Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber
- Autores
- Goldentul, Analía Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La descolonización del saber en América Latina ha logrado instalarse como un problema epistemológico, gracias a las obras y el compromiso político de numerosos intelectuales, fundamentalmente desde la década del ‘70. En esta oportunidad, nos proponemos rastrear en las trayectorias personales y profesionales de Orlando Fals Borda (Colombia) y Aníbal Quijano (Perú) aquellos aportes que resultan claves a la hora de indagar esta corriente de pensamiento. La puesta en dialogo de sus conceptos e ideas principales -dialogo que ambos autores mantuvieron deliberadamente mediante cartas, simposios, y publicaciones- puede sernos útil a la hora de pensar críticamente ciertos ejes centrales que atraviesan las Ciencias Sociales: ¿Qué conexiones -y desconexiones- se han tendido entre historia y sociología? ¿Qué lugar ocupa la dimensión de “totalidad” en esta empresa de descolonización del saber? ¿Es posible emprender una tarea de “síntesis” del conocimiento en las actuales condiciones de producción científica? Es a partir de estos interrogantes que intentaremos acercarnos y acercar entre sí los aportes más originales de Aníbal Quijano y Fals Borda.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Argentina
descolonización del saber
Orlando Fals Borda
Colombia
Perú
Aníbal Quijano
ciencias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30404
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5784171ecf890df54c327f8938c1a17a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30404 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saberGoldentul, Analía EugeniaSociologíaArgentinadescolonización del saberOrlando Fals BordaColombiaPerúAníbal Quijanociencias socialesLa descolonización del saber en América Latina ha logrado instalarse como un problema epistemológico, gracias a las obras y el compromiso político de numerosos intelectuales, fundamentalmente desde la década del ‘70. En esta oportunidad, nos proponemos rastrear en las trayectorias personales y profesionales de Orlando Fals Borda (Colombia) y Aníbal Quijano (Perú) aquellos aportes que resultan claves a la hora de indagar esta corriente de pensamiento. La puesta en dialogo de sus conceptos e ideas principales -dialogo que ambos autores mantuvieron deliberadamente mediante cartas, simposios, y publicaciones- puede sernos útil a la hora de pensar críticamente ciertos ejes centrales que atraviesan las Ciencias Sociales: ¿Qué conexiones -y desconexiones- se han tendido entre historia y sociología? ¿Qué lugar ocupa la dimensión de “totalidad” en esta empresa de descolonización del saber? ¿Es posible emprender una tarea de “síntesis” del conocimiento en las actuales condiciones de producción científica? Es a partir de estos interrogantes que intentaremos acercarnos y acercar entre sí los aportes más originales de Aníbal Quijano y Fals Borda.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30404spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Goldentul.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:23.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
title |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
spellingShingle |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber Goldentul, Analía Eugenia Sociología Argentina descolonización del saber Orlando Fals Borda Colombia Perú Aníbal Quijano ciencias sociales |
title_short |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
title_full |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
title_fullStr |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
title_full_unstemmed |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
title_sort |
Aportes, ideas y problemas en Aníbal Quijano y Orlando Fals Borda: Una lectura posible desde la descolonización del saber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldentul, Analía Eugenia |
author |
Goldentul, Analía Eugenia |
author_facet |
Goldentul, Analía Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Argentina descolonización del saber Orlando Fals Borda Colombia Perú Aníbal Quijano ciencias sociales |
topic |
Sociología Argentina descolonización del saber Orlando Fals Borda Colombia Perú Aníbal Quijano ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La descolonización del saber en América Latina ha logrado instalarse como un problema epistemológico, gracias a las obras y el compromiso político de numerosos intelectuales, fundamentalmente desde la década del ‘70. En esta oportunidad, nos proponemos rastrear en las trayectorias personales y profesionales de Orlando Fals Borda (Colombia) y Aníbal Quijano (Perú) aquellos aportes que resultan claves a la hora de indagar esta corriente de pensamiento. La puesta en dialogo de sus conceptos e ideas principales -dialogo que ambos autores mantuvieron deliberadamente mediante cartas, simposios, y publicaciones- puede sernos útil a la hora de pensar críticamente ciertos ejes centrales que atraviesan las Ciencias Sociales: ¿Qué conexiones -y desconexiones- se han tendido entre historia y sociología? ¿Qué lugar ocupa la dimensión de “totalidad” en esta empresa de descolonización del saber? ¿Es posible emprender una tarea de “síntesis” del conocimiento en las actuales condiciones de producción científica? Es a partir de estos interrogantes que intentaremos acercarnos y acercar entre sí los aportes más originales de Aníbal Quijano y Fals Borda. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La descolonización del saber en América Latina ha logrado instalarse como un problema epistemológico, gracias a las obras y el compromiso político de numerosos intelectuales, fundamentalmente desde la década del ‘70. En esta oportunidad, nos proponemos rastrear en las trayectorias personales y profesionales de Orlando Fals Borda (Colombia) y Aníbal Quijano (Perú) aquellos aportes que resultan claves a la hora de indagar esta corriente de pensamiento. La puesta en dialogo de sus conceptos e ideas principales -dialogo que ambos autores mantuvieron deliberadamente mediante cartas, simposios, y publicaciones- puede sernos útil a la hora de pensar críticamente ciertos ejes centrales que atraviesan las Ciencias Sociales: ¿Qué conexiones -y desconexiones- se han tendido entre historia y sociología? ¿Qué lugar ocupa la dimensión de “totalidad” en esta empresa de descolonización del saber? ¿Es posible emprender una tarea de “síntesis” del conocimiento en las actuales condiciones de producción científica? Es a partir de estos interrogantes que intentaremos acercarnos y acercar entre sí los aportes más originales de Aníbal Quijano y Fals Borda. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30404 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Goldentul.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260146779062272 |
score |
13.13397 |