Halperin Donghi y la paradoja de la revolución
- Autores
- Palti, Elías J.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Palti, Elías J. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Palti, Elías J. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Palti, Elías J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo se despliega todo a partir de la formulación inicial de una aparente paradoja: “esas ideas [las revolucionarias], que no se justifican por su historia, tienen sin embargo una historia: los principios en cuyo nombre se condena a la realidad prerrevolucionaria han surgido dentro de esa realidad misma”. Halperin Donghi se propone así reconstruir cómo fue que se produjo esta torsión ideológica, cómo horizontes tradicionales de ideas pudieron haber dado lugar a aquello que constituía su misma negación: la ideología revolucionaria de Mayo. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014
Siglo XIX
Doctrinas políticas
Ideologías
Argentina
Historiografía
Revolución de Mayo
Nineteenth century
Political doctrines
Ideologies
Argentine
Historiography
May Revolution
Século XIX
Doutrinas políticas
Ideologias
Historiografia
Revolução de Maio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1842
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_78e0c509c1d8396f6d4af253dd105c86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1842 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Halperin Donghi y la paradoja de la revoluciónPalti, Elías J.Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014Siglo XIXDoctrinas políticasIdeologíasArgentinaHistoriografíaRevolución de MayoNineteenth centuryPolitical doctrinesIdeologiesArgentineHistoriographyMay RevolutionSéculo XIXDoutrinas políticasIdeologiasHistoriografiaRevolução de MaioFil: Palti, Elías J. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Palti, Elías J. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Palti, Elías J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo se despliega todo a partir de la formulación inicial de una aparente paradoja: “esas ideas [las revolucionarias], que no se justifican por su historia, tienen sin embargo una historia: los principios en cuyo nombre se condena a la realidad prerrevolucionaria han surgido dentro de esa realidad misma”. Halperin Donghi se propone así reconstruir cómo fue que se produjo esta torsión ideológica, cómo horizontes tradicionales de ideas pudieron haber dado lugar a aquello que constituía su misma negación: la ideología revolucionaria de Mayo.Universidad Nacional de Quilmes2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1842Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1842instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:43.024RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
title |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
spellingShingle |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución Palti, Elías J. Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014 Siglo XIX Doctrinas políticas Ideologías Argentina Historiografía Revolución de Mayo Nineteenth century Political doctrines Ideologies Argentine Historiography May Revolution Século XIX Doutrinas políticas Ideologias Historiografia Revolução de Maio |
title_short |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
title_full |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
title_fullStr |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
title_full_unstemmed |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
title_sort |
Halperin Donghi y la paradoja de la revolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palti, Elías J. |
author |
Palti, Elías J. |
author_facet |
Palti, Elías J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014 Siglo XIX Doctrinas políticas Ideologías Argentina Historiografía Revolución de Mayo Nineteenth century Political doctrines Ideologies Argentine Historiography May Revolution Século XIX Doutrinas políticas Ideologias Historiografia Revolução de Maio |
topic |
Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014 Siglo XIX Doctrinas políticas Ideologías Argentina Historiografía Revolución de Mayo Nineteenth century Political doctrines Ideologies Argentine Historiography May Revolution Século XIX Doutrinas políticas Ideologias Historiografia Revolução de Maio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palti, Elías J. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Palti, Elías J. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Palti, Elías J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo se despliega todo a partir de la formulación inicial de una aparente paradoja: “esas ideas [las revolucionarias], que no se justifican por su historia, tienen sin embargo una historia: los principios en cuyo nombre se condena a la realidad prerrevolucionaria han surgido dentro de esa realidad misma”. Halperin Donghi se propone así reconstruir cómo fue que se produjo esta torsión ideológica, cómo horizontes tradicionales de ideas pudieron haber dado lugar a aquello que constituía su misma negación: la ideología revolucionaria de Mayo. |
description |
Fil: Palti, Elías J. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1842 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340598135128064 |
score |
12.623145 |