Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos

Autores
López, Linda Angélica
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leguizamón, Griselda
López, Virginia
Medina, Soledad
Carassari, Mariela
Descripción
Fil: López, Linda Angélica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) busca contribuir al campo de la educación continua para adultos mediante el uso de tecnologías emergentes. El proyecto, titulado Uso de Tecnologías Emergentes en la Formación de Adultos, se centra en la integración de herramientas digitales avanzadas, como plataformas de aprendizaje en línea (Moodle) y herramientas de creación de contenido digital (Genially). Se pretende fomentar un aprendizaje autónomo, motivador y personalizado, adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes adultos, con flexibilidad y autogestión del tiempo y espacio de estudio. Además, se incorporarán tecnologías de inteligencia artificial para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas.
Materia
Adultos
Educación continuada
Tecnología educativa
Inteligencia artificial
Adults
Continuing education
Educational technology
Artificial intelligence
Educação permanente
Tecnologia educativa
Inteligência artificial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5020

id RIDAA_748a1b47f8d422a7fec5b761086c0b8b
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5020
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultosLópez, Linda AngélicaAdultosEducación continuadaTecnología educativaInteligencia artificialAdultsContinuing educationEducational technologyArtificial intelligenceEducação permanenteTecnologia educativaInteligência artificialFil: López, Linda Angélica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) busca contribuir al campo de la educación continua para adultos mediante el uso de tecnologías emergentes. El proyecto, titulado Uso de Tecnologías Emergentes en la Formación de Adultos, se centra en la integración de herramientas digitales avanzadas, como plataformas de aprendizaje en línea (Moodle) y herramientas de creación de contenido digital (Genially). Se pretende fomentar un aprendizaje autónomo, motivador y personalizado, adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes adultos, con flexibilidad y autogestión del tiempo y espacio de estudio. Además, se incorporarán tecnologías de inteligencia artificial para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas.Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de QuilmesLeguizamón, GriseldaLópez, VirginiaMedina, SoledadCarassari, Mariela2025-02-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5020spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:10Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5020instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:11.321RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
title Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
spellingShingle Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
López, Linda Angélica
Adultos
Educación continuada
Tecnología educativa
Inteligencia artificial
Adults
Continuing education
Educational technology
Artificial intelligence
Educação permanente
Tecnologia educativa
Inteligência artificial
title_short Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
title_full Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
title_fullStr Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
title_full_unstemmed Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
title_sort Uso de tecnologías emergentes en la formación de adultos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Linda Angélica
author López, Linda Angélica
author_facet López, Linda Angélica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leguizamón, Griselda
López, Virginia
Medina, Soledad
Carassari, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos
Educación continuada
Tecnología educativa
Inteligencia artificial
Adults
Continuing education
Educational technology
Artificial intelligence
Educação permanente
Tecnologia educativa
Inteligência artificial
topic Adultos
Educación continuada
Tecnología educativa
Inteligencia artificial
Adults
Continuing education
Educational technology
Artificial intelligence
Educação permanente
Tecnologia educativa
Inteligência artificial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Linda Angélica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente Trabajo Final Integrador de la carrera de Especialización en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) busca contribuir al campo de la educación continua para adultos mediante el uso de tecnologías emergentes. El proyecto, titulado Uso de Tecnologías Emergentes en la Formación de Adultos, se centra en la integración de herramientas digitales avanzadas, como plataformas de aprendizaje en línea (Moodle) y herramientas de creación de contenido digital (Genially). Se pretende fomentar un aprendizaje autónomo, motivador y personalizado, adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes adultos, con flexibilidad y autogestión del tiempo y espacio de estudio. Además, se incorporarán tecnologías de inteligencia artificial para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas.
description Fil: López, Linda Angélica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5020
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340610734817280
score 12.623145