El valor de los textos, una incitación lograda

Autores
Crespo, Horacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
La mejor difusión de un escrito ya canónico, porque remiten a una secuela historiográfica compleja: la autonomización, parcial o consumada, la “liberación” o al menos el aflojamiento de las ataduras del inicial prólogo respecto del corpus textual al que estaba, por su condición, ligado, más aun, subordinado. Singular inversión de posiciones, cambio de jerarquías textuales. Operación legítima, sin duda, autorizada por el autor y, más aun, por la consensuada consagración específica de Una nación...como discurso paradigmático, pero no sin consecuencias: a mi parecer, precipita el desdibujarse de una concepción del trabajo del historiador, de su relación con el material de su oficio, y también un método que está presente en un considerable segmento de la obra de Halperin.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014
Siglo XIX
Crítica literaria
Ideologías
Historiografía
Argentina
Nación
Nineteenth century
Literary criticism
Ideologies
Historiography
Argentine
Nation
Século XIX
Crítica literária
Ideologias
Historiografia
Nação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1851

id RIDAA_2272d9c86fd67ce6afa034f3a7ee0cc6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1851
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El valor de los textos, una incitación logradaCrespo, HoracioHalperin Donghi, Tulio, 1926-2014Siglo XIXCrítica literariaIdeologíasHistoriografíaArgentinaNaciónNineteenth centuryLiterary criticismIdeologiesHistoriographyArgentineNationSéculo XIXCrítica literáriaIdeologiasHistoriografiaNaçãoFil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional Autónoma de México; México.Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.La mejor difusión de un escrito ya canónico, porque remiten a una secuela historiográfica compleja: la autonomización, parcial o consumada, la “liberación” o al menos el aflojamiento de las ataduras del inicial prólogo respecto del corpus textual al que estaba, por su condición, ligado, más aun, subordinado. Singular inversión de posiciones, cambio de jerarquías textuales. Operación legítima, sin duda, autorizada por el autor y, más aun, por la consensuada consagración específica de Una nación...como discurso paradigmático, pero no sin consecuencias: a mi parecer, precipita el desdibujarse de una concepción del trabajo del historiador, de su relación con el material de su oficio, y también un método que está presente en un considerable segmento de la obra de Halperin.Universidad Nacional de Quilmes2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1851Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1851instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:43.697RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de los textos, una incitación lograda
title El valor de los textos, una incitación lograda
spellingShingle El valor de los textos, una incitación lograda
Crespo, Horacio
Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014
Siglo XIX
Crítica literaria
Ideologías
Historiografía
Argentina
Nación
Nineteenth century
Literary criticism
Ideologies
Historiography
Argentine
Nation
Século XIX
Crítica literária
Ideologias
Historiografia
Nação
title_short El valor de los textos, una incitación lograda
title_full El valor de los textos, una incitación lograda
title_fullStr El valor de los textos, una incitación lograda
title_full_unstemmed El valor de los textos, una incitación lograda
title_sort El valor de los textos, una incitación lograda
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Horacio
author Crespo, Horacio
author_facet Crespo, Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014
Siglo XIX
Crítica literaria
Ideologías
Historiografía
Argentina
Nación
Nineteenth century
Literary criticism
Ideologies
Historiography
Argentine
Nation
Século XIX
Crítica literária
Ideologias
Historiografia
Nação
topic Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014
Siglo XIX
Crítica literaria
Ideologías
Historiografía
Argentina
Nación
Nineteenth century
Literary criticism
Ideologies
Historiography
Argentine
Nation
Século XIX
Crítica literária
Ideologias
Historiografia
Nação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
La mejor difusión de un escrito ya canónico, porque remiten a una secuela historiográfica compleja: la autonomización, parcial o consumada, la “liberación” o al menos el aflojamiento de las ataduras del inicial prólogo respecto del corpus textual al que estaba, por su condición, ligado, más aun, subordinado. Singular inversión de posiciones, cambio de jerarquías textuales. Operación legítima, sin duda, autorizada por el autor y, más aun, por la consensuada consagración específica de Una nación...como discurso paradigmático, pero no sin consecuencias: a mi parecer, precipita el desdibujarse de una concepción del trabajo del historiador, de su relación con el material de su oficio, y también un método que está presente en un considerable segmento de la obra de Halperin.
description Fil: Crespo, Horacio. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1851
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340598151905280
score 12.623145