Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud

Autores
Muñoz, Carina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muñoz, Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Muñoz, Carina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud; Argentina.
En esta ponencia retomamos uno de los itinerarios de la tesis doctoral, Lecturas del cuerpo, problemas epistemológicos y semióticos de la diagnosis clínica . Examinaremos por una parte la conceptualización médico-biológica sobre el cuerpo como parte de la matriz epistémica del dualismo; y, por otro, buscaremos herramientas conceptuales en la filosofía y el psicoanálisis, que permitan otra visibilidad sobre el asunto. Retomando ese recorrido, argumentaremos en torno a la salud sexual y reproductiva como derecho en tensión con la responsabilidad de la educación pública.
Fuente
Territorios del cuidado
2591-538X
Materia
Cuerpo humano
Subjetividad
Filosofía
Psicoanálisis
Salud sexual y reproductiva
Educación sexual
Body
Subjectivity
Philosophy
Psychoanalysis
Sexual and reproductive health
Sex education
Corpo humano
Subjetividade
Filosofia
Psicanálise
Saúde sexual e reprodutiva
Educação sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3488

id RIDAA_57ba369364cc250f8ae13acff61530a3
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3488
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Cuerpo y subjetividad en las prácticas de saludMuñoz, CarinaCuerpo humanoSubjetividadFilosofíaPsicoanálisisSalud sexual y reproductivaEducación sexualBodySubjectivityPhilosophyPsychoanalysisSexual and reproductive healthSex educationCorpo humanoSubjetividadeFilosofiaPsicanáliseSaúde sexual e reprodutivaEducação sexualFil: Muñoz, Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Muñoz, Carina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud; Argentina.En esta ponencia retomamos uno de los itinerarios de la tesis doctoral, Lecturas del cuerpo, problemas epistemológicos y semióticos de la diagnosis clínica . Examinaremos por una parte la conceptualización médico-biológica sobre el cuerpo como parte de la matriz epistémica del dualismo; y, por otro, buscaremos herramientas conceptuales en la filosofía y el psicoanálisis, que permitan otra visibilidad sobre el asunto. Retomando ese recorrido, argumentaremos en torno a la salud sexual y reproductiva como derecho en tensión con la responsabilidad de la educación pública.Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3488Territorios del cuidado2591-538Xreponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3488instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.068RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
title Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
spellingShingle Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
Muñoz, Carina
Cuerpo humano
Subjetividad
Filosofía
Psicoanálisis
Salud sexual y reproductiva
Educación sexual
Body
Subjectivity
Philosophy
Psychoanalysis
Sexual and reproductive health
Sex education
Corpo humano
Subjetividade
Filosofia
Psicanálise
Saúde sexual e reprodutiva
Educação sexual
title_short Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
title_full Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
title_fullStr Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
title_full_unstemmed Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
title_sort Cuerpo y subjetividad en las prácticas de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Carina
author Muñoz, Carina
author_facet Muñoz, Carina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpo humano
Subjetividad
Filosofía
Psicoanálisis
Salud sexual y reproductiva
Educación sexual
Body
Subjectivity
Philosophy
Psychoanalysis
Sexual and reproductive health
Sex education
Corpo humano
Subjetividade
Filosofia
Psicanálise
Saúde sexual e reprodutiva
Educação sexual
topic Cuerpo humano
Subjetividad
Filosofía
Psicoanálisis
Salud sexual y reproductiva
Educación sexual
Body
Subjectivity
Philosophy
Psychoanalysis
Sexual and reproductive health
Sex education
Corpo humano
Subjetividade
Filosofia
Psicanálise
Saúde sexual e reprodutiva
Educação sexual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muñoz, Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Muñoz, Carina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud; Argentina.
En esta ponencia retomamos uno de los itinerarios de la tesis doctoral, Lecturas del cuerpo, problemas epistemológicos y semióticos de la diagnosis clínica . Examinaremos por una parte la conceptualización médico-biológica sobre el cuerpo como parte de la matriz epistémica del dualismo; y, por otro, buscaremos herramientas conceptuales en la filosofía y el psicoanálisis, que permitan otra visibilidad sobre el asunto. Retomando ese recorrido, argumentaremos en torno a la salud sexual y reproductiva como derecho en tensión con la responsabilidad de la educación pública.
description Fil: Muñoz, Carina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3488
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv Territorios del cuidado
2591-538X
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618648340135936
score 13.070432