Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.

Autores
Fernández Vega, José
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El tema de Michaud es el recurso al arte de la ideología y la práctica nacionalsocialistas,en las que aquél jugó un papel central, como quizá no ocurrió en ninguna otra dictadura moderna. Los motivos son, acaso, conocidos; el primero de ellos fue el de las veleidades artísticas del propio Führer, miserable acuarelista en su juventud, que frustró su aspiración de convertirse en el mayor arquitecto de su época para abocarse a proyectar, en contrapartida, un Reich milenario. Los planes de construcción de una ciudad a su medida terminó compartiéndolos con Albert Speer, una extraña y muy influyente personalidad.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Hitler, Adolfo, 1889-1945
Arte
Estética
Nazismo
Alemania
Art
Esthetics
Nazism
Germany
Alemanha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1863

id RIDAA_7b4a03999e7068836f9a0a3b10462ae9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1863
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.Fernández Vega, JoséHitler, Adolfo, 1889-1945ArteEstéticaNazismoAlemaniaArtEstheticsNazismGermanyAlemanhaFil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El tema de Michaud es el recurso al arte de la ideología y la práctica nacionalsocialistas,en las que aquél jugó un papel central, como quizá no ocurrió en ninguna otra dictadura moderna. Los motivos son, acaso, conocidos; el primero de ellos fue el de las veleidades artísticas del propio Führer, miserable acuarelista en su juventud, que frustró su aspiración de convertirse en el mayor arquitecto de su época para abocarse a proyectar, en contrapartida, un Reich milenario. Los planes de construcción de una ciudad a su medida terminó compartiéndolos con Albert Speer, una extraña y muy influyente personalidad.Universidad Nacional de Quilmes2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1863Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:31Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1863instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:31.279RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
title Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
spellingShingle Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
Fernández Vega, José
Hitler, Adolfo, 1889-1945
Arte
Estética
Nazismo
Alemania
Art
Esthetics
Nazism
Germany
Alemanha
title_short Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
title_full Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
title_fullStr Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
title_full_unstemmed Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
title_sort Éric Michaud, La estética nazi. Un arte de la eternidad. La imagen y el tiempo en el nacional-socialismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009, 397 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Vega, José
author Fernández Vega, José
author_facet Fernández Vega, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hitler, Adolfo, 1889-1945
Arte
Estética
Nazismo
Alemania
Art
Esthetics
Nazism
Germany
Alemanha
topic Hitler, Adolfo, 1889-1945
Arte
Estética
Nazismo
Alemania
Art
Esthetics
Nazism
Germany
Alemanha
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El tema de Michaud es el recurso al arte de la ideología y la práctica nacionalsocialistas,en las que aquél jugó un papel central, como quizá no ocurrió en ninguna otra dictadura moderna. Los motivos son, acaso, conocidos; el primero de ellos fue el de las veleidades artísticas del propio Führer, miserable acuarelista en su juventud, que frustró su aspiración de convertirse en el mayor arquitecto de su época para abocarse a proyectar, en contrapartida, un Reich milenario. Los planes de construcción de una ciudad a su medida terminó compartiéndolos con Albert Speer, una extraña y muy influyente personalidad.
description Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1863
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142735925379072
score 12.712165