La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios?
- Autores
- Malamud, Andrés
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Malamud, Andrés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El principio de la división de poderes y de los frenos y contrapesos fue plasmado por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos de América, allá por el año 1787. Nuestra Constitución Nacional y, a su amparo, todas las provinciales, la tomaron a su tiempo como modelo para el diseño de las instituciones políticas locales, asumiendo los mismos postulados republicanos y copiando los mecanismos de salvaguarda que para aquéllos previeron los Padres Fundadores del país del norte. Sin embargo, el ejercicio del gobierno durante más de un siglo ha ido distanciando las prácticas políticas de su matriz originaria; y mientras algunas de ellas han sido recogidas en sucesivas reformas constitucionales, otras se han mantenido disociadas con la letra y, creemos, el espíritu de las leyes fundamentales (nacional y provinciales). - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Argentina
Partidos políticos
Partido Justicialista
Unión Cívica Radical
División de poderes
Argentine
Political parties
Division of powers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_9632aafd358a8d8128140e26f9c2f641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1138 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios?Malamud, AndrésArgentinaPartidos políticosPartido JusticialistaUnión Cívica RadicalDivisión de poderesArgentinePolitical partiesDivision of powersFil: Malamud, Andrés. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El principio de la división de poderes y de los frenos y contrapesos fue plasmado por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos de América, allá por el año 1787. Nuestra Constitución Nacional y, a su amparo, todas las provinciales, la tomaron a su tiempo como modelo para el diseño de las instituciones políticas locales, asumiendo los mismos postulados republicanos y copiando los mecanismos de salvaguarda que para aquéllos previeron los Padres Fundadores del país del norte. Sin embargo, el ejercicio del gobierno durante más de un siglo ha ido distanciando las prácticas políticas de su matriz originaria; y mientras algunas de ellas han sido recogidas en sucesivas reformas constitucionales, otras se han mantenido disociadas con la letra y, creemos, el espíritu de las leyes fundamentales (nacional y provinciales).Universidad Nacional de Quilmes1999-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1138Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1138instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:25.833RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
title |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
spellingShingle |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? Malamud, Andrés Argentina Partidos políticos Partido Justicialista Unión Cívica Radical División de poderes Argentine Political parties Division of powers |
title_short |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
title_full |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
title_fullStr |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
title_full_unstemmed |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
title_sort |
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malamud, Andrés |
author |
Malamud, Andrés |
author_facet |
Malamud, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Partidos políticos Partido Justicialista Unión Cívica Radical División de poderes Argentine Political parties Division of powers |
topic |
Argentina Partidos políticos Partido Justicialista Unión Cívica Radical División de poderes Argentine Political parties Division of powers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Malamud, Andrés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El principio de la división de poderes y de los frenos y contrapesos fue plasmado por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos de América, allá por el año 1787. Nuestra Constitución Nacional y, a su amparo, todas las provinciales, la tomaron a su tiempo como modelo para el diseño de las instituciones políticas locales, asumiendo los mismos postulados republicanos y copiando los mecanismos de salvaguarda que para aquéllos previeron los Padres Fundadores del país del norte. Sin embargo, el ejercicio del gobierno durante más de un siglo ha ido distanciando las prácticas políticas de su matriz originaria; y mientras algunas de ellas han sido recogidas en sucesivas reformas constitucionales, otras se han mantenido disociadas con la letra y, creemos, el espíritu de las leyes fundamentales (nacional y provinciales). |
description |
Fil: Malamud, Andrés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1138 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618636591890432 |
score |
13.070432 |