sexual integral
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618644466696192
score 13.070432