Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado
- Autores
- Vergara Duveaux, Aldo Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vergara Duveaux, Aldo Sebastián. Centro de Investigaciones y Transferencias de Catamarca; Argentina.
Con el presente trabajo pretendemos profundizar los sentidos que se ponen en juego en torno a la práctica de la desaparición forzada de personas, delito que en sí mismo conlleva la negación más extrema de la subjetividad del otro/a, mediante prácticas corporales concretas tendientes a hacer desaparecer otras corporalidades atravesadas por una subjetividad y unas sensibilidades políticas otras. Intentaremos describir la desaparición forzada, además, como parte de un proceso de des-subjetivación colectiva, como ataque concreto sobre una biografía particular de enormes repercusiones en el corpus social todo. Para ello, tomaremos el caso de Santiago Maldonado como punto de partida para el análisis. - Fuente
- Sociales y virtuales
2362-6321 - Materia
-
Práctica corporal
Territorio
Subjetividad
Terrorismo de estado
Personas desaparecidas
Maldonado, Santiago, 1989-2017
Corporal practice
Territory
Subjectivity
State terrorism
Missing persons
Prática corporal
Território
Subjetividade
Pessoas desaparecidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3703
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_7119726c359682ba610d6e1e9c12e1b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3703 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago MaldonadoVergara Duveaux, Aldo SebastiánPráctica corporalTerritorioSubjetividadTerrorismo de estadoPersonas desaparecidasMaldonado, Santiago, 1989-2017Corporal practiceTerritorySubjectivityState terrorismMissing personsPrática corporalTerritórioSubjetividadePessoas desaparecidasFil: Vergara Duveaux, Aldo Sebastián. Centro de Investigaciones y Transferencias de Catamarca; Argentina.Con el presente trabajo pretendemos profundizar los sentidos que se ponen en juego en torno a la práctica de la desaparición forzada de personas, delito que en sí mismo conlleva la negación más extrema de la subjetividad del otro/a, mediante prácticas corporales concretas tendientes a hacer desaparecer otras corporalidades atravesadas por una subjetividad y unas sensibilidades políticas otras. Intentaremos describir la desaparición forzada, además, como parte de un proceso de des-subjetivación colectiva, como ataque concreto sobre una biografía particular de enormes repercusiones en el corpus social todo. Para ello, tomaremos el caso de Santiago Maldonado como punto de partida para el análisis.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3703Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:54Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3703instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:55.23RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
title |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
spellingShingle |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado Vergara Duveaux, Aldo Sebastián Práctica corporal Territorio Subjetividad Terrorismo de estado Personas desaparecidas Maldonado, Santiago, 1989-2017 Corporal practice Territory Subjectivity State terrorism Missing persons Prática corporal Território Subjetividade Pessoas desaparecidas |
title_short |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
title_full |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
title_fullStr |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
title_full_unstemmed |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
title_sort |
Plantar el cuerpo : la desaparición forzada como negación radical de la subjetividad. El caso de Santiago Maldonado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergara Duveaux, Aldo Sebastián |
author |
Vergara Duveaux, Aldo Sebastián |
author_facet |
Vergara Duveaux, Aldo Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica corporal Territorio Subjetividad Terrorismo de estado Personas desaparecidas Maldonado, Santiago, 1989-2017 Corporal practice Territory Subjectivity State terrorism Missing persons Prática corporal Território Subjetividade Pessoas desaparecidas |
topic |
Práctica corporal Territorio Subjetividad Terrorismo de estado Personas desaparecidas Maldonado, Santiago, 1989-2017 Corporal practice Territory Subjectivity State terrorism Missing persons Prática corporal Território Subjetividade Pessoas desaparecidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vergara Duveaux, Aldo Sebastián. Centro de Investigaciones y Transferencias de Catamarca; Argentina. Con el presente trabajo pretendemos profundizar los sentidos que se ponen en juego en torno a la práctica de la desaparición forzada de personas, delito que en sí mismo conlleva la negación más extrema de la subjetividad del otro/a, mediante prácticas corporales concretas tendientes a hacer desaparecer otras corporalidades atravesadas por una subjetividad y unas sensibilidades políticas otras. Intentaremos describir la desaparición forzada, además, como parte de un proceso de des-subjetivación colectiva, como ataque concreto sobre una biografía particular de enormes repercusiones en el corpus social todo. Para ello, tomaremos el caso de Santiago Maldonado como punto de partida para el análisis. |
description |
Fil: Vergara Duveaux, Aldo Sebastián. Centro de Investigaciones y Transferencias de Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3703 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociales y virtuales 2362-6321 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142746817986560 |
score |
12.712165 |