Las desventuras de México en la globalización
- Autores
- Cordera Campos, Rolando
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cordera Campos, Rolando. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
La idea del desarrollo como progreso forma parte del pensamiento clásico de las ciencias sociales, así como de las experiencias políticas internacionales de los dos últimos siglos. Sin embargo, la preocupación por este proceso adquirió presencia y se volvió universal y estratégica hasta la segunda mitad del siglo XX . La realización del desarrollo es inseparable de los varios momentos de globalización capitalista pero también de la forma en que las naciones emergentes buscaron su inserción en ellos. De aquí la importancia y relevancia de la noción de proyecto nacional, a pesar de los equívocos a los que inevitablemente da lugar. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
México
Globalización
Historia
Desarrollo económico
Crisis económica
Economía
Mexico
Globalization
History
Economic development
Economic crisis
Economics
Globalização
História
Desenvolvimento econômico
Crise econômica
Economia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1511
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_79f209181906e7e403aacd1744296b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1511 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Las desventuras de México en la globalizaciónCordera Campos, RolandoMéxicoGlobalizaciónHistoriaDesarrollo económicoCrisis económicaEconomíaMexicoGlobalizationHistoryEconomic developmentEconomic crisisEconomicsGlobalizaçãoHistóriaDesenvolvimento econômicoCrise econômicaEconomiaFil: Cordera Campos, Rolando. Universidad Nacional Autónoma de México; México.La idea del desarrollo como progreso forma parte del pensamiento clásico de las ciencias sociales, así como de las experiencias políticas internacionales de los dos últimos siglos. Sin embargo, la preocupación por este proceso adquirió presencia y se volvió universal y estratégica hasta la segunda mitad del siglo XX . La realización del desarrollo es inseparable de los varios momentos de globalización capitalista pero también de la forma en que las naciones emergentes buscaron su inserción en ellos. De aquí la importancia y relevancia de la noción de proyecto nacional, a pesar de los equívocos a los que inevitablemente da lugar.2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1511Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1511instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:27.059RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las desventuras de México en la globalización |
title |
Las desventuras de México en la globalización |
spellingShingle |
Las desventuras de México en la globalización Cordera Campos, Rolando México Globalización Historia Desarrollo económico Crisis económica Economía Mexico Globalization History Economic development Economic crisis Economics Globalização História Desenvolvimento econômico Crise econômica Economia |
title_short |
Las desventuras de México en la globalización |
title_full |
Las desventuras de México en la globalización |
title_fullStr |
Las desventuras de México en la globalización |
title_full_unstemmed |
Las desventuras de México en la globalización |
title_sort |
Las desventuras de México en la globalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordera Campos, Rolando |
author |
Cordera Campos, Rolando |
author_facet |
Cordera Campos, Rolando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
México Globalización Historia Desarrollo económico Crisis económica Economía Mexico Globalization History Economic development Economic crisis Economics Globalização História Desenvolvimento econômico Crise econômica Economia |
topic |
México Globalización Historia Desarrollo económico Crisis económica Economía Mexico Globalization History Economic development Economic crisis Economics Globalização História Desenvolvimento econômico Crise econômica Economia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cordera Campos, Rolando. Universidad Nacional Autónoma de México; México. La idea del desarrollo como progreso forma parte del pensamiento clásico de las ciencias sociales, así como de las experiencias políticas internacionales de los dos últimos siglos. Sin embargo, la preocupación por este proceso adquirió presencia y se volvió universal y estratégica hasta la segunda mitad del siglo XX . La realización del desarrollo es inseparable de los varios momentos de globalización capitalista pero también de la forma en que las naciones emergentes buscaron su inserción en ellos. De aquí la importancia y relevancia de la noción de proyecto nacional, a pesar de los equívocos a los que inevitablemente da lugar. |
description |
Fil: Cordera Campos, Rolando. Universidad Nacional Autónoma de México; México. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1511 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142733537771520 |
score |
12.711113 |