Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo
- Autores
- Sánchez Guerrero, Luis Yamid
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busdygan, Daniel
Serafini, Aníbal Tulio
Britos, Patricia
Gallestegui, Amelia - Descripción
- Fil: Sánchez Guerrero, Luis Yamid. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El cuestionamiento sobre las doctrinas comprehensivas es el punto de partida de este trabajo de investigación. Se analiza el valor del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva en la reflexión sobre el multiculturalismo. Las doctrinas comprehensivas de Rawls, como sistemas integrales de creencias morales, religiosas y filosóficas proporcionan un marco teórico robusto para entender y gestionar la pluralidad de concepciones de lo valioso y lo bueno para la vida humana en una sociedad democrática. Al articular estas doctrinas en las esferas pública y privada, se puede promover el respeto mutuo y el diálogo abierto, lo que es crucial para abortar las tensiones y conflictos en contextos multiculturales. A lo largo del texto, se examina la importancia de la tolerancia y el entendimiento de la diversidad cultural para promover la convivencia pacífica y la cohesión social. En particular, se subraya la necesidad de que las doctrinas comprehensivas, las personas y los grupos identitarios sean razonables y se adapten a principios justos de cooperación social. Finalmente, se destaca que el concepto de doctrina comprehensiva podría ser una herramienta útil para pensar un multiculturalismo crítico, promoviendo el diálogo, la cooperación y una sociedad democrática más justa y equitativa que valora la diferencia cultural, mientras enfrenta estructuras de dominación e injusticias históricas. - Materia
-
Multiculturalismo
Doctrinas comprehensivas
Diversidad cultural
Tolerancia
Democracia
Rawls, John, 1921-2002
Multiculturalism
Comprehensive doctrines
Cultural diversity
Tolerance
Democracy
Doutrinas abrangentes
Diversidade cultural
Tolerância - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4950
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_75628c23b02c89f0fcabfcc8ae0d5c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4950 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismoSánchez Guerrero, Luis YamidMulticulturalismoDoctrinas comprehensivasDiversidad culturalToleranciaDemocraciaRawls, John, 1921-2002MulticulturalismComprehensive doctrinesCultural diversityToleranceDemocracyDoutrinas abrangentesDiversidade culturalTolerânciaFil: Sánchez Guerrero, Luis Yamid. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El cuestionamiento sobre las doctrinas comprehensivas es el punto de partida de este trabajo de investigación. Se analiza el valor del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva en la reflexión sobre el multiculturalismo. Las doctrinas comprehensivas de Rawls, como sistemas integrales de creencias morales, religiosas y filosóficas proporcionan un marco teórico robusto para entender y gestionar la pluralidad de concepciones de lo valioso y lo bueno para la vida humana en una sociedad democrática. Al articular estas doctrinas en las esferas pública y privada, se puede promover el respeto mutuo y el diálogo abierto, lo que es crucial para abortar las tensiones y conflictos en contextos multiculturales. A lo largo del texto, se examina la importancia de la tolerancia y el entendimiento de la diversidad cultural para promover la convivencia pacífica y la cohesión social. En particular, se subraya la necesidad de que las doctrinas comprehensivas, las personas y los grupos identitarios sean razonables y se adapten a principios justos de cooperación social. Finalmente, se destaca que el concepto de doctrina comprehensiva podría ser una herramienta útil para pensar un multiculturalismo crítico, promoviendo el diálogo, la cooperación y una sociedad democrática más justa y equitativa que valora la diferencia cultural, mientras enfrenta estructuras de dominación e injusticias históricas.Universidad Nacional de QuilmesBusdygan, DanielSerafini, Aníbal TulioBritos, PatriciaGallestegui, Amelia2024-10-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:10Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4950instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:11.22RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
title |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
spellingShingle |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo Sánchez Guerrero, Luis Yamid Multiculturalismo Doctrinas comprehensivas Diversidad cultural Tolerancia Democracia Rawls, John, 1921-2002 Multiculturalism Comprehensive doctrines Cultural diversity Tolerance Democracy Doutrinas abrangentes Diversidade cultural Tolerância |
title_short |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
title_full |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
title_fullStr |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
title_full_unstemmed |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
title_sort |
Análisis del estatuto epistémico del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva para pensar el multiculturalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Guerrero, Luis Yamid |
author |
Sánchez Guerrero, Luis Yamid |
author_facet |
Sánchez Guerrero, Luis Yamid |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busdygan, Daniel Serafini, Aníbal Tulio Britos, Patricia Gallestegui, Amelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multiculturalismo Doctrinas comprehensivas Diversidad cultural Tolerancia Democracia Rawls, John, 1921-2002 Multiculturalism Comprehensive doctrines Cultural diversity Tolerance Democracy Doutrinas abrangentes Diversidade cultural Tolerância |
topic |
Multiculturalismo Doctrinas comprehensivas Diversidad cultural Tolerancia Democracia Rawls, John, 1921-2002 Multiculturalism Comprehensive doctrines Cultural diversity Tolerance Democracy Doutrinas abrangentes Diversidade cultural Tolerância |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Guerrero, Luis Yamid. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El cuestionamiento sobre las doctrinas comprehensivas es el punto de partida de este trabajo de investigación. Se analiza el valor del concepto rawlsiano de doctrina comprehensiva en la reflexión sobre el multiculturalismo. Las doctrinas comprehensivas de Rawls, como sistemas integrales de creencias morales, religiosas y filosóficas proporcionan un marco teórico robusto para entender y gestionar la pluralidad de concepciones de lo valioso y lo bueno para la vida humana en una sociedad democrática. Al articular estas doctrinas en las esferas pública y privada, se puede promover el respeto mutuo y el diálogo abierto, lo que es crucial para abortar las tensiones y conflictos en contextos multiculturales. A lo largo del texto, se examina la importancia de la tolerancia y el entendimiento de la diversidad cultural para promover la convivencia pacífica y la cohesión social. En particular, se subraya la necesidad de que las doctrinas comprehensivas, las personas y los grupos identitarios sean razonables y se adapten a principios justos de cooperación social. Finalmente, se destaca que el concepto de doctrina comprehensiva podría ser una herramienta útil para pensar un multiculturalismo crítico, promoviendo el diálogo, la cooperación y una sociedad democrática más justa y equitativa que valora la diferencia cultural, mientras enfrenta estructuras de dominación e injusticias históricas. |
description |
Fil: Sánchez Guerrero, Luis Yamid. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4950 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610681339904 |
score |
12.623145 |