Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación

Autores
Mignone, Emilio F.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mignone, Emilio F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo desarrolla el marco histórico-conceptual de la investigación dirigida por el autor sobre “La iglesia de Quilmes durante la dictadura militar, 1976-1983. derechos humanos y la cuestión de los desaparecidos”. Es suficientemente conocida, no sólo por la sociedad argentina sino también por la opinión pública mundial, la modalidad de la represión desatada por la dictadura militar imperante en nuestro país entre 1976 a 1983. Ese sistema fue tan característico del régimen de facto que ha dado lugar a que el vocablo "desaparecido” haya pasado a utilizarse utilizarse en español en muchos idiomas; la figura delictiva descripta impulsó la elaboración y aprobación de convenciones internacionales que tratan de evitarla en el futuro y su recuerdo constituye un trauma profundo e irreparable en la conciencia colectiva de la población, dando lugar a constantes y variadas expresiones públicas de dolor y de repudio.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Dictadura
Iglesia Católica
Argentina
Quilmes (Partido)
Personas desaparecidas
Igreja Católica
Detenidos desaparecidos
Dictatorship
Catholic Church
Argentine
Missing persons
Detained-disappeared
Ditadura
Detidos desaparecidos
Pessoas desaparecidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1441

id RIDAA_9d78e5663d663e513ed36d754f12822a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1441
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigaciónMignone, Emilio F.DictaduraIglesia CatólicaArgentinaQuilmes (Partido)Personas desaparecidasIgreja CatólicaDetenidos desaparecidosDictatorshipCatholic ChurchArgentineMissing personsDetained-disappearedDitaduraDetidos desaparecidosPessoas desaparecidasFil: Mignone, Emilio F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente artículo desarrolla el marco histórico-conceptual de la investigación dirigida por el autor sobre “La iglesia de Quilmes durante la dictadura militar, 1976-1983. derechos humanos y la cuestión de los desaparecidos”. Es suficientemente conocida, no sólo por la sociedad argentina sino también por la opinión pública mundial, la modalidad de la represión desatada por la dictadura militar imperante en nuestro país entre 1976 a 1983. Ese sistema fue tan característico del régimen de facto que ha dado lugar a que el vocablo "desaparecido” haya pasado a utilizarse utilizarse en español en muchos idiomas; la figura delictiva descripta impulsó la elaboración y aprobación de convenciones internacionales que tratan de evitarla en el futuro y su recuerdo constituye un trauma profundo e irreparable en la conciencia colectiva de la población, dando lugar a constantes y variadas expresiones públicas de dolor y de repudio.1996-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1441Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1441instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:25.75RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
title Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
spellingShingle Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
Mignone, Emilio F.
Dictadura
Iglesia Católica
Argentina
Quilmes (Partido)
Personas desaparecidas
Igreja Católica
Detenidos desaparecidos
Dictatorship
Catholic Church
Argentine
Missing persons
Detained-disappeared
Ditadura
Detidos desaparecidos
Pessoas desaparecidas
title_short Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
title_full Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
title_fullStr Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
title_full_unstemmed Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
title_sort Dictadura e Iglesia en Quilmes : contexto para una investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Mignone, Emilio F.
author Mignone, Emilio F.
author_facet Mignone, Emilio F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dictadura
Iglesia Católica
Argentina
Quilmes (Partido)
Personas desaparecidas
Igreja Católica
Detenidos desaparecidos
Dictatorship
Catholic Church
Argentine
Missing persons
Detained-disappeared
Ditadura
Detidos desaparecidos
Pessoas desaparecidas
topic Dictadura
Iglesia Católica
Argentina
Quilmes (Partido)
Personas desaparecidas
Igreja Católica
Detenidos desaparecidos
Dictatorship
Catholic Church
Argentine
Missing persons
Detained-disappeared
Ditadura
Detidos desaparecidos
Pessoas desaparecidas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mignone, Emilio F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo desarrolla el marco histórico-conceptual de la investigación dirigida por el autor sobre “La iglesia de Quilmes durante la dictadura militar, 1976-1983. derechos humanos y la cuestión de los desaparecidos”. Es suficientemente conocida, no sólo por la sociedad argentina sino también por la opinión pública mundial, la modalidad de la represión desatada por la dictadura militar imperante en nuestro país entre 1976 a 1983. Ese sistema fue tan característico del régimen de facto que ha dado lugar a que el vocablo "desaparecido” haya pasado a utilizarse utilizarse en español en muchos idiomas; la figura delictiva descripta impulsó la elaboración y aprobación de convenciones internacionales que tratan de evitarla en el futuro y su recuerdo constituye un trauma profundo e irreparable en la conciencia colectiva de la población, dando lugar a constantes y variadas expresiones públicas de dolor y de repudio.
description Fil: Mignone, Emilio F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1441
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142733471711232
score 12.712165