Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología
- Autores
- Heredia, Ana María; González, Guillermina; Bravo, Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Heredia, Ana María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: González, Guillermina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Bravo, Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo se propone compartir la experiencia en la enseñanza de contenidos relacionados con la salud mental y la psiquiatría en la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Quilmes. La nueva Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y en base a su perspectiva de favorecer la inclusión social de los sujetos con sufrimiento psíquico, implica una permanente reflexión sobre los dispositivos de prevención y atención, como así también una revisión constante y nuevas exigencias a los profesionales de la salud en dichas prácticas. En este marco, la carrera de enfermería decide adoptar un enfoque interdisciplinario que propone un encuentro entre la enfermería, la psicología y el trabajo social que sin perder la “identidad” y especificidad disciplinar, establezcan los enlaces y relaciones conceptuales que le permitan a los estudiantes la apropiación de las herramientas necesarias para prestar un cuidado de enfermería de calidad, ético y responsable. No se trata de la superposición de áreas de conocimiento en el cual cada disciplina se dedica a su especialidad sin que haya una relación entre las disciplinas involucradas, sino que el intercambio interdisciplinar implica interacción, cooperación y diálogo entre las distintas áreas, lo cual, a nuestro entender, produce enriquecimiento mutuo y transformación. El espacio de encuentro en el ámbito universitario, implica el desafío de revisar y analizar los marcos de explicación de cada profesión, visualizando los aspectos sobre los cuales se deben generar reflexiones para aportar a prácticas que favorezcan a la inclusión social de los sujetos con padecimiento. - Fuente
- Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Salud mental
Enseñanza
Interdisciplinariedad
Argentina. Ley nacional de salud mental Nº26.657
Mental health
Teaching
Interdisciplinarity
Saúde mental
Ensino
Interdisciplinaridade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/751
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_62ea8bc8565a835f906e4ca3214cdcd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/751 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicologíaHeredia, Ana MaríaGonzález, GuillerminaBravo, OmarSalud mentalEnseñanzaInterdisciplinariedadArgentina. Ley nacional de salud mental Nº26.657Mental healthTeachingInterdisciplinaritySaúde mentalEnsinoInterdisciplinaridadeFil: Heredia, Ana María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: González, Guillermina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Bravo, Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente trabajo se propone compartir la experiencia en la enseñanza de contenidos relacionados con la salud mental y la psiquiatría en la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Quilmes. La nueva Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y en base a su perspectiva de favorecer la inclusión social de los sujetos con sufrimiento psíquico, implica una permanente reflexión sobre los dispositivos de prevención y atención, como así también una revisión constante y nuevas exigencias a los profesionales de la salud en dichas prácticas. En este marco, la carrera de enfermería decide adoptar un enfoque interdisciplinario que propone un encuentro entre la enfermería, la psicología y el trabajo social que sin perder la “identidad” y especificidad disciplinar, establezcan los enlaces y relaciones conceptuales que le permitan a los estudiantes la apropiación de las herramientas necesarias para prestar un cuidado de enfermería de calidad, ético y responsable. No se trata de la superposición de áreas de conocimiento en el cual cada disciplina se dedica a su especialidad sin que haya una relación entre las disciplinas involucradas, sino que el intercambio interdisciplinar implica interacción, cooperación y diálogo entre las distintas áreas, lo cual, a nuestro entender, produce enriquecimiento mutuo y transformación. El espacio de encuentro en el ámbito universitario, implica el desafío de revisar y analizar los marcos de explicación de cada profesión, visualizando los aspectos sobre los cuales se deben generar reflexiones para aportar a prácticas que favorezcan a la inclusión social de los sujetos con padecimiento.2016-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/751Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/751instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:18.334RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
title |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
spellingShingle |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología Heredia, Ana María Salud mental Enseñanza Interdisciplinariedad Argentina. Ley nacional de salud mental Nº26.657 Mental health Teaching Interdisciplinarity Saúde mental Ensino Interdisciplinaridade |
title_short |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
title_full |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
title_fullStr |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
title_full_unstemmed |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
title_sort |
Prácticas de Enseñanza desde un enfoque interdisciplinar: el encuentro entre la enfermería, el trabajo social y la psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Ana María González, Guillermina Bravo, Omar |
author |
Heredia, Ana María |
author_facet |
Heredia, Ana María González, Guillermina Bravo, Omar |
author_role |
author |
author2 |
González, Guillermina Bravo, Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud mental Enseñanza Interdisciplinariedad Argentina. Ley nacional de salud mental Nº26.657 Mental health Teaching Interdisciplinarity Saúde mental Ensino Interdisciplinaridade |
topic |
Salud mental Enseñanza Interdisciplinariedad Argentina. Ley nacional de salud mental Nº26.657 Mental health Teaching Interdisciplinarity Saúde mental Ensino Interdisciplinaridade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heredia, Ana María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: González, Guillermina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Bravo, Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo se propone compartir la experiencia en la enseñanza de contenidos relacionados con la salud mental y la psiquiatría en la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Quilmes. La nueva Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y en base a su perspectiva de favorecer la inclusión social de los sujetos con sufrimiento psíquico, implica una permanente reflexión sobre los dispositivos de prevención y atención, como así también una revisión constante y nuevas exigencias a los profesionales de la salud en dichas prácticas. En este marco, la carrera de enfermería decide adoptar un enfoque interdisciplinario que propone un encuentro entre la enfermería, la psicología y el trabajo social que sin perder la “identidad” y especificidad disciplinar, establezcan los enlaces y relaciones conceptuales que le permitan a los estudiantes la apropiación de las herramientas necesarias para prestar un cuidado de enfermería de calidad, ético y responsable. No se trata de la superposición de áreas de conocimiento en el cual cada disciplina se dedica a su especialidad sin que haya una relación entre las disciplinas involucradas, sino que el intercambio interdisciplinar implica interacción, cooperación y diálogo entre las distintas áreas, lo cual, a nuestro entender, produce enriquecimiento mutuo y transformación. El espacio de encuentro en el ámbito universitario, implica el desafío de revisar y analizar los marcos de explicación de cada profesión, visualizando los aspectos sobre los cuales se deben generar reflexiones para aportar a prácticas que favorezcan a la inclusión social de los sujetos con padecimiento. |
description |
Fil: Heredia, Ana María. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/751 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142729096003584 |
score |
12.712165 |