La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina
- Autores
- Villanueva, Ernesto; Giménez, Graciela; Recalde, Aritz; Atairo, Daniela; Camou, Antonio; Oppermann, Rui Vicente; Scott-Clayton, Judith; Arocena, Rodrigo; Didriksson Takayanagui, Axel; Álvarez González, Freddy Javier; Dércoli, Julián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Giménez, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad; Argentina.
Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.
Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Camou, Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oppermann, Rui Vicente. Universidad Federal de Rio Grande do Sul; Brasil.
Fil: Scott-Clayton, Judith. Universidad de Columbia; Estados Unidos.
Fil: Arocena, Rodrigo. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Didriksson Takayanagui, Axel. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; México.
Fil: Álvarez González, Freddy Javier. Universidad Nacional de Educación de Ecuador; Argentina.
Fil: Dércoli, Julián. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Este libro reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina. Los tres bloques en los que se organiza el libro proponen sendos abordajes sobre el tema: el primero se enfoca en la experiencia argentina desde una perspectiva histórica; el segundo aborda las experiencias de distintos países de América Latina y Estados Unidos desde las perspectivas del cogobierno, el financiamiento y las iniciativas tendientes al desarancelamiento; el tercero reflexiona sobre los significados, los límites y las potencialidades de la gratuidad en el marco de sociedades desiguales.Abordar la gratuidad no significa -como sostiene Ernesto Villanueva- tratar con un legado exento de tensiones y contradicciones. Más bien, su reivindicación pone en cuestión los relatos historiográficos hegemónicos que se concentraron en oponer lo nacional-popular a la cuestión universitaria e intelectual, realizando una aproximación más compleja a la trama de discursos que configuran las luchas por el derecho a la educación universitaria en nuestra región."Nuestra región cuenta con experiencias distintas y diversas, pero que comparten un mandato: a la universidad debe entrar el pueblo y ella debe estar en función de un proyecto político de nación que tenga como norte el desarrollo soberano con inclusión social.
Prólogo / Ernesto Villanueva -- I. La universidad, la gratuidad, el peronismo y la Reforma Universitaria -- Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad El Decreto 29.337/49 que estableció la gratuidad universitaria / Graciela Giménez -- A 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria (1949-2019) / Aritz Recalde -- La situación de la gratuidad en América Latina y Estados Unidos Las dos caras de Jano. Cogobierno y gratuidad en las universidades latinoamericanas / Daniela Atairo y Antonio Camou -- Características generales del financiamiento de la educación superior en Brasil / Rui Vicente Oppermann -- Mientras la propuesta de un gobernador reaviva el movimiento por la gratuidad de la educación universitaria, una nueva investigación proporciona argumentos a los escéopticos / Judith Scott-Clayton -- III. Gratuidad, desigualdad y derechos -- La universidad latinoamericana y los actores populares / Rodrigo Arocena -- Gratuidad y desigualdad en la educación superior de América Latina. El nudo gordiano / Axel Didriksson Takayanagui -- El miedo a la gratuidad / Freddy Javier Álvarez González -- Menosprecio y reconocimiento en la universidad argentina. Sentidos en disputa a 70 años de la supresión de los aranceles / Julián Dércoli. - Materia
-
Universidades
Gratuidad universitaria
Argentina
Universities
University gratuity
Gratuidade universitária - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3826
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_7ace99317753552f718d5a091fb23c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3826 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en ArgentinaVillanueva, ErnestoGiménez, GracielaRecalde, AritzAtairo, DanielaCamou, AntonioOppermann, Rui VicenteScott-Clayton, JudithArocena, RodrigoDidriksson Takayanagui, AxelÁlvarez González, Freddy JavierDércoli, JuliánUniversidadesGratuidad universitariaArgentinaUniversitiesUniversity gratuityGratuidade universitáriaFil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Giménez, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad; Argentina.Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Camou, Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oppermann, Rui Vicente. Universidad Federal de Rio Grande do Sul; Brasil.Fil: Scott-Clayton, Judith. Universidad de Columbia; Estados Unidos.Fil: Arocena, Rodrigo. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Didriksson Takayanagui, Axel. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; México.Fil: Álvarez González, Freddy Javier. Universidad Nacional de Educación de Ecuador; Argentina.Fil: Dércoli, Julián. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Este libro reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina. Los tres bloques en los que se organiza el libro proponen sendos abordajes sobre el tema: el primero se enfoca en la experiencia argentina desde una perspectiva histórica; el segundo aborda las experiencias de distintos países de América Latina y Estados Unidos desde las perspectivas del cogobierno, el financiamiento y las iniciativas tendientes al desarancelamiento; el tercero reflexiona sobre los significados, los límites y las potencialidades de la gratuidad en el marco de sociedades desiguales.Abordar la gratuidad no significa -como sostiene Ernesto Villanueva- tratar con un legado exento de tensiones y contradicciones. Más bien, su reivindicación pone en cuestión los relatos historiográficos hegemónicos que se concentraron en oponer lo nacional-popular a la cuestión universitaria e intelectual, realizando una aproximación más compleja a la trama de discursos que configuran las luchas por el derecho a la educación universitaria en nuestra región."Nuestra región cuenta con experiencias distintas y diversas, pero que comparten un mandato: a la universidad debe entrar el pueblo y ella debe estar en función de un proyecto político de nación que tenga como norte el desarrollo soberano con inclusión social.Prólogo / Ernesto Villanueva -- I. La universidad, la gratuidad, el peronismo y la Reforma Universitaria -- Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad El Decreto 29.337/49 que estableció la gratuidad universitaria / Graciela Giménez -- A 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria (1949-2019) / Aritz Recalde -- La situación de la gratuidad en América Latina y Estados Unidos Las dos caras de Jano. Cogobierno y gratuidad en las universidades latinoamericanas / Daniela Atairo y Antonio Camou -- Características generales del financiamiento de la educación superior en Brasil / Rui Vicente Oppermann -- Mientras la propuesta de un gobernador reaviva el movimiento por la gratuidad de la educación universitaria, una nueva investigación proporciona argumentos a los escéopticos / Judith Scott-Clayton -- III. Gratuidad, desigualdad y derechos -- La universidad latinoamericana y los actores populares / Rodrigo Arocena -- Gratuidad y desigualdad en la educación superior de América Latina. El nudo gordiano / Axel Didriksson Takayanagui -- El miedo a la gratuidad / Freddy Javier Álvarez González -- Menosprecio y reconocimiento en la universidad argentina. Sentidos en disputa a 70 años de la supresión de los aranceles / Julián Dércoli.CLACSO; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional Arturo Jauretche2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-722-466-5http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:56Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3826instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:56.564RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
title |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
spellingShingle |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina Villanueva, Ernesto Universidades Gratuidad universitaria Argentina Universities University gratuity Gratuidade universitária |
title_short |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
title_full |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
title_fullStr |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
title_full_unstemmed |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
title_sort |
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villanueva, Ernesto Giménez, Graciela Recalde, Aritz Atairo, Daniela Camou, Antonio Oppermann, Rui Vicente Scott-Clayton, Judith Arocena, Rodrigo Didriksson Takayanagui, Axel Álvarez González, Freddy Javier Dércoli, Julián |
author |
Villanueva, Ernesto |
author_facet |
Villanueva, Ernesto Giménez, Graciela Recalde, Aritz Atairo, Daniela Camou, Antonio Oppermann, Rui Vicente Scott-Clayton, Judith Arocena, Rodrigo Didriksson Takayanagui, Axel Álvarez González, Freddy Javier Dércoli, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Graciela Recalde, Aritz Atairo, Daniela Camou, Antonio Oppermann, Rui Vicente Scott-Clayton, Judith Arocena, Rodrigo Didriksson Takayanagui, Axel Álvarez González, Freddy Javier Dércoli, Julián |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades Gratuidad universitaria Argentina Universities University gratuity Gratuidade universitária |
topic |
Universidades Gratuidad universitaria Argentina Universities University gratuity Gratuidade universitária |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Fil: Giménez, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad; Argentina. Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Fil: Recalde, Aritz. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Camou, Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oppermann, Rui Vicente. Universidad Federal de Rio Grande do Sul; Brasil. Fil: Scott-Clayton, Judith. Universidad de Columbia; Estados Unidos. Fil: Arocena, Rodrigo. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Didriksson Takayanagui, Axel. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; México. Fil: Álvarez González, Freddy Javier. Universidad Nacional de Educación de Ecuador; Argentina. Fil: Dércoli, Julián. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Este libro reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina. Los tres bloques en los que se organiza el libro proponen sendos abordajes sobre el tema: el primero se enfoca en la experiencia argentina desde una perspectiva histórica; el segundo aborda las experiencias de distintos países de América Latina y Estados Unidos desde las perspectivas del cogobierno, el financiamiento y las iniciativas tendientes al desarancelamiento; el tercero reflexiona sobre los significados, los límites y las potencialidades de la gratuidad en el marco de sociedades desiguales.Abordar la gratuidad no significa -como sostiene Ernesto Villanueva- tratar con un legado exento de tensiones y contradicciones. Más bien, su reivindicación pone en cuestión los relatos historiográficos hegemónicos que se concentraron en oponer lo nacional-popular a la cuestión universitaria e intelectual, realizando una aproximación más compleja a la trama de discursos que configuran las luchas por el derecho a la educación universitaria en nuestra región."Nuestra región cuenta con experiencias distintas y diversas, pero que comparten un mandato: a la universidad debe entrar el pueblo y ella debe estar en función de un proyecto político de nación que tenga como norte el desarrollo soberano con inclusión social. Prólogo / Ernesto Villanueva -- I. La universidad, la gratuidad, el peronismo y la Reforma Universitaria -- Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad El Decreto 29.337/49 que estableció la gratuidad universitaria / Graciela Giménez -- A 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria (1949-2019) / Aritz Recalde -- La situación de la gratuidad en América Latina y Estados Unidos Las dos caras de Jano. Cogobierno y gratuidad en las universidades latinoamericanas / Daniela Atairo y Antonio Camou -- Características generales del financiamiento de la educación superior en Brasil / Rui Vicente Oppermann -- Mientras la propuesta de un gobernador reaviva el movimiento por la gratuidad de la educación universitaria, una nueva investigación proporciona argumentos a los escéopticos / Judith Scott-Clayton -- III. Gratuidad, desigualdad y derechos -- La universidad latinoamericana y los actores populares / Rodrigo Arocena -- Gratuidad y desigualdad en la educación superior de América Latina. El nudo gordiano / Axel Didriksson Takayanagui -- El miedo a la gratuidad / Freddy Javier Álvarez González -- Menosprecio y reconocimiento en la universidad argentina. Sentidos en disputa a 70 años de la supresión de los aranceles / Julián Dércoli. |
description |
Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-722-466-5 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3826 |
identifier_str_mv |
978-987-722-466-5 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142746847346688 |
score |
12.712165 |