La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os

Autores
Fernández, María Esther
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Andrea Verónica
Alzina, Pilar
Torres, Germán
Conte, Carlos
Martins, María Eugenia
Descripción
Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.
Esta investigación cualitativa de tipo acción participativa, problematiza la participación de personas con discapacidad intelectual en políticas de promoción al derecho al trabajo gestionadas en el marco de un sistema capacitista por las organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio de Quilmes durante el período 2016 al 2019. El equipo de investigación está conformado por protagonistas del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo (PIOE), estudiantes y docente de la licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes. Este estudio recupera las percepciones de las narrativas de personas con discapacidad intelectual en tanto miembros de una investigación inclusiva y destinatarias/os de políticas públicas de empleo. En el escrito se presenta este proceso de investigación desde el planteamiento del problema, la formulación de objetivos, las estrategias de intervención y en el análisis de sus propias percepciones lo que permite acceder a los resultados expuestos en las reflexiones finales. Tiene por objetivo indagar y analizar desde una perspectiva crítica los mecanismos de apoyo para el acceso y la participación ciudadana y se propone dar a conocer desde sus voces cuáles son los obstáculos, facilitadores y las expectativas sobre sus participaciones en estos programas de empleo, los cuales son planificados y ejecutados de un sistema capacitista naturalizado. Para la reconstrucción de las narrativas se utilizan como instrumentos de indagación la entrevista para las/os referentes institucionales y la técnica de Grupos Focales que se desarrolla con las y los destinatarias/os de estos programas. Este escrito refleja la importancia de implicar en el proceso metodológico de la investigación acción participativa, la participación real de las personas (antes objeto de estudio) como sujetos que deciden qué decir y qué escribir sobre ellas y ellos, a fin de co-construir recursos representativos al servicio de las políticas públicas de las cuales ellas y ellos son destinatarias/os.
Materia
Participación ciudadana
Personas con discapacidades intelectuales
Políticas públicas
Empleo
Quilmes (Argentina)
Citizens participation
People with intellectual disabilities
Public policy
Employment
Quilmes (Argentine)
Participação cidadã
Pessoas com deficiência intelectual
Emprego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3842

id RIDAA_0f710793ce88c0e0fc40dc3bef3aad15
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3842
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/osFernández, María EstherParticipación ciudadanaPersonas con discapacidades intelectualesPolíticas públicasEmpleoQuilmes (Argentina)Citizens participationPeople with intellectual disabilitiesPublic policyEmploymentQuilmes (Argentine)Participação cidadãPessoas com deficiência intelectualEmpregoFil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.Esta investigación cualitativa de tipo acción participativa, problematiza la participación de personas con discapacidad intelectual en políticas de promoción al derecho al trabajo gestionadas en el marco de un sistema capacitista por las organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio de Quilmes durante el período 2016 al 2019. El equipo de investigación está conformado por protagonistas del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo (PIOE), estudiantes y docente de la licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes. Este estudio recupera las percepciones de las narrativas de personas con discapacidad intelectual en tanto miembros de una investigación inclusiva y destinatarias/os de políticas públicas de empleo. En el escrito se presenta este proceso de investigación desde el planteamiento del problema, la formulación de objetivos, las estrategias de intervención y en el análisis de sus propias percepciones lo que permite acceder a los resultados expuestos en las reflexiones finales. Tiene por objetivo indagar y analizar desde una perspectiva crítica los mecanismos de apoyo para el acceso y la participación ciudadana y se propone dar a conocer desde sus voces cuáles son los obstáculos, facilitadores y las expectativas sobre sus participaciones en estos programas de empleo, los cuales son planificados y ejecutados de un sistema capacitista naturalizado. Para la reconstrucción de las narrativas se utilizan como instrumentos de indagación la entrevista para las/os referentes institucionales y la técnica de Grupos Focales que se desarrolla con las y los destinatarias/os de estos programas. Este escrito refleja la importancia de implicar en el proceso metodológico de la investigación acción participativa, la participación real de las personas (antes objeto de estudio) como sujetos que deciden qué decir y qué escribir sobre ellas y ellos, a fin de co-construir recursos representativos al servicio de las políticas públicas de las cuales ellas y ellos son destinatarias/os.Universidad Nacional de QuilmesPérez, Andrea VerónicaAlzina, PilarTorres, GermánConte, CarlosMartins, María Eugenia2021-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3842instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.023RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
title La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
spellingShingle La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
Fernández, María Esther
Participación ciudadana
Personas con discapacidades intelectuales
Políticas públicas
Empleo
Quilmes (Argentina)
Citizens participation
People with intellectual disabilities
Public policy
Employment
Quilmes (Argentine)
Participação cidadã
Pessoas com deficiência intelectual
Emprego
title_short La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
title_full La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
title_fullStr La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
title_full_unstemmed La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
title_sort La participación de personas con discapacidad intelectual en políticas públicas de empleo desde las voces de sus destinatarias/os
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Esther
author Fernández, María Esther
author_facet Fernández, María Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Andrea Verónica
Alzina, Pilar
Torres, Germán
Conte, Carlos
Martins, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Participación ciudadana
Personas con discapacidades intelectuales
Políticas públicas
Empleo
Quilmes (Argentina)
Citizens participation
People with intellectual disabilities
Public policy
Employment
Quilmes (Argentine)
Participação cidadã
Pessoas com deficiência intelectual
Emprego
topic Participación ciudadana
Personas con discapacidades intelectuales
Políticas públicas
Empleo
Quilmes (Argentina)
Citizens participation
People with intellectual disabilities
Public policy
Employment
Quilmes (Argentine)
Participação cidadã
Pessoas com deficiência intelectual
Emprego
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.
Esta investigación cualitativa de tipo acción participativa, problematiza la participación de personas con discapacidad intelectual en políticas de promoción al derecho al trabajo gestionadas en el marco de un sistema capacitista por las organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio de Quilmes durante el período 2016 al 2019. El equipo de investigación está conformado por protagonistas del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo (PIOE), estudiantes y docente de la licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes. Este estudio recupera las percepciones de las narrativas de personas con discapacidad intelectual en tanto miembros de una investigación inclusiva y destinatarias/os de políticas públicas de empleo. En el escrito se presenta este proceso de investigación desde el planteamiento del problema, la formulación de objetivos, las estrategias de intervención y en el análisis de sus propias percepciones lo que permite acceder a los resultados expuestos en las reflexiones finales. Tiene por objetivo indagar y analizar desde una perspectiva crítica los mecanismos de apoyo para el acceso y la participación ciudadana y se propone dar a conocer desde sus voces cuáles son los obstáculos, facilitadores y las expectativas sobre sus participaciones en estos programas de empleo, los cuales son planificados y ejecutados de un sistema capacitista naturalizado. Para la reconstrucción de las narrativas se utilizan como instrumentos de indagación la entrevista para las/os referentes institucionales y la técnica de Grupos Focales que se desarrolla con las y los destinatarias/os de estos programas. Este escrito refleja la importancia de implicar en el proceso metodológico de la investigación acción participativa, la participación real de las personas (antes objeto de estudio) como sujetos que deciden qué decir y qué escribir sobre ellas y ellos, a fin de co-construir recursos representativos al servicio de las políticas públicas de las cuales ellas y ellos son destinatarias/os.
description Fil: Fernández, María Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Observatorio de la Discapacidad; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3842
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618649650855936
score 13.069144