Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegid...

Autores
Mignola, Fiama
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Surghi, Elena
Descripción
La presente investigación se enfocó en el estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual (DI) que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022. Se consideró importante trabajar este tema ya que las personas con discapacidad (PCD) integran uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión a la hora de acceder a un empleo. Además de los factores socialmente conocidos que lo impiden, como escasa accesibilidad física y social, que pueden reflejarse en actitudes discriminación, temores, prejuicios, desconocimiento, por parte de empleadores o demás trabajadores, falta de orientación e información profesional, incumplimiento de las leyes de empleo y discapacidad, prejuicios sociales como “las PCD tienen un bajo rendimiento laboral o son poco productivos”, entre otros, la autora de esta investigación consideró otros factores que resultan determinantes en los procesos personales de identificación de intereses laborales, autoconocimiento de las propias posibilidades y limitaciones para las actividades de trabajo, autonomía para la elección de asumir el rol de trabajador, autonomía para la búsqueda, acceso y permanencia en un empleo, están relacionados con las creencias familiares, entre las que pueden identificarse: actitudes de sobreprotección, infantilización de los jóvenes, creencias de que no son capaces de desempeñarse de manera independiente en un ámbito laboral, o por el contrario, expectativas excesivamente altas respecto a las posibilidades laborales, desconocimiento de la normativa legal en relación a los derechos laborales de PCD, desinformación de los familiares acerca de las posibilidades y los límites laborales de las PCD, temor a que sufran discriminación, temor a que pierdan la “Pensión no Contributiva por Invalidez” proporcionada por el Estado Nacional
Fil: Surghi, Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Mignola, Fiama. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Disabilities
Youth employment
Employment opportunities
Incapacidad
Empleo de jóvenes
Oportunidades de empleo
Invalidité
Emploi des jeunes
Chances d'obtenir un emploi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45163

id RDUNVM_72a4765763d4135e5f62e5bdc9547d38
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45163
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022Mignola, FiamaDisabilitiesYouth employmentEmployment opportunitiesIncapacidadEmpleo de jóvenesOportunidades de empleoInvaliditéEmploi des jeunesChances d'obtenir un emploiLa presente investigación se enfocó en el estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual (DI) que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022. Se consideró importante trabajar este tema ya que las personas con discapacidad (PCD) integran uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión a la hora de acceder a un empleo. Además de los factores socialmente conocidos que lo impiden, como escasa accesibilidad física y social, que pueden reflejarse en actitudes discriminación, temores, prejuicios, desconocimiento, por parte de empleadores o demás trabajadores, falta de orientación e información profesional, incumplimiento de las leyes de empleo y discapacidad, prejuicios sociales como “las PCD tienen un bajo rendimiento laboral o son poco productivos”, entre otros, la autora de esta investigación consideró otros factores que resultan determinantes en los procesos personales de identificación de intereses laborales, autoconocimiento de las propias posibilidades y limitaciones para las actividades de trabajo, autonomía para la elección de asumir el rol de trabajador, autonomía para la búsqueda, acceso y permanencia en un empleo, están relacionados con las creencias familiares, entre las que pueden identificarse: actitudes de sobreprotección, infantilización de los jóvenes, creencias de que no son capaces de desempeñarse de manera independiente en un ámbito laboral, o por el contrario, expectativas excesivamente altas respecto a las posibilidades laborales, desconocimiento de la normativa legal en relación a los derechos laborales de PCD, desinformación de los familiares acerca de las posibilidades y los límites laborales de las PCD, temor a que sufran discriminación, temor a que pierdan la “Pensión no Contributiva por Invalidez” proporcionada por el Estado NacionalFil: Surghi, Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Mignola, Fiama. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Surghi, Elena2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=451634516320230613u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:49Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45163instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:49.801Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
title Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
spellingShingle Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
Mignola, Fiama
Disabilities
Youth employment
Employment opportunities
Incapacidad
Empleo de jóvenes
Oportunidades de empleo
Invalidité
Emploi des jeunes
Chances d'obtenir un emploi
title_short Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
title_full Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
title_fullStr Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
title_full_unstemmed Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
title_sort Estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Mignola, Fiama
author Mignola, Fiama
author_facet Mignola, Fiama
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Surghi, Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Disabilities
Youth employment
Employment opportunities
Incapacidad
Empleo de jóvenes
Oportunidades de empleo
Invalidité
Emploi des jeunes
Chances d'obtenir un emploi
topic Disabilities
Youth employment
Employment opportunities
Incapacidad
Empleo de jóvenes
Oportunidades de empleo
Invalidité
Emploi des jeunes
Chances d'obtenir un emploi
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se enfocó en el estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual (DI) que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022. Se consideró importante trabajar este tema ya que las personas con discapacidad (PCD) integran uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión a la hora de acceder a un empleo. Además de los factores socialmente conocidos que lo impiden, como escasa accesibilidad física y social, que pueden reflejarse en actitudes discriminación, temores, prejuicios, desconocimiento, por parte de empleadores o demás trabajadores, falta de orientación e información profesional, incumplimiento de las leyes de empleo y discapacidad, prejuicios sociales como “las PCD tienen un bajo rendimiento laboral o son poco productivos”, entre otros, la autora de esta investigación consideró otros factores que resultan determinantes en los procesos personales de identificación de intereses laborales, autoconocimiento de las propias posibilidades y limitaciones para las actividades de trabajo, autonomía para la elección de asumir el rol de trabajador, autonomía para la búsqueda, acceso y permanencia en un empleo, están relacionados con las creencias familiares, entre las que pueden identificarse: actitudes de sobreprotección, infantilización de los jóvenes, creencias de que no son capaces de desempeñarse de manera independiente en un ámbito laboral, o por el contrario, expectativas excesivamente altas respecto a las posibilidades laborales, desconocimiento de la normativa legal en relación a los derechos laborales de PCD, desinformación de los familiares acerca de las posibilidades y los límites laborales de las PCD, temor a que sufran discriminación, temor a que pierdan la “Pensión no Contributiva por Invalidez” proporcionada por el Estado Nacional
Fil: Surghi, Elena. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Mignola, Fiama. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La presente investigación se enfocó en el estudio de las creencias familiares sobre los procesos de inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual (DI) que trabajan en las modalidades de empleo competitivo y protegido de la Ciudad de Villa María durante el año 2022. Se consideró importante trabajar este tema ya que las personas con discapacidad (PCD) integran uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión a la hora de acceder a un empleo. Además de los factores socialmente conocidos que lo impiden, como escasa accesibilidad física y social, que pueden reflejarse en actitudes discriminación, temores, prejuicios, desconocimiento, por parte de empleadores o demás trabajadores, falta de orientación e información profesional, incumplimiento de las leyes de empleo y discapacidad, prejuicios sociales como “las PCD tienen un bajo rendimiento laboral o son poco productivos”, entre otros, la autora de esta investigación consideró otros factores que resultan determinantes en los procesos personales de identificación de intereses laborales, autoconocimiento de las propias posibilidades y limitaciones para las actividades de trabajo, autonomía para la elección de asumir el rol de trabajador, autonomía para la búsqueda, acceso y permanencia en un empleo, están relacionados con las creencias familiares, entre las que pueden identificarse: actitudes de sobreprotección, infantilización de los jóvenes, creencias de que no son capaces de desempeñarse de manera independiente en un ámbito laboral, o por el contrario, expectativas excesivamente altas respecto a las posibilidades laborales, desconocimiento de la normativa legal en relación a los derechos laborales de PCD, desinformación de los familiares acerca de las posibilidades y los límites laborales de las PCD, temor a que sufran discriminación, temor a que pierdan la “Pensión no Contributiva por Invalidez” proporcionada por el Estado Nacional
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45163
45163
20230613u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45163
identifier_str_mv 45163
20230613u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143057556144128
score 12.712165