La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico
- Autores
- Levin, Luciano
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Levin, Luciano. Universidad Maimónides. Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina.
Fil: Levin, Luciano. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Este artículo forma parte de una investigación más general que explora el modo en que ha sido construida históricamente la problemática adictiva. Aquí presentamos la construcción que se hace de la misma desde la perspectiva neurobiológica y algunos elementos tratando de identificar y analizar críticamente las orientaciones conceptuales y las estrategias metodológicas que predominan en las prácticas de laboratorio que rigen este tipo de investigación, enfatizando las diferencias y semejanzas con otras concepciones acerca de los procesos de salud-enfermedad- atención existentes para la misma problemática.
This article is part of a wider project in which we explore the differents ways of construction of the “addiction problem”. Here, we introduce the neurobiological construction of addiction and some elements to identify and analize the conceptual orientations and methodological strategies leading the laboratory practices. We emphasize the differences between this view and other ways of conceiving this health-disease-attention process. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Drogadicción
Medicina social
Control social
Argentina
Neurobiología
Estudios sociales de la ciencia
Drug addiction
Social medicine
Social control
Argentine
Neurobiology
Social studies of science
Toxicomania
Controle social
Neurobiologia
Estudos sociais da ciência - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/364
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_97bc2e06439965ab9f4cec7753bb95d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/364 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónicoAddiction: its construction as a problem of neurobiological knowledge and treatment perspectives. A critique of the Hegemonic Medical ModelLevin, LucianoDrogadicciónMedicina socialControl socialArgentinaNeurobiologíaEstudios sociales de la cienciaDrug addictionSocial medicineSocial controlArgentineNeurobiologySocial studies of scienceToxicomaniaControle socialNeurobiologiaEstudos sociais da ciênciaFil: Levin, Luciano. Universidad Maimónides. Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina.Fil: Levin, Luciano. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Este artículo forma parte de una investigación más general que explora el modo en que ha sido construida históricamente la problemática adictiva. Aquí presentamos la construcción que se hace de la misma desde la perspectiva neurobiológica y algunos elementos tratando de identificar y analizar críticamente las orientaciones conceptuales y las estrategias metodológicas que predominan en las prácticas de laboratorio que rigen este tipo de investigación, enfatizando las diferencias y semejanzas con otras concepciones acerca de los procesos de salud-enfermedad- atención existentes para la misma problemática.This article is part of a wider project in which we explore the differents ways of construction of the “addiction problem”. Here, we introduce the neurobiological construction of addiction and some elements to identify and analize the conceptual orientations and methodological strategies leading the laboratory practices. We emphasize the differences between this view and other ways of conceiving this health-disease-attention process.Universidad Nacional de Quilmes2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/364Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/364instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:26.703RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico Addiction: its construction as a problem of neurobiological knowledge and treatment perspectives. A critique of the Hegemonic Medical Model |
title |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
spellingShingle |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico Levin, Luciano Drogadicción Medicina social Control social Argentina Neurobiología Estudios sociales de la ciencia Drug addiction Social medicine Social control Argentine Neurobiology Social studies of science Toxicomania Controle social Neurobiologia Estudos sociais da ciência |
title_short |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
title_full |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
title_fullStr |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
title_full_unstemmed |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
title_sort |
La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crítica al modelo médico hegemónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levin, Luciano |
author |
Levin, Luciano |
author_facet |
Levin, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Drogadicción Medicina social Control social Argentina Neurobiología Estudios sociales de la ciencia Drug addiction Social medicine Social control Argentine Neurobiology Social studies of science Toxicomania Controle social Neurobiologia Estudos sociais da ciência |
topic |
Drogadicción Medicina social Control social Argentina Neurobiología Estudios sociales de la ciencia Drug addiction Social medicine Social control Argentine Neurobiology Social studies of science Toxicomania Controle social Neurobiologia Estudos sociais da ciência |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Levin, Luciano. Universidad Maimónides. Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina. Fil: Levin, Luciano. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Este artículo forma parte de una investigación más general que explora el modo en que ha sido construida históricamente la problemática adictiva. Aquí presentamos la construcción que se hace de la misma desde la perspectiva neurobiológica y algunos elementos tratando de identificar y analizar críticamente las orientaciones conceptuales y las estrategias metodológicas que predominan en las prácticas de laboratorio que rigen este tipo de investigación, enfatizando las diferencias y semejanzas con otras concepciones acerca de los procesos de salud-enfermedad- atención existentes para la misma problemática. This article is part of a wider project in which we explore the differents ways of construction of the “addiction problem”. Here, we introduce the neurobiological construction of addiction and some elements to identify and analize the conceptual orientations and methodological strategies leading the laboratory practices. We emphasize the differences between this view and other ways of conceiving this health-disease-attention process. |
description |
Fil: Levin, Luciano. Universidad Maimónides. Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/364 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340591017394176 |
score |
12.623145 |