La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas

Autores
Fernández, María Esther
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Andrea Verónica
Pereyra, Cristina del Valle
Martins, María Eugenia
Ilari, Sergio Raúl
Descripción
Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este estudio tiene por objetivo general estudiar experiencias de participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo en la Provincia de Buenos Aires. A lo largo del trabajo, se presenta el contexto socio histórico en el que se desarrolló este estudio (2018-2022), donde se problematiza e interpela a las instituciones y a las políticas públicas respecto de la ausencia de la participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de los cuales ellas son destinatarias y usuarias. Para describir el momento socio histórico en el que se desarrolla este trabajo en clave a cuestiones relacionadas con la situación de personas con discapacidad en nuestro país, se recurre a fuentes de información pública, a textos bibliográficos y se considera la información ofrecida en las narrativas de las y los interlocutores que participan en grupos focales y en las entrevistas en profundidad. Se visibiliza la importancia de implementar metodologías otras, fundadas en el diseño participativo como buenas prácticas para la elaboración de otras nuevas políticas. Se señala la importancia de una planificación conjunta y representativa, que contribuya a una mejor distribución de recursos, tanto públicos como privados, promoviendo el derecho a la accesibilidad comunicacional al momento de presupuestar y financiar estos recursos, y a la actitudinal, considerando cada momento de nuestras vidas, procurando el acceso y el sostenimiento de la participación igualitaria de cada ciudadano/a en el marco de la justicia social prometida y aún pendiente.
Materia
Personas con discapacidades intelectuales
Participación ciudadana
Servicios de empleo
Oportunidades de empleo
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
People with intellectual disabilities
Citizens participation
Employment services
Employment opportunities
Buenos Aires (Argentine : Province)
Pessoas com deficiência intelectual
Participação cidadã
Serviços de emprego
Oportunidades de emprego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4789

id RIDAA_8dc3176f282d8eb81bd1bb396d325c1c
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4789
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activasFernández, María EstherPersonas con discapacidades intelectualesParticipación ciudadanaServicios de empleoOportunidades de empleoBuenos Aires (Argentina : Provincia)People with intellectual disabilitiesCitizens participationEmployment servicesEmployment opportunitiesBuenos Aires (Argentine : Province)Pessoas com deficiência intelectualParticipação cidadãServiços de empregoOportunidades de empregoFil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este estudio tiene por objetivo general estudiar experiencias de participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo en la Provincia de Buenos Aires. A lo largo del trabajo, se presenta el contexto socio histórico en el que se desarrolló este estudio (2018-2022), donde se problematiza e interpela a las instituciones y a las políticas públicas respecto de la ausencia de la participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de los cuales ellas son destinatarias y usuarias. Para describir el momento socio histórico en el que se desarrolla este trabajo en clave a cuestiones relacionadas con la situación de personas con discapacidad en nuestro país, se recurre a fuentes de información pública, a textos bibliográficos y se considera la información ofrecida en las narrativas de las y los interlocutores que participan en grupos focales y en las entrevistas en profundidad. Se visibiliza la importancia de implementar metodologías otras, fundadas en el diseño participativo como buenas prácticas para la elaboración de otras nuevas políticas. Se señala la importancia de una planificación conjunta y representativa, que contribuya a una mejor distribución de recursos, tanto públicos como privados, promoviendo el derecho a la accesibilidad comunicacional al momento de presupuestar y financiar estos recursos, y a la actitudinal, considerando cada momento de nuestras vidas, procurando el acceso y el sostenimiento de la participación igualitaria de cada ciudadano/a en el marco de la justicia social prometida y aún pendiente.Universidad Nacional de QuilmesPérez, Andrea VerónicaPereyra, Cristina del ValleMartins, María EugeniaIlari, Sergio Raúl2024-05-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:10Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4789instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:11.164RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
title La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
spellingShingle La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
Fernández, María Esther
Personas con discapacidades intelectuales
Participación ciudadana
Servicios de empleo
Oportunidades de empleo
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
People with intellectual disabilities
Citizens participation
Employment services
Employment opportunities
Buenos Aires (Argentine : Province)
Pessoas com deficiência intelectual
Participação cidadã
Serviços de emprego
Oportunidades de emprego
title_short La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
title_full La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
title_fullStr La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
title_full_unstemmed La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
title_sort La participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo de las cuales son destinatarias activas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Esther
author Fernández, María Esther
author_facet Fernández, María Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Andrea Verónica
Pereyra, Cristina del Valle
Martins, María Eugenia
Ilari, Sergio Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Personas con discapacidades intelectuales
Participación ciudadana
Servicios de empleo
Oportunidades de empleo
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
People with intellectual disabilities
Citizens participation
Employment services
Employment opportunities
Buenos Aires (Argentine : Province)
Pessoas com deficiência intelectual
Participação cidadã
Serviços de emprego
Oportunidades de emprego
topic Personas con discapacidades intelectuales
Participación ciudadana
Servicios de empleo
Oportunidades de empleo
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
People with intellectual disabilities
Citizens participation
Employment services
Employment opportunities
Buenos Aires (Argentine : Province)
Pessoas com deficiência intelectual
Participação cidadã
Serviços de emprego
Oportunidades de emprego
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este estudio tiene por objetivo general estudiar experiencias de participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de promoción al trabajo en la Provincia de Buenos Aires. A lo largo del trabajo, se presenta el contexto socio histórico en el que se desarrolló este estudio (2018-2022), donde se problematiza e interpela a las instituciones y a las políticas públicas respecto de la ausencia de la participación ciudadana de personas con discapacidad intelectual en el diseño de programas de los cuales ellas son destinatarias y usuarias. Para describir el momento socio histórico en el que se desarrolla este trabajo en clave a cuestiones relacionadas con la situación de personas con discapacidad en nuestro país, se recurre a fuentes de información pública, a textos bibliográficos y se considera la información ofrecida en las narrativas de las y los interlocutores que participan en grupos focales y en las entrevistas en profundidad. Se visibiliza la importancia de implementar metodologías otras, fundadas en el diseño participativo como buenas prácticas para la elaboración de otras nuevas políticas. Se señala la importancia de una planificación conjunta y representativa, que contribuya a una mejor distribución de recursos, tanto públicos como privados, promoviendo el derecho a la accesibilidad comunicacional al momento de presupuestar y financiar estos recursos, y a la actitudinal, considerando cada momento de nuestras vidas, procurando el acceso y el sostenimiento de la participación igualitaria de cada ciudadano/a en el marco de la justicia social prometida y aún pendiente.
description Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4789
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340610646736896
score 12.623145